Opinión

Aportes corporativos a la gestión sostenible del agua en el Perú

La flexibilidad que otorguemos al trabajador se verá reflejada en su motivación y compromiso hacia la empresa. Teniendo en cuenta el contexto ambiental, político y social que influye en la gestión sostenible del agua, junto con la escala de la influencia corporativa y su impacto en el uso, la pregunta ya no es si las […]

  • Lunes, 25 de Abril 2022
Ver Más

Upskilling y reskilling como piezas clave para la nueva normalidad

Hasta hace unos años, muchas compañías formaban a sus trabajadores siempre y cuando estos demostraran lealtad y perseverancia. En el panorama actual muchos trabajadores cambiarían sus actuales puestos de trabajo si se les ofreciera la oportunidad de aprender nuevas habilidades.

  • Lunes, 25 de Abril 2022
Ver Más

La cigarra y la hormiga en el Perú

Durante más de 20 años, como buenas hormigas, los peruanos nos dedicamos a producir y a ahorrar, logrando estabilidad monetaria, buenas reservas y una economía creciente. La historia donde la cigarra se pasa el verano cantando mientras las hormigas trabajan enseña la importancia del esfuerzo sobre el ocio. Hoy, esta simple fábula puede también ayudar […]

  • Jueves, 14 de Abril 2022
Ver Más

Apoyando al trabajador más allá de la oficina

La flexibilidad que otorguemos al trabajador se verá reflejada en su motivación y compromiso hacia la empresa. Con la pandemia por la COVID-19, las personas comenzaron a cuestionarse si sus trabajos o las empresas para las cuales trabajaban eran las correctas para ellos. ¿Acaso la atracción del talento se ve más influenciada por un sistema […]

  • Lunes, 11 de Abril 2022
Ver Más

La demanda del pueblo

La expresión del descontento popular requiere de medidas urgentes lideradas por una persona que inspire confianza y apertura al diálogo Tras una segunda moción de vacancia, el presidente Castillo se ha, una vez más, escapado de lo que parece una crónica anunciada. En un contexto político con un Congreso cuyo apoyo se ha ido reduciendo, […]

  • Viernes, 08 de Abril 2022
Ver Más

El impacto de la pandemia en las mujeres

Las mujeres se han visto sobrecargadas con las labores de su hogar, el cuidado de niños pequeños, el acompañamiento de niños en el colegio virtual, el cuidado de adultos mayores, entre otras actividades, y a lo cual se ha sumado el trabajo virtual. Luego de 2 años de pandemia, de la cual aún no hemos […]

  • Miercoles, 06 de Abril 2022
Ver Más

Después del derrame de petróleo en la costa norte de Lima

Lo concreto que debemos preguntarnos ahora es qué hemos aprendido de este derrame y de otros propiciados en diversas partes del país durante los últimos años. En el mes de enero de este año nos enterábamos de uno de los mayores desastres medioambientales suscitados en nuestro país. Incluso a menos de una semana del primer […]

  • Miercoles, 30 de Marzo 2022
Ver Más

Cómo Delta atravesó la pandemia

El caso de Delta nos demuestra que la fórmula para enfrentar una crisis, cual sea, deberá siempre empezar por preocuparse por la salud y bienestar de los empleados, así como escucharlos e incluirlos en el proceso de planeamiento. En marzo del 2020, cuando el avance del coronavirus comenzaba a alarmar y los países cerraron sus […]

  • Martes, 29 de Marzo 2022
Ver Más

Más allá de solo una “hora para el planeta”

El calentamiento global es sin duda el mayor indicador del daño que le hacemos a la madre Tierra. El pasado sábado 26 de marzo hemos vuelto a conmemorar La hora del planeta. Una hora en la cual de manera simbólica se le ayuda al planeta a dar un respiro, por eso apagamos las luces de […]

  • Martes, 29 de Marzo 2022
Ver Más

¿Podría la invasión rusa impulsar los carros eléctricos?

Las relaciones comerciales no son el único punto que está atravesando un cambio. La crisis del suministro de petróleo y su incremento en el precio del combustible han implicado un impacto también en la economía familiar. A veces es difícil imaginar hasta qué punto se encuentran interrelacionados los países y el grado de importancia de […]

  • Viernes, 25 de Marzo 2022
Ver Más

Centrum PUCP expandirá programas para ejecutivos este 2022

Percy Marquina, Director General de Centrum PUCP fue entrevistado por Día 1 de El Comercio en el marco de los 22 años de Centrum PUCP con la visión de seguir formando con impacto positivo en la sociedad. El incremento de alumnos para los programas de maestrías y estudios ejecutivos tomó impulso desde el inicio de […]

  • Viernes, 25 de Marzo 2022
Ver Más

La ventaja invisible

Aquellas empresas que invierten en innovación son también las que invierten más en intangibles, pero esta inversión es solo el punto de partida, pues también requieren de una estrategia. Muchas veces juzgamos el éxito de una empresa por los activos tangibles con los que cuenta. Ya sea por cuán grande es su oficina o cuán […]

  • Lunes, 21 de Marzo 2022
Ver Más

La moneda de una guerra

La Bitcoin, la criptomoneda más conocida, ha elevado su precio en un 25%. Estas nuevas divisas podrían cambiar la guerra, así como las guerras podrían cambiar a las criptomonedas El dramático conflicto entre Rusia y Ucrania nos ha mostrado que uno de los mecanismos que pueden aplicar los países sin el uso de violencia son […]

