

La Maestría en Dirección de Marketing ha sido diseñada conjuntamente entre CENTRUM PUCP y Arellano Marketing. Preparamos futuros Gerentes de Marketing con proyección a la Gerencia General con un profundo conocimiento del Perú y los mercados emergentes.
Detalles del Horario
Modalidad: Presencial
Frecuencia: Quincenal
Duración: 24 meses lectivos
Horario: Cada 15 días, Viernes de 19:00 horas a 22:30 horas y Sábados de 09:30 horas a 21:30 horas
Dirigido a
Profesionales de marketing, publicidad que busquen potenciar sus habilidades de gestión y sus conocimientos en el desarrollo de estrategias, líderes innovadores que busquen prepararse para gerenciar el área comercial o de marketing de su empresa
Acreditaciones
Inversión S/ 66,900
Derecho de examen: S/.330
Financiamiento Directo: Hasta 30 meses sin intereses, previa evaluación
Descuentos exclusivos de acuerdo a tu perfil
Los precios y condiciones del programa están sujetos a variación.
CENTRUM PUCP tiene a Arellano Marketing como socio estratégico para formar profesionales de marketing con visión a la Gerencia General y ayudarlos a entender cómo aplicar las estrategias globales a la realidad latinoamericana.
Contribuye con el desarrollo de Perú a través de investigación, consultoría y desarrollo de personas de marketing en América Latina.
Está conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales de amplia trayectoria en empresas multinacionales y nacionales.
Desarrolla herramientas metodológicas y analíticas innovadoras, ayudando a comprender el comportamiento de los consumidores.
Podrás ampliar tus redes de contactos y expandir tus oportunidades de crecimiento, al formar parte de las comunidades de alumnos de CENTRUM PUCP y EADA Business School
Maestro en Dirección de Marketing, por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Diploma de Posgrado en Dirección de Marketing, otorgado por la Pontificia Universidad Católica del Perú
Especialización en Marketing Digital, otorgado por la Pontificia Universidad Católica del Perú
Diploma de Marketing Latinoamericano, por Arellano Marketing
Master en Gestión Comercial, por EADA Business School Barcelona
Pide toda la información que necesitas, nos preocupamos por asegurar que alcances tu éxito académico y profesional.
Cuenta con amplia experiencia profesional en mercadeo para países en desarrollo, tema sobre el que ha escrito más de una veintena de libros, decenas de artículos académicos y profesionales. Es columnista del diario El Comercio de Lima. Algunos de sus libros han sido importantes aportes a la comprensión de la nueva sociedad peruana y latinoamericana. Ha sido director de diversas empresas canadienses y peruanas. Entre otros cargos hoy es director de Inversiones Centenario, miembro del Colegio de Personalidades Internacionales del Conseil National pour le Developpement et la Solidarité Internationale del Gobierno de Francia, Miembro del Consejo del International Center for Financial Education and Capabilities del BBVA, del Consejo Directivo de la Alianza Francesa de Lima, del Consejo Consultivo del Instituto de Desarrollo Económico de la Cámara de Comercio de Lima y del Comité Asesor de CENTRUM PUCP. En el ámbito académico, ha sido Profesor principal y Director del Master en Negocios Internacionales de la Universidad de Quebec, Canadá. Ha enseñado en el Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM) México, IESA (Venezuela), Universidad del Valle (Colombia) ESPAE-ESPOL (Ecuador) y en universidades de diversos países.
El profesor Pereyra es Doctor en Administración Estratégica de Empresas por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Doctor of Business Administration de la Maastricht School of Management de los Países Bajos. Además, es Master of Philosophy por la Maastricht School of Management, del mismo país, Magíster en Marketing por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima y PADE de Administración, ESAN, Perú.
El profesor Bazán, es Magíster en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciado y Bachiller en Ciencias Marítimas de la Escuela Naval del Perú y ha participado en el Colloquium on Participant Centered Learning (Programa CPCL), Harvard Business School, Estados Unidos. Actualmente está cursando el programa Doctoral DBA LATAM, Pontificia Universidad Católica del Perú.