• Viernes, 01 de Enero 2021
    1. Comparte este articulo en:
  • 80% de la nueva demanda de energía vendrá de energías renovables y de energías con baja emisión de carbono.
  • En el marco del lanzamiento de la nueva maestría en Administración de Energía de Centrum PUCP se analiza el sector energético.

Se espera que en los próximos 20 años la inversión en energía supere los 45 trillones de dólares, de los cuales 40% se destinarán a energías renovables y el 60% a combustibles fósiles. Al 2040 habrá el doble de vehículos pero usarán menos combustibles fósiles debido al gran incremento de vehículos eléctricos, es así que el Gas Natural será el único combustible fósil que seguirá creciendo, al ser el más limpio y amigable con el ambiente de los combustibles fósiles destacó Felipe Cantuarias, Presidente Sociedad Peruana Hidrocarburos y profesor principal de la Maestría en Administración de energía de Centrum PUCP.

Asimismo destaca que la brecha de hogares sin electricidad se reducirá en 50% al 2030, el agua y la energía se volverán mucho más relacionados e interdependientes y en los próximos 30 años la industria de energía sufrirá una enorme transformación impulsada por la expansión de las energías renovables, limpias y alternativas, los compromisos de la industria para la reducción de las emisiones de carbón y los cambios regulatorios que impulsarán cambios en las matrices energéticas.

Esta declaraciones se brindaron en la conferencia organizada por Centrum PUCP denominada “Desafíos en el Siglo XXI del Sector Energético del Perú” con los panelistas: Felipe Cantuarias, Presidente Sociedad Peruana Hidrocarburos; Rosa María Flores-Aráoz, Gerente General de Kallpa; Gonzalo Castro de la Mata, Director de Asuntos Externos de Pluspetrol y Luis Del Carpio Castro, Director de Maestrías Especializadas de Centrum PUCP.

Rosa María Flores-Aráoz, Gerente General de Kallpa

Y empresa sponsor de la maestría en energía de Centrum PUCP destaca que “en el Perú tenemos agua, sol, viento y gas y el reto está en ver cómo tenemos energía eléctrica en el mediano y largo plazo con todas estas fuentes naturales dando robustez y confiabilidad al sistema. Tenemos diversidad de fuentes para desarrollar proyectos hidroeléctricos, proyectos renovables, solares / eólicos y conversión a gas del nodo energético y reservas frías”.

Gonzalo Castro de la Mata, Director de Asuntos Externos de Pluspetrol

Y empresa sponsor de la maestría en energía que ofrece Centrum PUCP explica que “a mayor crecimiento, menos pobreza. La energía limpia y renovable nos da eficiencia, crecimiento y reducción de la pobreza. El proyecto Camisea es uno de los más importantes para el país y reconocido a nivel mundial. Este proyecto está en la selva con reducción en la biodiversidad y monitoreo constante evitando la deforestación, además es importante el diálogo constante con los stakeholders y comunidad vinculante”. También señala que la mayoría del gas que se consume en el Perú proviene de Camisea y aproximadamente el 40% de la electricidad del país es producto del gas natural.

Luis Del Carpio, Director de Maestrías Especializadas de Centrum PUCP

Enfatiza que la energía renovable son los tipos de negocios que más se van a implementar con desarrollo tecnológico, gestión y administración con líderes responsables que crezcan en un ambiente multisectorial: Petróleo, electricidad, gas, energía solar, energía eólica, energía renovable y con un propósito sostenible para beneficio del sector público y privado del Perú.

La conferencia “Desafíos en el Siglo XXI del Sector Energético del Perú” enfocada en el sector energético se realizó en el marco del lanzamiento de la nueva maestría en Administración de la Energía de Centrum PUCP en alianza estratégica con la escuela de negocios HEC de la Universidad de Montreal de Canadá y cuenta con el respaldo de empresas del sector como sponsors: Petroperú, Plusperu, Cálidda, Kallpa, Solgas, SPH, Serla, SPGL, Heaven Petroleum.