  • Viernes, 18 de Marzo 2022
Ver Más

El impacto de los buenos negocios para el país

En la educación de emprendedores y profesionales está la obligación de formar personas que compartan valores y practiquen los buenos negocios en el Perú. En los dos últimos años, caracterizados por la pandemia ocasionada por la COVID-19, hemos tomado nota de un sinnúmero de problemas que nos faltaban resolver para mejorar como sociedad, aquellos a […]

  • Miercoles, 16 de Marzo 2022
Ver Más

El futuro verde

Las empresas y sus líderes deben comenzar por tomar conocimiento, instruirse y aprender sobre la economía de las fuentes sostenibles para comprender la transición a un futuro sin emisiones. En esta década, uno de los desafíos más importantes que enfrentamos es la de descarbonizar las industrias. Sin embargo, muchas empresas no tienen un plan a […]

  • Lunes, 14 de Marzo 2022
Ver Más

Ofreciendo carreras en lugar de empleos

Se deben crear métricas que permitan evaluar el crecimiento de los empleados e identificar quiénes pueden estar quedando relegados. Estas métricas deben ayudar a crear planes para desarrollar el capital humano. José ha dedicado varios años de su vida a trabajar en un mismo puesto para una empresa que le ha dado estabilidad trabajando en […]

  • Jueves, 10 de Marzo 2022
Ver Más

Liderazgo femenino, ahora y por siempre

El 8 de marzo de cada año, es una fecha de toma de conciencia. Hablar sobre el Día Internacional de la Mujer evoca reflexión y compromiso, no es un día para festejar, es un día para preguntarnos por qué, al 2022, subsiste en el Perú y en el mundo la discriminación estructural contra las mujeres. […]

  • Martes, 08 de Marzo 2022
Ver Más

Las ventajas de la bondad

Ahora que la reactivación permitirá a algunos regresar parcial o íntegramente a nuestros centros laborales, debemos continuar la práctica de la bondad entre nosotros y con aquellos que permanezcan trabajando en remoto. Desde el inicio de la pandemia por la COVID-19 nuestras prioridades y responsabilidades cambiaron. Los padres tuvieron que aprender a encontrar un balance […]

  • Lunes, 28 de Febrero 2022
Ver Más

Aforos al 100%: ¿acierto o error?

La experiencia de países vecinos como Colombia ha confirmado el impacto que una reducción en las medidas tendría, como el aumento inicial de casos. No obstante, en el Perú se experimentó ya a inicios del año una tercera ola con un incremento considerable de contagios, incluso manteniendo las medidas de seguridad. La semana pasada, el […]

  • Viernes, 25 de Febrero 2022
Ver Más

El desempeño financiero no es lo más importante

Una lección trascendental es la necesidad de planificación frente a posibles situaciones que atraviese una empresa con impacto en terceras partes. Decimos que los tiempos han cambiado, pero no todas las empresas, guiadas por sus líderes parecen haber tomado en cuenta los cambios en la percepción de sus stakeholders y lo que se espera de […]

  • Jueves, 24 de Febrero 2022
Ver Más

Preocupación medioambiental, ¿solo eventual?

El tránsito a la Economía Circular(EG) como modelo económico, no solo es funcional para resolver una necesidad medioambiental, sino también se constituirá como una oportunidad en el contexto de crisis existente en el manejo suministro de materias primas. Por lo general la coyuntura gana espacios en la discusión pública respecto a otros también importantes asuntos […]

  • Jueves, 24 de Febrero 2022
Ver Más

Gestión del Tiempo e Igualdad de Género

El tiempo es un recurso irrecuperable y, además, limitado, por lo que cada persona enfrenta el reto de utilizarlo de la mejor forma posible en su vida. En este sentido, los estudios del uso del tiempo y sus diferencias entre hombres y mujeres son muy relevantes. Avolio, Del Carpio, Fajardo, Del Río & Chávez (2021) […]

  • Jueves, 24 de Febrero 2022
Ver Más

La equidad de género en el Perú se encuentra en permanente riesgo

Cecilia M. Flores Castañon, Presidenta de Women CEO Perú analiza las acciones que se vienen desarrollando para promover la equidad de género desde la visión de diversos actores y sectores en el país además destaca que la equidad de género no es una moda ni un cliché marketero, es un real compromiso por el respeto […]

  • Jueves, 24 de Febrero 2022
Ver Más

Maestros en la ley: maestrías y especializaciones en derecho

Carolina Pretell, directora de Marketing e Imagen Institucional destaca en el Diario El Comercio que hoy existe una mirada diferente para los abogados que deseen especializarse en programas de grado con calidad y con enfoque de hacer buenos negocios con impacto positivo en la sociedad. Para los abogados que recién terminan sus estudios o aquellos […]

  • Viernes, 18 de Febrero 2022
Ver Más

Universidad peruana en el TOP 10 mundial

Una lección trascendental es la necesidad de planificación frente a posibles situaciones que atraviese una empresa con impacto en terceras partes. Según el informe ‘Ranking de Instituciones de Formación Superior Online de Habla Hispana (FSO Ranking)’, realizado por la consultora de investigación de mercados Hamilton Global Intelligence junto con Emagister, una universidad peruana se ubica […]

