En CENTRUM PUCP creemos en la responsabilidad social y la sostenibilidad como dos pilares mediante las cuales, las organizaciones y las empresas pueden ser más sólidas, generar valor, tener larga vida y tener un impacto positivo en la sociedad.
Desde nuestros orígenes, hemos marcado nuestra identidad a través de los principios éticos y valores de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Nuestra formulación académica está basada en la formación integral, ética y sostenible del líder, a través de una educación gerencial de calidad. Por ello, buscamos que nuestras actividades estratégicas sean sostenibles en el tiempo y generen impacto positivo en nuestra sociedad.
La responsabilidad social forma parte de nuestras acciones estratégicas para construir un mejor país, con igualdad de oportunidades, en el cual se incentive la investigación y la excelencia. Asimismo, consideramos e involucramos a todos nuestros stakeholders dentro de nuestras propuestas de mejora continua y según los estándares de nuestras acreditadoras y certificaciones.
Además, CENTRUM PUCP es pionera en la ejecución de actividades sociales que impactan positivamente en nuestra comunidad, porque nuestro aporte trasciende fronteras y ha de hacerlo a través del tiempo a través de nuestra labor formativa, acciones educativas y solidarias con diversos públicos, pero en especial contribuyendo con las mejoras educativas de micro empresarios peruanos.
Reconocimiento internacional. CENTRUP PUCP goza de un excelente reconocimiento a nivel internacional y cumple con los altos estándares educativos internacionales, los que nos permite contar con cuatro acreditaciones internacionales: AMBA, AACSB, EQUIS y BGA. Además, hemos sido galardonados con las 5 Palmas de Excelencia Educativa por Eduniversal.
Compromiso ético.Nuestra meta, y el compromiso que asumimos para lograrla, son consistentes con nuestra principal responsabilidad: “hacer de cada alumno el mejor profesional”. Esto se plasma en nuestra política de gestión integrada, los Principios para una Educación Responsable en administración (PRME) y el Código de Ética. Asimismo, nos preocupamos por desarrollar los ODS en nuestra propuesta educativa.
Reconocimiento en temas de sostenibilidad.Desarrollamos una política de gestión integrada, que incluye la mejora continua de nuestro sistema de gestión ambiental, en el marco de la certificación internacional ISO 14001:2015. Por otro lado, respondemos a la Guía de Responsabilidad Social ISO 26000:2010. Somos la única escuela de negocios en el Perú que posee dicha mención, bajo el cual nuestras actividades académicas y procesos administrativos se desarrollan según buenas prácticas de responsabilidad social que armonizan con nuestra comunidad y stakeholders
Reputación empresarial. Somos una de las instituciones mejor consideradas del país en el Ranking de Reputación Empresarial, de Merco. Esta medición resalta a aquellas empresas que para el público representan valores y principios, que son claros y reconocibles.
Contribución social. A través de los programas que desarrollamos con todos nuestros stakeholders: comunidad, alumnos, docentes, administrativos, proveedores, la PUCP, y otros.
Nuestra propuesta de sostenibilidad se desarrolla en varias dimensiones, las cuales son transversales en CENTRUM PUCP. Se sustenta en los siguientes procesos y operaciones clave:
Proceso desde la admisión del estudiante hasta ser alumni. A través de procesos claros, estandarizados, aplicando principios éticos.
Servicios para estudiantes nacionales, internacionales y actividades co-curriculares. Una propuesta educativa que se amplía a todas las regiones en las que operamos al interior del país, a nivel virtual y en todas las actividades que se promueven para nuestros alumnos a través de actividades co-curriculares que complementan su formación.
Diseño curricular. Los programas de CENTRUM PUCP contienen temas formativos vinculados con la sostenibilidad, la responsabilidad, ética, el comportamiento social responsable, así como el desarrollo humano del futuro líder empresarial. Todo esto se plasma en su propuesta educativa basada en competencias: ILO y PLOs.
Reclutamiento y capacitación de administrativos y miembros de la facultad. CENTRUM PUCP impulsa y promueve la formación y capacitación continua de todos los colaboradores y miembros de su facultad.
Investigación y desarrollo. Un proceso continuo tanto a nivel de la oferta educativa, así como parte del proceso de investigación desarrollado entre alumnos y docentes de la facultad.
Consumo responsable. Que se promueve en todos los ámbitos de gestión, así como en el ámbito académico.