- Viernes, 28 de Enero 2022
Podemos superar temores con el ejercicio que lleva la resiliencia y nuestra apertura a aceptar los fracasos.
Normalmente, no estamos mentalmente preparados para experimentar el fracaso. Sin embargo, cuando queremos hacer cambios o adoptar nuevos hábitos, este proceso será lento y no seremos buenos en practicarlos al inicio, independiente de nuestra inteligencia, experiencia o destreza. La experiencia muestra que las personas acogen nuevos hábitos a través de un proceso de adaptación antes que mediante un cambio instantáneo. Sin embargo, dado que nuestra mente busca evitar este proceso, tenemos que acostumbrarnos a fallar para alcanzar el éxito.

El éxito es el resultado del aprendizaje del fracaso”.
Pero adoptar el fracaso como parte del proceso no es fácil. Por ejemplo, una persona que tiene miedo a hablar ante un gran público puede practicar dosificándose mediante experiencias frente a públicos pequeños y luego cada vez más numerosos hasta desarrollar una tolerancia ante situaciones de mayor dimensión. Por ejemplo, podemos diseñar una serie de pequeños experimentos en los que nos expongamos a situaciones con riesgo controlado (como intervenir brevemente en reuniones donde no somos los principales oradores) o bien practicar hablar frente a nuestros colegas o en las reuniones de trabajo por teleconferencia. Estos experimentos aumentan nuestra resiliencia y aprendizaje frente al hábito e inclusive desarrollan una suerte de inmunidad frente al fracaso cuando busquemos adoptar otros hábitos.
De manera similar, así como podemos aprender a fallar, también debemos de aprender a celebrar nuestros aciertos. Al tomar nota de nuestros aprendizajes, podremos revisar qué tanto hemos logrado en cualquier momento del proceso. Puesto que cada vez que padecemos un rechazo o una pérdida, tendemos a sabotear nuestra motivación de continuar con nuestro proceso, es importante tomar consciencia de los aprendizajes que hemos agregado durante nuestro camino. Por un lado, nuestra mente nos incita a alcanzar nuevas metas, pero a la vez, muchas veces esa misma mente produce un miedo al fracaso. Sin embargo, podemos superar estos temores al ejercicio que lleva a la resiliencia y nuestra apertura a aceptar los fracasos.
Artículo publicado en Radio Programas del Perú.

El profesor Marquina es Doctor en Administración de Empresas de la Maastricht School of Management, Países Bajos, Doctor en Administración Estratégica de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Perú, Master of Philosophy de la Maastricht School of Management, Países Bajos, Magíster en Administración de Empresas de la Universidad del Pacífico, Perú, Licenciado en Economía de la Universidad del Pacífico, Perú, Graduado del Executive Development Program de la Escuela de Negocios de Wharton, Estados Unidos. Graduado del Business Leadership Program de la Fundación Getulio Vargas, Brasil, Colloquium on Participant Centered Learning (Programa CPCL), Harvard Business School, Estados Unidos. Posee estudios de especialización en el Banco Mundial, el PNUD y Wilson Learning.