  • Miercoles, 16 de Febrero 2022
Ver Más

Solidez económica alentará inversiones y nos protegerá de choques externos

Kurt Burneo, profesor de Centrum PUCP destaca en el Diario La República su visión económica, luego de que Bloomberg colocara al Perú como la economía más estable de Latinoamérica y el Caribe. Estos indicadores residen en el stock de fortalezas macro. Estas no se mantendrán solas, debe haber políticas consistentes. Estamos mirando la foto de […]

  • Miercoles, 16 de Febrero 2022
Ver Más

Mereces celebrar cada triunfo

Celebremos cada momento como único, busquemos significado y propongamos una meta en nuestro día. En nuestra vida, estamos acostumbrados a celebrar los logros colectivos. Celebramos el triunfo de Perú ante Colombia, celebramos cuando uno de nuestros artistas locales es premiado internacionalmente o celebramos los cumpleaños de otros. Sin embargo, muy pocas veces nos tomamos el […]

  • Lunes, 14 de Febrero 2022
Ver Más

La crisis del poder

La inestabilidad política afecta las miradas externas de inversionistas que reconsideran reinvertir en el Perú. Con el anuncio de la recomposición del gabinete de ministros se vuelve aún más aguda la crisis política que ha venido enfrentando el gobierno presidido por Pedro Castillo. La corta duración que tienen cada uno de sus gabinetes ministeriales es […]

  • Jueves, 10 de Febrero 2022
Ver Más

Canalizar la indignación

Es conveniente que las buenas empresas exijan a los causantes asumir sus responsabilidades, como lo dicen los comunicados de la Confiep y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, entre otros. Pero también es deseable que ayuden, por ejemplo, aportando equipos, maquinarias y tecnología para limpiar la contaminación y para ayudar a los afectados. […]

  • Lunes, 31 de Enero 2022
Ver Más

Cuidado con el marketing político

El marketing político de muchos candidatos se limita a hacer campañas basadas en encuestas que les dicen lo que el pueblo quiere y ofrecer satisfacerlo sin preocuparse por si podrán cumplir Muchos creen que el marketing es publicitar promesas para que las personas compren determinados productos. Por extensión, piensan que la tarea del marketing político […]

  • Lunes, 31 de Enero 2022
Ver Más

¿Quién paga por el petróleo derramado?

Lo más importante de este problema no es solo el impacto económico sobre nuestras actividades pesqueras, sino la cantidad de vidas animales, recursos hídricos y geológicos, así como las familias que dependen de este sector para vivir. El 15 de enero de 2022, 6,000 mil barriles de petróleo se derramaron y contaminaron el mar peruano […]

  • Viernes, 28 de Enero 2022
Ver Más

Fallar para tener éxito

Podemos superar temores con el ejercicio que lleva la resiliencia y nuestra apertura a aceptar los fracasos. Normalmente, no estamos mentalmente preparados para experimentar el fracaso. Sin embargo, cuando queremos hacer cambios o adoptar nuevos hábitos, este proceso será lento y no seremos buenos en practicarlos al inicio, independiente de nuestra inteligencia, experiencia o destreza. […]

  • Viernes, 28 de Enero 2022
Ver Más

La incertidumbre del cambio

La incertidumbre, sumada a la experiencia, nos abre a nuevas oportunidades. Las resoluciones de año nuevo nos proveen de oportunidades y de consideraciones de tomar nuevos rumbos en nuestra vida personal y profesional. Especialmente considerando que la pandemia nos ha puesto en una situación de cuestionarnos si nuestra salud y bienestar personal es una prioridad […]

  • Viernes, 14 de Enero 2022
Ver Más

El año del fortalecimiento de la soberanía nacional

La soberanía nacional ha de ser la búsqueda de la unión. Cada año recibe una denominación de parte del Ejecutivo con el fin de construir y desarrollar un aspecto de las tareas pendientes de nuestra nación. El 2022 ha sido declarado el Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional. Pero ¿Qué significa la soberanía nacional? […]

  • Jueves, 13 de Enero 2022
Ver Más

¿Cómo puede crecer mi mercado?

Los que deciden creen que su manera de ver el mundo es compartida y deseada por todos los peruanos. En una conferencia sobre las oportunidades en los nuevos mercados peruanos, un participante comentó: “Rolando, en mi empresa hacemos todo lo debido, pero si antes no cambia la gente, nunca podremos avanzar”. Más que la opinión […]

  • Martes, 11 de Enero 2022
Ver Más

Firme y feliz por la unión

En todas las áreas, la desunión nos perjudica. Mientras muchos peruanos se preguntan cuál debería ser el eje guía de nuestro desarrollo, nosotros creemos que este existe desde comienzos de la república cuando, junto al escudo nacional, los padres de la patria pusieron en las monedas el lema “Firme y feliz por la unión”. Quizá […]

  • Jueves, 06 de Enero 2022
Ver Más

Cuando no existe suficiente demanda para tu producto

Atender nuevos mercados puede resultar un desafío con riesgo alto, sin embargo, sus ganancias potenciales son también mayores. Los libros tradicionales de negocio nos enseñan que antes de invertir en un negocio tenemos que investigar sobre el mercado. Descubrir quiénes son nuestros competidores, cuáles son nuestras ventajas, la saturación del mercado, entre otros. Sin embargo, […]

  • Jueves, 30 de Diciembre 2021
Ver Más

La izquierda en Latinoamérica

El caso de Chile reúne un contexto muy distinto al peruano, con una izquierda que ha venido trabajándose por más de una década y que supo alcanzar tanto el apoyo de aquellos que no eran escuchados como también la opinión de seguidores del centro. Esta semana se celebraron los resultados de las elecciones presidenciales en […]

  • Miercoles, 29 de Diciembre 2021
Ver Más

¿Qué tan fuertes son los valores en su empresa?

