
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
RUC: 20155945860
Previo a la entrevista se solicitará redactar un ensayo original sobre su posible tema de investigación doctoral. El ensayo debe de tener un mínimo de 1,000 palabras y será considerado como parte de su expediente de admisión.
Los Programas doctorales buscan graduar investigadores de calibre mundial. La investigación doctoral estará focalizada en un tema de interés profesional del postulante, en el cual se volverá experto/a. Es decir, los Programas Doctorales no buscan ser una extensión de un MBA y, por ende, CENTRUM PUCP en estos doctorados no está interesado en formar gerentes más especializados.
Los estudios doctorales son de alta exigencia académica. Los alumnos deben dedicar un mínimo de 4 horas diarias a sus estudios, debido a que requieren tiempo para leer, preparar materiales para los cursos, planificar y ejecutar la investigación doctoral, escribir y publicar al menos un artículo en una revista indizada en las bases de datos de Scopus, o en la Web of Science (WoS) en alguno de los cuartiles en el rango de Q3 a Q1, completar la tesis y, en general, para tener éxito en el Programa.
**Para optar por el grado académico de Doctor en Administración Estratégica de Empresas, otorgado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, se requiere acreditar dos idiomas extranjeros; nivel avanzado concluido del idioma inglés necesariamente (Nivel Marco Común Europeo C1 o equivalente) y para el segundo idioma extranjero el nivel intermedio concluido (Nivel Marco Común Europeo B2). Para personas con inglés como idioma nativo, se requiere nivel avanzado concluido (Nivel Marco Común Europeo C1 o equivalente) de un idioma distinto al inglés y de un segundo idioma extranjero, con nivel intermedio concluido (Nivel Marco Común Europeo B2).
La consecución de estudios en CENTRUM PUCP Business School es una decisión personal muy importante que implica haber evaluado, conocido y aceptado, entre otros, las condiciones académicas, económicas, administrativas y disciplinarias que deberá cumplir a lo largo de su periodo de estudios, así como el grado de compromiso y dedicación necesarios para culminar con éxito este gran proyecto profesional. Es por ello que, resulta necesario conocer el contenido de la siguiente NORMATIVA, así como tomar muy en cuenta su gran importancia, antes de iniciar el proceso de admisión. Con el inicio del proceso de admisión, usted declara conocer y aceptar esta NORMATIVA, siendo que desde dicho momento no podrá alegarse desconocimiento de la misma.
Aquí podrás encontrar respuesta a consultas sobre programas.