Los avances del proceso de descentralización del Perú (y de muchos países de América Latina y el Caribe) expanden el abanico de profesionales que se requieren para el desarrollo de unidades subnacionales de cada país, siendo los expertos, en el área del desarrollo económico, las piezas claves de este proceso. La Maestría en Gerencia del Desarrollo Competitivo Regional de CENTRUM PUCP pretende llenar el vacío académico formando expertos con una mirada holística, consciente de las últimas tendencias, pensando global y actuando local y considerando a los distintos stakeholders y la sostenibilidad como pilar de una gestión eficiente e inclusiva.
Detalles del Horario
Modalidad: A distancia
Frecuencia: Quincenal
Duración: 18 meses Lectivos
Horario: Martes y Jueves de 19:00 a 22:30 (100% online)
Dirigido a
Profesionales que trabajen en organizaciones públicas o privadas de diversas regiones e industrias que tengan como principal reto “promover, proponer e implementar estrategias de desarrollo local y regional”.
Acreditaciones
CASUÍSTICA
Exposición de casos locales a través de Centrum y sus Sponsor.
PRACTITIONERS
Nuestros alumnos aprenderán de la mano de los mejores profesionales del sector.
NETWORKING
Red de Networking del Sector.
ENFOQUE DEL PROGRAMA
Enfocados en desarrollar una visión estratégica, económica y global de los distintos aspectos que inciden en la gestión de proyectos para el Desarrollo Regional y Local en Perú.
EMPLEABILIDAD
Acceso a ofertas y ferias laborales
SPONSOR
Contamos con las mejores empresas del sector como sponsor.
DOBLE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
Grado de Magíster otorgado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Certificación Internacional otorgada por Florida International University.
Grado de Magíster en Gerencia del Desarrollo Competitivo Regional, otorgado por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Diploma de Posgrado en Gerencia del Desarrollo Competitivo Regional, otorgado por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Certificado Internacional de Entrepreneurship, Social Evolution and Public Administration, otorgado por Florida International University. (Opcional)
Leonie Roca
Directora Consultiva de la Maestría en Gerencia del Desarrollo Competitivo Regional
FIU
Los invito a mirar la malla curricular, la cual incluye los temas que requiere estudiar alguien que está interesado en ser un agente de cambio. Potencia tu perfil profesional y hazlo más competitivo en el mercado laboral, con una sólida formación en Centrum PUCP.
Luis del Carpio
Director Especialista de la Maestría en Gerencia del Desarrollo Competitivo Regional
FIU
«Es un honor presentarles la Maestría en Gerencia del Desarrollo Competitivo Regional de Centrum PUCP, que busca formar a los expertos que liderarán el desarrollo de ciudades, distritos, regiones o de cualquier espacio territorial que exige de expertos con mirada holística, con pensamiento global, pero con accionar local. Los invito a formar parte de nuestra maestría.»
Pide toda la información que necesitas, nos preocupamos por asegurar que alcances tu éxito académico y profesional.
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Tiene estudios de posgrado en Harvard Kennedy School of Government y la Universidad de Piura. Con más de 30 años de experiencia en gestión pública y privada. Ha trabajado en compañías como “Rímac Seguros”, Aeropuertos del Perú y, “Clínica Internacional” y desde hace tres años, es presidenta de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) y miembro del Comité Ejecutivo de CONFIEP.
Doctor(c) en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Master of Philosophy de la Maastricht School of Management, Países Bajos; y Magíster en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios de Posgrado en Marketing, ESAN, Perú. Economista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Colloquium on Participant Centered Learning (Programa CPCL), Harvard Business School, Estados Unidos.
El profesor O’Brien es Doctor of Business Administration, Maastricht School of Management, Países Bajos, Doctor (candidato) en Administración Estratégica de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Perú, Master of Philosophy y Master of Business Administration in General and Strategic Management de la Maastricht School of Management, Países Bajos, Magíster en Administración Estratégica de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Perú, Economista, Universidad de Lima, Perú, Strategie Financiere en la Université Laval, Québec-Canadá. Colloquium on Participant Centered Learning (Programa CPCL), Harvard Business School, Estados Unidos.