El decidir qué valores formarán parte de nuestra declaratoria implica más que un anuncio o una jugada estratégica o política. Tómese un segundo para reflexionar sobre los siguientes valores a continuación: Respeto, confianza, compañerismo, resiliencia, valor. En algunos casos, nos daremos cuenta de que estos se asemejan a aquellos que su empresa predica respetar o […]

  • Miercoles, 22 de Diciembre 2021
Ver Más

Un golpe a la reforma universitaria

A través de estos años, la robustez de la SUNEDU y de la impulsada reforma universitaria encontró su apoyo y sus bases en el Ministerio de Educación, que defendió el ideal de promover la calidad universitaria garantizada en el Perú. En la semana pasada la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso aprobó medidas […]

  • Martes, 21 de Diciembre 2021
Ver Más

Vendiendo una idea en un minuto

En el mundo de los negocios aprendemos a usar frases que expliquen de manera concisa una idea compleja que ayude a digerir los detalles más complejos que vengan a continuación. Cada vez que nos encontramos con un servicio o un producto innovador, con seguridad este fue presentado hacia otros mediante un elevator pitch en el […]

  • Miercoles, 15 de Diciembre 2021
Ver Más

Academia Palabra de Mujer para la mejora de negocios

Programa de responsabilidad social que ofrece formación gratuita a mujeres emprendedoras de todo el país. El sector de las microempresas y medianas empresas ha sufrido los efectos de la pandemia. Y para el caso de las mujeres microempresarias, sean estas jóvenes o adultas, solteras o casadas, con hijos o sin hijos, han afrontado las actividades […]

  • Martes, 14 de Diciembre 2021
Ver Más

¿Qué pasa si quiebra una cooperativa?

Las cooperativas de ahorro y crédito no forman parte del FSD, por lo que, en caso de quiebra, los aportes serían solo respaldados por los activos de la cooperativa. El 30 de noviembre la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) anunció la suspensión de operaciones de la cooperativa de ahorro y crédito Credicoop Arequipa y […]

  • Viernes, 10 de Diciembre 2021
Ver Más

El estado de cumplir un rol promotor y no solo sancionador

Los 17 ODS buscan la sostenibilidad en el mundo y las empresas están llamados a alinear su planeamiento estratégico a una de ellas de manera voluntaria. Luego de la pandemia, las empresas han tenido que replantear sus modelos de negocio. Dentro de esos cambios, la sostenibilidad ha sido uno de los aspectos que se ha […]

  • Domingo, 05 de Diciembre 2021
Ver Más

¿Por qué vender memorias es tan exitoso?

Se ha venido desarrollando una nueva faceta del marketing basado en la evocación de estas emociones, que resulta una oportunidad para crear ideas y nuevos emprendimientos. Cada cierto tiempo, las modas retro retornan para reestablecerse y combinarse con las modas actuales a fin de suscitar la emotividad de las personas que vivieron en esas épocas […]

  • Jueves, 02 de Diciembre 2021
Ver Más

La minería y el Perú en juego

El objetivo debería ser fijado en promover la producción y el desarrollo económico al servicio de las sociedades más vulnerables. Nuestro país debe gran parte de su crecimiento en los últimos años al sector minero que contribuye alrededor de un 14.4% del PBI peruano y que tuvo una caída de un 13.2% en el 2020 […]

  • Miercoles, 01 de Diciembre 2021
Ver Más

El administrador de negocios 4.0

El nuevo escenario: tecnología, conocimiento y humanidad. Tenemos que hacer frente a una nueva realidad. No solamente vivimos un contexto post-pandemia, sino un presente en el que las empresas más grandes son muy distintas a aquellas de hace dos décadas en donde estábamos rodeados de empresas que dependían de sus recursos físicos como los mobiliarios […]

  • Martes, 23 de Noviembre 2021
Ver Más

¿Son los bonos buenos para la economía?

Las medidas temporales no sustituyen las medidas de mediano y largo plazo. Recientemente, el presidente Castillo anunció en unos de sus viajes oficiales que ningún trabajador formal ganaría menos de S/1,000 al mes, lo que luego salió a ratificar como una medida en forma de subsidio temporal por 3 meses de S/70 para los trabajadores […]

  • Martes, 23 de Noviembre 2021
Ver Más

El profesional que siempre aprende

No busquemos al profesional perfecto sino a aquel que sabe adaptarse. Una de las habilidades más apreciadas y solicitadas por las empresas en la actualidad es la adaptabilidad y proactividad en sus empleados. Esta habilidad tomó más notoriedad y más importancia para las empresas cuando la pandemia nos distanció y cambió la manera en la […]

  • Lunes, 22 de Noviembre 2021
Ver Más

Una cuestión de confianza

Un líder debe encarnar los valores que predica. ¿Qué hace tan importante e indignante que un ministro desobedezca su propia regla? El cargo de un ministro implica un rol de liderazgo, tan parecido como el rol de un director ejecutivo para una empresa o el jefe de un área, con la diferencia de que representa […]

  • Martes, 16 de Noviembre 2021
Ver Más

País de propietarios

Hay que hacer de este país de propietarios, un país de mejores propietarios. ¿Tenemos poca propiedad de vivienda? No, pues mientras en Alemania el 50% de las familias vive en casas alquiladas, el Perú, con 14,3%, tiene uno de los ratios de alquiler más bajos del mundo. Aquí, siete de cada diez familias es dueña […]

  • Martes, 16 de Noviembre 2021
Ver Más

Libres de elegir

Juzguemos a las políticas por sus resultados, no por sus intenciones La declaración universal de los derechos humanos en 1947, firmada por representantes de todas las regiones del mundo, marca un hito en la historia en el que la libertad, la justicia y la paz en el mundo se definen como los pilares de nuestra […]

  • Lunes, 08 de Noviembre 2021
Ver Más

¿Quién pagará los impuestos de streaming?

