- Viernes, 29 de Octubre 2021
El sector agroindustrial tiene varios desafíos para un buen desempeño responsable y sostenible.
El Perú es un país agrícola desde sus orígenes y con un pasado ancestral magnífico y rico en recursos. Sin embargo, el sector agrícola ha atravesado por diversas dificultades antes y después de la reforma agraria; que finalmente no resultó ser tan efectivo como se hubiera deseado; puesto que las brechas y dificultades para los más pequeños de la cadena sigue siendo un reto a resolver.
Lo cierto es que el sector agroindustrial tiene varios desafíos para un buen desempeño responsable y sostenible. Desde el interior con sus grupos de interés denominado colaborador, que lamentablemente no siempre pueden gozar de un sistema laboral a largo plazo, puesto que en muchos casos el trabajo se da por temporadas de siembra o cosecha. Como bien sabemos el grupo de interés de toda empresa, independientemente de cual sea su sector, debe considerar el más importante stakeholder colaborador.
Sin embargo, el reto más importante del sector de la agroindustria es el buen relacionamiento y buenas condiciones de negociación para con sus proveedores. En algunos casos las empresas de este sector compran sus insumos a terceros sin llegar a los agricultores de manera directa; pero esta situación es compleja pues la gran empresa no puede llegar a quienes realmente necesitan mejorar sus tierras, sus cultivos y en general recibir mejores oportunidades para su negociación.
Artículo publicado en la revista Stakeholder, descarga el artículo completo aquí.

La profesora Ramírez es Doctora en Comunicación pública y Máster en Gestión de Empresas de Comunicación por la Universidad de Navarra, España. Magister en Gerencia Social por PUCP, Diplomado internacional en Comunicación Corporativa en ESAN y Licenciada en Comunicación por la Universidad de Lima. Certificación internacional de Miembros de directorio de Centrum Pucp – ND Executive Search y EADA- España.