Visualiza la Conferencia completa aquí
ACERCA DEL AUTOR

Luis Del Carpio

ldelcarpio@pucp.edu.pe

El profesor Del Carpio es Doctor en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde también obtuvo el grado de Magíster en Administración Estratégica de Empresas. Además, posee el título de Master of Philosophy de la Maastricht School of Management en los Países Bajos. Complementando su formación, ha realizado estudios de Posgrado en Marketing en ESAN, Perú y cuenta con una licenciatura en Economía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. También ha participado en el Colloquium on Participant Centered Learning (Programa CPCL) de la Harvard Business School en Estados Unidos.

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Noticias Institucionales

Centrum PUCP es premiado por sus programas que promueven el intercambio cultural

Fecha: 20/12/2024

En la primera edición de los PUCP Internationalization Awards (PIA), un evento que celebró los logros más destacados en la internacionalización dentro de esta casa de estudios, Centrum PUCP fue premiado en la categoría “Inspiring Intercultural Exchange” por sus programas innovadores que fortalecen el intercambio cultural y construyen puentes entre comunidades globales, beneficiando tanto a […]

Noticias Institucionales

Más de 50 directores y técnicos de UGELs participaron de un taller para fortalecer sus competencias de gestión

Fecha: 18/12/2024

El 4 y 5 de diciembre se llevó un encuentro de participantes del programa UGEL Transforma del Ministerio de Educación, donde Centrum PUCP brinda cursos de capacitación en gestión y liderazgo educativo, en el que participaron 56 representantes de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de diferentes regiones del país, entre directores y miembros […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP recibe la medalla ciudadana por el programa “Mercados Competitivos” de la Municipalidad de Surco

Fecha: 13/12/2024

La Municipalidad de Santiago de Surco otorgó la medalla ciudadana a Centrum PUCP en reconocimiento a su exitosa implementación del programa “Mercados Competitivos de Surco”, una iniciativa que ha tenido un impacto significativo en los mercados del distrito.  Más de 300 dueños y colaboradores de los 30 mercados del distrito adquirieron herramientas clave para optimizar […]

Noticias Institucionales

Programa “Inclusión Pro” promueve la integración de personas con discapacidad al mercado laboral

Fecha: 12/12/2024

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se celebró la graduación del programa “Inclusión Pro”, una iniciativa desarrollada por Centrum PUCP, Essalud, la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la PUCP y Bigmond Group, que benefició a 55 participantes con discapacidad entre 18 y 65 años. Durante su formación, los […]

Noticias Institucionales

Solo seis de 26 regiones muestran avances en competitividad según el Índice de Competitividad Regional del Perú 2024

Fecha: 08/12/2024

El Índice de Competitividad Regional del Perú (ICRP) 2024, elaborado por Centrum PUCP, muestra que solo seis regiones lograron mejorar su competitividad: Moquegua, Arequipa, Madre de Dios, Pasco, Apurímac y Huánuco. Lima Metropolitana lidera el ranking, pero su retroceso en indicadores clave evidencia la urgencia de estrategias efectivas para enfrentar la pobreza, la inflación y […]

Noticias Institucionales

Innovación y talento destacan en Expo Emprendedor 2024 de Centrum PUCP

Fecha: 05/12/2024

Expo Emprendedor 2024 de Centrum PUCP, realizada el 29 y 30 de noviembre, fue un espacio para difundir ideas transformadoras y generar relaciones entre distintas iniciativas. A Import Cargo, agente logístico clave en la importación desde Panamá, optimizando cada eslabón de la cadena de suministro para sus clientes locales e internacionales; y, Panadería Rossi que […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP recibe las 5 Palmas de Excelencia Académica de Eduniversal

Fecha: 25/11/2024

Por séptimo año consecutivo, Centrum PUCP recibe el máximo reconocimiento de 5 Palmas de Excelencia Académica otorgado por ranking Eduniversal 2024. Este galardón reconoce a la institución como una de las mejores escuelas de negocios del mundo y destaca su influencia internacional y su compromiso con la excelencia. Eduniversal, a través de su comité científico, […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP capacita a proveedores del BCP para el fortalecimiento de sus emprendimientos

Fecha: 19/11/2024

Centrum PUCP, en colaboración con el BCP, organizó un taller presencial de dos días diseñado especialmente para emprendedores que buscan fortalecer sus habilidades financieras y de ventas. Este programa intensivo combinó teoría y práctica para ayudar a los participantes a enfrentar los retos del mercado y asegurar el éxito de sus negocios. Con herramientas prácticas […]