Sobre el aumento de los precios de los servicios digitales Toda empresa que tiene operaciones en el territorio peruano y que percibe ingresos por las ventas o por la prestación de servicios paga impuestos recaudados por nuestras autoridades tributarias. Sin embargo, Internet y los servicios digitales abrieron una pequeña ventana para empresas que captaban ingresos […]

  • Viernes, 05 de Noviembre 2021
Ver Más

Aprender de la vida del campo

A diferencia de la ciudad, aquí se come lo que la tierra da en su momento. Mientras la vida en la ciudad se hacía más difícil, la pandemia me permitió vivir en un pequeño pueblo fuera de Lima. Allí vi que las familias del campo conservan tradiciones como las velaciones, el Día de todos los […]

  • Martes, 02 de Noviembre 2021
Ver Más

Buscando nuestro propósito

La salud del alma es el descubrimiento de nuestro propósito. Una de las oportunidades más grandes que nos dio la pandemia fue la de re-evaluar nuestras vidas, de darnos un tiempo y espacio para reflexionar en qué parte de nuestro camino nos encontrábamos, y de evaluar si estábamos haciendo aquello que nos hacía felices. Para […]

  • Viernes, 29 de Octubre 2021
Ver Más

El reto de mantener buenas relaciones y negociaciones con la cadena de suministro para la promoción de una agroindustria sostenible

El sector agroindustrial tiene varios desafíos para un buen desempeño responsable y sostenible. El Perú es un país agrícola desde sus orígenes y con un pasado ancestral magnífico y rico en recursos. Sin embargo, el sector agrícola ha atravesado por diversas dificultades antes y después de la reforma agraria; que finalmente no resultó ser tan […]

  • Viernes, 29 de Octubre 2021
Ver Más

Imaginando la educación híbrida

Aprovechar la experiencia obtenida para desarrollar una educación híbrida. Nos es casi imposible imaginar una escuela que no haya adoptado la enseñanza virtual y que haya sobrevivido la pandemia por la COVID-19 que nos obligó a aislarnos socialmente de los demás para evitar la diseminación de la enfermedad. No obstante, las tasas de matrícula han […]

  • Jueves, 21 de Octubre 2021
Ver Más

Periodismo responsable para un país más ético y responsable

La búsqueda de la sostenibilidad impulsada desde la prensa peruana. El periodismo tiene un rol protagonista en el ejercicio de la sociedad. A la prensa se le conoce como el cuarto poder, y sigue muy vigente; pese al ingreso de la internet, que ha permitido democratizar las comunicaciones pues cualquier ciudadano puede convertirse en reportero […]

  • Jueves, 21 de Octubre 2021
Ver Más

Renovando la confianza

La confianza es un factor crucial para el crecimiento económico. Ante la renuncia de Guido Bellido como primer ministro y la juramentación del nuevo gabinete ministerial presidido por Mirtha Vásquez, la respuesta que tuvieron los mercados fue positiva, lo que indujo a una apreciación de la moneda peruana, que a su vez llevó a una […]

  • Miercoles, 20 de Octubre 2021
Ver Más

Los retos de la comunicación para el logro de una minería sostenible

Es importante anotar que el gran reto de la comunicación corporativa para el logro de una minería sostenible se basa en conocer y reconocer el valor de la misma. La minería es un sector bastante complicado de entender y gestionar y más aún en el contexto social, político y sanitario en el cual nos encontramos […]

  • Viernes, 15 de Octubre 2021
Ver Más

El rol de la información en el mercado

La información oportuna fomenta la confianza. Una de las principales herramientas del mercado para tomar decisiones es la información. Cuando los agentes tienen información, pueden formar expectativas sobre el futuro lo que lleva a otros agentes a tomar decisiones en el presente, ya sea en forma de inversión o sus planes de consumo. Para generar […]

  • Jueves, 14 de Octubre 2021
Ver Más

¿Quién representa al pueblo?

