Intensivo
Duración: 20 meses lectivos
Horario: Martes y jueves: 7:00 pm – 10:00 pm (virtuales)
Sábados: 9:30 am – 9:00 pm (presenciales)
Dirigido a
Profesionales de alto potencial en gestión en el sector de la energía, tales como hidrocarburo, gas, eólica, energía sostenible tanto del sector público como privado, consultores, gerentes de proyectos, profesionales que cuenten con responsabilidad en los procesos de control, producción, calidad y administración eficiente de la energía.
Acreditaciones
Inversión S/ 70.200
Derecho de examen: S/.420
Financiamiento Directo con CENTRUM PUCP y sin intereses (previa evaluación).
Los precios y condiciones del programa están sujetos a variación.
CASUÍSTICA
Exposición de casos locales a través de Centrum y sus Sponsor.
PRACTITIONERS
Nuestros alumnos aprenderán de la mano de los mejores profesionales del sector.
NERWORKING
Red de Networking del Sector.
ENFOQUE DEL PROGRAMA
Enfocados en formar Agentes de Cambio Gerencial y de energía sostenibles y renovables.
EMPLEABILIDAD
Acceso a ofertas y ferias laborales
SPONSOR
Contamos con las mejores empresas del sector como sponsor: solgas, sociedad peruana de hidrocarburos, sociedad de energía renovable, sociedad peruana de gas licuado, Kallpa, Petroperú, Heaven Petrolum Operators, Cálidda, Pluspetrol.
Estas son las ventajas de seguir la Maestría en Administración de la Energía
Grado de Magíster en Administración de la Energía, otorgado por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Graduate Diploma in Business Administration in the Energy Sector, otorgado por HEC, Escuela de Negocios en Montréal, Canadá.
Pide toda la información que necesitas, nos preocupamos por asegurar que alcances tu éxito académico y profesional.
Actual Presidente de la Sociedad Peruana Hidrocarburos y Miembro Comité Gobierno Corporativo FIFA. Es Licenciado en derecho por la Universidad Católica del Perú, ha sido vicepresidente de Planeamiento y Asuntos Corporativos de Cervecerías Peruanas Backus S.A.; vicepresidente senior de Asuntos Corporativos para América Latina de SABMiller; vicepresidente Comercial y Asuntos Corporativos de Compañía Minera Antamina S.A. Jefe de gabinete de la Presidencia del Consejo Ministro de Perú entre mayo de 1996 y junio de 1998. Cuenta con una Maestría LL.M en la especialización de Finanzas Corporativas, formó parte del programa de Negociación Avanzada de la Universidad de Harvard y del programa de Gestión de CEOs de Kellogg School of Management.
El profesor Del Carpio es DBA(c) Doctor of Business Administration y Master of Philosophy de la Maastricht School of Management, Países Bajos, Ph.D.(c) y Magíster en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios de Posgrado en Marketing, ESAN, Perú. Economista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Colloquium on Participant Centered Learning (Programa CPCL), Harvard Business School, Estados Unidos.