Profesores

Santiago Dávila

Profesor Contratado
Departamento Académico de Posgrado en Negocios PUCP

El profesor Dávila es Master of Science in Economics por la University of Warwick en Inglaterra, y también es Economista graduado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente, se encuentra cursando el Doctoral Program in Business Administration, llevado a cabo en colaboración entre la Maastricht School of Management y la Pontificia Universidad Católica del Perú. LEER MÁS

En cuanto a su experiencia, el profesor Dávila ha desempeñado diversos roles, tales como Consultor Económico del Área de Competencia y Regulación en Apoyo Consultoría, Consultor Económico del Área de Regulación de Transporte y Energía, Oxford Economic Research Associates Oxera en Reino Unido. Además, ha trabajado en el puesto de Gerente General y Gerente de Estudios Económicos en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Propiedad Intelectual – Indecopi, y también como Gerente de Estudios Económicos en Economía Aplicada Consultores. Su experiencia incluye también el rol de Director del Consejo Directivo en el Instituto del Mar del Perú. Además, ha sido Miembro del Cuerpo Colegiado de Solución de Controversias, Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones – Osiptel, y ha desempeñado el cargo de Editor Central de Economía y Negocios de la Empresa Editora El Comercio S.A.

Actualmente, es Socio-Fundador de Economía Aplicada Consultores, y Docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

LEER MENOS

Santiago Dávila

Profesor Contratado
Departamento Académico de Posgrado en Negocios PUCP

El profesor Dávila es Master of Science in Economics por la University of Warwick en Inglaterra, y también es Economista graduado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente, se encuentra cursando el Doctoral Program in Business Administration, llevado a cabo en colaboración entre la Maastricht School of Management y la Pontificia Universidad Católica del Perú.

En cuanto a su experiencia, el profesor Dávila ha desempeñado diversos roles, tales como Consultor Económico del Área de Competencia y Regulación en Apoyo Consultoría, Consultor Económico del Área de Regulación de Transporte y Energía, Oxford Economic Research Associates Oxera en Reino Unido. Además, ha trabajado en el puesto de Gerente General y Gerente de Estudios Económicos en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Propiedad Intelectual – Indecopi, y también como Gerente de Estudios Económicos en Economía Aplicada Consultores. Su experiencia incluye también el rol de Director del Consejo Directivo en el Instituto del Mar del Perú. Además, ha sido Miembro del Cuerpo Colegiado de Solución de Controversias, Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones – Osiptel, y ha desempeñado el cargo de Editor Central de Economía y Negocios de la Empresa Editora El Comercio S.A.

Actualmente, es Socio-Fundador de Economía Aplicada Consultores, y Docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Capítulos en libros

  • Davila, S. (2012). Reflexiones en torno al control de concentraciones empresariales. In Delgado Zegarra, Jaime (Ed.), ¿Competidores o monopolistas?. Lima: Gaceta Jurídica.

Otras investigaciones

  • Davila, S. (2016). Proposal for prior control. Corporate concentration (41st ed., vol. 10, pp. 139-149). Lima: Strategia.
  • Davila, S. (2016). A promover inversiones en infraestructura (40th ed., vol. 10, pp. 96-101). Lima: Strategia.
  • Davila, S. (2015). The risk of business concentrations (38th ed., vol. 9, pp. 102-107). Lima: Strategia.
  • Davila, S. (2013). ¿Cómo se determina el costo de capital de las empresas sujetas a regulación tarifaria en el Perú? (12th ed.). Lima: Revista de Derecho Administrativo.
  • Davila, S. (2012). ¿Cómo establecer sanciones óptimas para la disuasión de infracciones? (35th ed., vol. 9). Lima: Revista de Economía y Derecho.
  • Davila, S., & Caldas, M. (2011). Estudio económico sobre la conveniencia de adoptar una ventanilla única (02nd ed., pp. 27). Lima: Indecopi – Área de Estudios y Asesoría Económica / Gerencia de Estudios Económicos. www.hiperderecho.org/wp-content/uploads/2014/04/indecopi_ventanilla_unica_gestion_colectiva.pdf
  • Davila, S., & Caldas, M. (2011). ¿Cuál es el nivel y grado de competencia en el mercado de servicios notariales? (1st ed., pp. 66). Lima: Indecopi – Área de Estudios y Asesoría Económica / Gerencia de Estudios Económicos. www.indecopi.gob.pe/repositorioaps/0/0/jer/publicacionesqs/DocTrabN01-2010-A.pdf
  • Davila, S., De la Cruz, J., Tejada, J., & Mendoza, I. (2011). Mercado de contrastación de medidores de agua potable. Situación actual y Perspectivas (1st ed., pp. 59). Lima: Indecopi – Área de Estudios y Asesoría Económica / Gerencia de Estudios Económicos. es.scribd.com/doc/202800179/Contrastacion-Indecopi-PDF
  • Reconocimiento a la Excelencia Académica en la Docencia 2018 en Tiempo Parcial, CENTRUM PUCP (2019).
  • Reconocimiento a la Excelencia Académica en la Docencia 2017 en Tiempo Parcial, CENTRUM PUCP (2018).
  • Premio al Mejor Profesor, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) (2011).
  • Premio a la Excelencia Profesional, APOYO Consultoría (2004).
  • Premio a la Excelencia Profesional, Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) (2001).
  • Premio al Mejor Profesor de la Maestría en Regulación de Servicios Públicos y Gestión de Infraestructuras, Universidad del Pacífico (2013).
  • Economía
  • Competitividad
  • Negocios

Información Adicional

Áreas de interés

  • Economía
  • Competitividad
  • Negocios