Sobre el balance entre representación política e institucionalidad. El poder del pueblo como concepto existe ya desde hace un tiempo en el que los atenienses definieron un sistema de gobierno en el que las decisiones eran tomadas por la asamblea de ciudadanos. Sin embargo, la democracia como la conocemos hoy en día tiene sus limitaciones, […]

  • Jueves, 14 de Octubre 2021
Ver Más

El nuevo patrón de consumo familiar

Menos personas por vivienda, más información para las empresas. Los patrones de consumo han cambiado, pero también lo han hecho la composición de los hogares a quienes dirigimos nuestros productos y servicios. Si bien el patrón se ha venido desarrollando de manera silenciosa con la conformación de familias cada vez más pequeñas y padres con […]

  • Miercoles, 13 de Octubre 2021
Ver Más

Cómo anular un compromiso

Cómo decir “no” manteniendo el compromiso con tu empresa. Es un mes de temporada alta en el trabajo, las asignaciones no paran de llegar a tu escritorio, tu jefe sale de su oficina y pasa por tu escritorio antes de ir a una reunión y te dice: “Tenemos un cliente que estará llegando a la […]

  • Viernes, 08 de Octubre 2021
Ver Más

Reteniendo el talento

Para la retención del talento, el propósito de vida y el reconocimiento son más importantes que la transacción. La pandemia nos ha hecho reconsiderar nuestras prioridades y poner al centro nuestro bienestar personal, de salud y de seguridad. Esto ha llevado a que las personas revaloricen y comiencen a evaluar si las empresas en donde […]

  • Lunes, 04 de Octubre 2021
Ver Más

Definiendo la estrategia de RSE

La responsabilidad social debe ser una estrategia comprometida y honesta. Amazon estableció que para el 2030 redefiniría sus emisiones de carbono neutralmente. General Motors definió ser neutral en sus emisiones de carbono para el 2040. Goldman Sachs invertirá 10 billones de dólares para promover la igualdad económica racial. Todas estas empresas tienen algo en común: […]

  • Jueves, 30 de Setiembre 2021
Ver Más

De la crisis a la oportunidad en el sector turístico en el Perú

La importancia de reactivar un turismo más sostenible en tiempos de pandemia. El día de ayer el director de la Cámara de Comercio de Cusco anunciaba la reciente y auspiciosa reactivación del turismo en el Perú, en particular de la nuestra ciudadela y maravilla del mundo, Machu Picchu. En los últimos dos meses, julio y […]

  • Jueves, 30 de Setiembre 2021
Ver Más

¿Debería ser obligatoria la vacunación?

El gobierno y el sector público deben encontrar maneras de incentivar la vacunación. En el mundo, la vacunación contra la COVID-19 se ha convertido en la herramienta más efectiva para combatir la pandemia que se desató en el 2020. Al ritmo que varios países han ido vacunando, la curva de contagios y de muertes ha […]

  • Jueves, 23 de Setiembre 2021
Ver Más

La cultura corporativa y liderazgo como base para una gestión empresarial responsable

La responsabilidad social se inicia con los colaboradores. La ISO 26000 define la responsabilidad social como la responsabilidad de las organizaciones y empresas frente a los impactos ocasionados en las partes interesadas y a la búsqueda permanente del desarrollo sostenible en las acciones que realiza la empresa/organización.  Sin embargo, este concepto poco a calado y […]

  • Jueves, 23 de Setiembre 2021
Ver Más

Marketing post-pandémico

La competencia ya no es frente a otras empresas sino respecto de las nuevas exigencias de los consumidores. Cuando el COVID-19 impactó el mercado, también impactó los presupuestos destinados a las distintas actividades, entre ellas el presupuesto designado a las actividades de publicidad y de marketing fueron de los más afectados. Sin embargo, durante este […]

  • Miercoles, 22 de Setiembre 2021
Ver Más

Identificando emprendimientos sociales

Se busca generar una mayor equidad entre lo económico, social y medioambiental. En estos tiempos hemos evidenciado un incremento considerable de emprendimientos en general y específicamente emprendimientos que buscan un impacto social. Esto responde a la necesidad de algunos emprendedores, quienes están tratando de apostar por aquellos modelos de negocio que no solo incorporan un […]

  • Miercoles, 22 de Setiembre 2021
Ver Más

Conceptos claves para implementar una cultura saludable en tu empresa

Para lograr un liderazgo que moldee una cultura saludable, con bienestar y sostenibilidad es necesario dotar a ese proceso de tres atributos: racionalidad, emocionalidad y moralidad. En la coyuntura económica, política y moral que estamos viviendo, agravada por los tiempos de pandemia, sabemos que las organizaciones tienen que cambiar, reinventarse y ser resilientes para mantener […]

  • Miercoles, 22 de Setiembre 2021
Ver Más

Una disrupción sin precedentes

No solo se han acelerado los cambios mundiales, sino que es urgente replantear las herramientas para prever el futuro. El mundo atraviesa una serie de cambios que, probablemente, no nos hemos dado cuenta qué tan fuertemente están transformando nuestra manera de vivir el mundo. En la década de inicios de los años 2000 se llevaron […]

  • Miercoles, 22 de Setiembre 2021
Ver Más

Bodegueros responsables con sus clientes y con el planeta: Mejorando mi Bodega

Programa de responsabilidad social que ofrece formación gratuita en negocios para bodegueros de todo el país. El sector de las microempresas y medianas empresas ha sufrido los efectos de la pandemia. Todos hemos sufrido de alguna manera los efectos de la pandemia, sin embargo, en los más de 17 meses de esta situación hemos ido […]

  • Miercoles, 15 de Setiembre 2021
Ver Más

La paradoja responsable

La influencia como estrategia para mejorar el consumo ecológico. La sostenibilidad pareciera estar en su apogeo, especialmente promovida por los consumidores más jóvenes, entre sus principales promotores, los millennials. Sin embargo, lo que esperábamos como una tendencia al alza en el consumo de productos con características “verdes” o la preferencia por las marcas que incorporan […]

  • Viernes, 27 de Agosto 2021
Ver Más

Tiempo para construir un mejor país pese a la incertidumbre

Cuando necesitamos pensar y actuar en positivo pese a la crisis social, política, sanitaria y económica. Estamos en tiempos de crisis no solo sanitaria sino también económica, pero sobre todo política. El 6 de junio fuimos a las urnas para sufragar en la segunda vuelta y luego de casi dos meses de espera tuvimos un […]

  • Jueves, 26 de Agosto 2021
Ver Más

¿Cómo ser eficientes en la nueva era?

El soporte y el apoyo de la organización sacan lo mejor de cada uno. En el 2017, en épocas antes de la pandemia, en las que vivíamos en un sistema de trabajo bastante distinto al que nos enfrentamos hoy en día, una encuesta encontró que, en las industrias, aproximadamente solo el 15% de los trabajadores […]

  • Martes, 24 de Agosto 2021
Ver Más

El código cultura

La confianza y el reconocimiento de la vulnerabilidad fortalecen a los equipos. En el mundo actual, las grandes empresas han reconocido la decisiva necesidad de contar con equipos altamente funcionales que se identifiquen y comprometan en alcanzar los objetivos organizacionales. No obstante, encontrar equipos que nos permitan potenciar nuestra colaboración se ha convertido en un […]

  • Martes, 24 de Agosto 2021
Ver Más

La igualdad de género en casa

La pandemia ha hecho patente las brechas laborales entre hombres y mujeres. La pandemia afectó nuestros hogares de muchas maneras, pero quizás realzó en nuestros hogares la falta de políticas adecuadas y de organización que provocaron conflictos en el balance familiar que ignorábamos. Aún así, son las mujeres aquellas quienes han tenido el mayor impacto […]

  • Miercoles, 18 de Agosto 2021
Ver Más

Un mensaje a la nueva generación

En un mundo globalizado debemos estar humanamente unidos. Para las promociones que terminaron el 2020 las clases, la COVID-19 ha implicado que las ceremonias de graduación se cancelen, pospongan o cambien a formatos digitales. Pero debemos recordar que nuestras generaciones pasadas se tuvieron que enfrentar a desafíos desconocidos como los estragos de las guerras mundiales […]

  • Miercoles, 18 de Agosto 2021
Ver Más

Enfrentando el futuro juntos

Sobre la importancia de la comunicación en los procesos de transformación. Habiendo pasado un año desde que comenzó la pandemia del coronavirus, nos encontramos en una posición de experiencia sobre el modelo virtual del trabajo y en camino a un modelo híbrido que fusiona lo mejor de ambos mundos. Y los números reportan que la […]

  • Viernes, 06 de Agosto 2021
Ver Más

Monetizando la lealtad

Los programas gratuitos de fidelidad son menos exitosos que los pagados. Frente al incremento del comercio electrónico, el consumidor tiene frente así nuevas opciones que antes desconocía, donde cada una de estas emplea una estrategia distinta para realizar la oferta de su producto. Según un estudio de Mckinsey, aproximadamente el 77% de los consumidores habían […]

  • Viernes, 06 de Agosto 2021
Ver Más

Una vida más simple

Los consumidores prefieren las soluciones simples, pero para lograrlas la empresa debe realizar tareas complejas. Al día, como consumidores, nos enfrentamos a miles de decisiones: qué ponernos, qué comer, qué ver, qué leer, adónde ir, dónde comprar, y cada una de ellas envuelta en diferentes grados de complejidad dependiendo de la importancia que le demos […]

  • Miercoles, 04 de Agosto 2021
Ver Más

Conectando con nosotros mismos

Recordar lo bueno y lo malo del pasado nos ayuda a mantener un sentido de pertenencia y a generar nuevas ideas. Todo tiempo pasado siempre será mejor” o así dice el dicho, al menos. Hemos construido el concepto comercial de vender recuerdos, vivencias, un salto al pasado a los días más relajados de la juventud […]

  • Miercoles, 04 de Agosto 2021
Ver Más

La paranoia del trabajo a distancia

El trabajo a distancia nos enfrenta al problema de la comunicación a distancia. José acababa de enviar un correo con los resultados del proyecto que había estado trabajando desde hace 3 meses. Mirando el reloj, refrescando la bandeja de entrada, viendo una foto con sus compañeros de oficina de hace 2 años, José comienza a […]

  • Lunes, 19 de Julio 2021
Ver Más

Tres conceptos claves para implementar una cultura saludable en tu empresa

Para lograr un liderazgo que moldee una cultura saludable, con bienestar y productividad es necesario dotar a ese proceso de tres atributos: racionalidad, emocionalidad y moralidad. En la actualidad, frente a la coyuntura económica y política que vivimos,  y debido a los tiempos de pandemia, las organizaciones se ven obligadas a reinventarse, a cambiar y […]

  • Miercoles, 14 de Julio 2021
Ver Más

Disfruta de las pequeñas victorias

La gran victoria es la suma de pequeñas victorias, a las que debemos apreciar. En el desarrollo de nuestras carreras profesionales, es común sentir presión por nuestros descubrimientos y por la consecución de nuestros logros y de nuestras metas personales. La búsqueda incesante de cautivar y de fomentar la innovación en las empresas lleva a […]

  • Miercoles, 14 de Julio 2021
Ver Más

Conoce 3 conceptos claves para lograr una cultura saludable en tu empresa

Racionalidad, emocionalidad y moralidad. En la actualidad, frente a la coyuntura económica y política que vivimos, y debido a los tiempos de pandemia, las organizaciones se ven obligadas a reinventarse, a cambiar y a ser resilientes para mantener el logro de sus objetivos. Para ello, José Antonio Espinoza, profesor e investigador de los programas MBA […]

  • Miercoles, 14 de Julio 2021
Ver Más

¿Cómo detener un desastre climático?

Bill Gates sintetiza en un extraordinario libro las soluciones para el problema del cambio climático. En pasadas ocasiones he podido discutir el tema de la situación crítica que venimos enfrentando con el cambio climático. Somos muchos los que mostramos una gran preocupación por esta crisis que se ha venido desarrollando en los últimos años. Sin […]

  • Jueves, 08 de Julio 2021
Ver Más

Las palabras que necesitan las personas

La comunicación oral y escrita debe ser inspiradora, clara y precisa. Los líderes de las organizaciones tienen responsabilidad más allá de solo dirigir y tomar decisiones que definan el rumbo de esta. Un líder debe también tener las palabras correctas para inspirar, despertar e incrementar el compromiso de sus equipos en las distintas plataformas que […]

  • Lunes, 05 de Julio 2021
Ver Más

Creando el milagro de la vacuna

El pronto desarrollo de la vacuna y sus lecciones para una innovación de alto impacto. A inicios de año, durante el mes de marzo del 2020, recorría en el mundo las noticias de lo que se perfilaba como una enfermedad que podría traer consigo ciertos retrasos. Jamás imaginamos el impacto tan drástico y rotundo que […]

  • Miercoles, 23 de Junio 2021
Ver Más

¿Crecimiento o igualdad?

El crecimiento económico no es suficiente. Uno de los temas que ha sido arduamente investigado es si el crecimiento económico reduce la desigualdad. Muchos autores que han encontrado que la desigualdad geográfica en la redistribución de los recursos ha sufrido un revés con el incremento de la llamada riqueza nacional. Entonces, ¿cómo podemos corregir el […]

  • Miercoles, 16 de Junio 2021
Ver Más

Cómo encontrar tu camino cuando estás perdido

¿Por qué es necesario para el ser humano tener un propósito? La idea del éxito ha sido manipulada y tergiversada de tantas maneras, especialmente en tiempos como el presente donde la competencia ha empujado a nuestra sociedad a enfrascarse en convenciones sociales de que el destino final es un trabajo bien remunerado y respetado. Sin […]

  • Lunes, 14 de Junio 2021
Ver Más

Normalicemos respetarnos

Sobre la importancia de respetar el tiempo de nuestros colaboradores. Si tuviera pasillos por donde recorrer como aquellos que cruzaba cuando podíamos ir al campus de nuestra escuela, podría escuchar algunas de historias de oficina que comúnmente comparte nuestra clase ejecutiva en el país. Sin embargo, son tiempos distintos, pero esto no quita que los […]

  • Lunes, 14 de Junio 2021
Ver Más

Liderando con el ejemplo

El líder pone por delante los intereses de los demás antes que los suyos. Un líder es quien encabeza una expedición a lo desconocido, es quien toma los riesgos y pone sus intereses de lado para proteger a su equipo. Un líder es quien está dispuesto a sacrificar lo suyo para salvar lo que le […]

  • Lunes, 07 de Junio 2021
Ver Más

Una nueva frontera educativa

Nunca como antes el aprendizaje constante y el estar atentos a los cambios han sido necesarios para los profesionales. Cuando decidimos estudiar una carrera, no estamos escogiendo aprender solamente de una profesión en específico. Por el contrario, es una decisión de sumergirnos en el mundo de una ciencia natural o social con un especial enfoque […]

  • Miercoles, 02 de Junio 2021
Ver Más

El reto de la educación

Los desafíos de la educación ante la crisis nos debe llevar a tomar lo mejor del pasado y de lo que esperamos en el futuro. El sector educativo ha tenido que afrontar grandes retos que han obligado a adaptar nuevas tecnologías y acelerar procesos digitales mientras la pandemia exacerbaba los desafíos a las que se […]

  • Miercoles, 02 de Junio 2021
Ver Más

Un punto de encuentro con las nuevas generaciones

Las empresas deben cruzar la brecha comunicacional y adaptarse a los gustos y necesidades de las nuevas generaciones. La manera de comunicarse evoluciona con las generaciones, en tanto que las redes sociales también evolucionan y se adaptan consecuentemente a las preferencias de los nuevos consumidores. Un evento interesante se viene desarrollando desde poco antes del […]

  • Martes, 01 de Junio 2021
Ver Más

Un llamado a la paz

En tiempos en los que nuestra opinión debería usarse para compartir pensamientos y buscar soluciones conjuntas, nos enfrascamos en discusiones que han acrecentado nuestras brechas. El 23 de mayo debemos de recordarlo como un día de luto. Hoy estamos en la necesidad y el deber de hacer un paréntesis, de parar nuestras actividades y detener […]

  • Martes, 25 de Mayo 2021
Ver Más

¿Qué tan solidarios somos los peruanos?

De cómo la solidaridad es un valor compartido entre los peruanos. Países en la región sudamericana son particularmente conocidos por la solidaridad de su gente, así como su libre disposición a ofrecer apoyo y guía. Estos valores se ven más expuestos cuando enfrentamos un problema o una crisis nacional que nos cohesiona y nos une […]

  • Lunes, 24 de Mayo 2021
Ver Más