V. Charles, es investigador Post-doctoral de la Universidad Nacional de Singapur (NUS), Singapur. Ph. D. en Investigación de Operaciones y Matemáticas, Instituto Nacional Tecnológico, Warangal, AP, India. M.Sc. en Estadística, Loyola College, Chennai, India. B.Sc. en Estadística, Loyola College, Chennai, India. También cuenta con certificados de educación ejecutiva de la Escuela de Administración del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), de la Escuela de Negocios de Harvard (HBS), EEUU, y de la Real Sociedad de Estadística (RSS), Reino Unido.
Profesor honorario, Escuela de Negocios de Maastricht, Países Bajos. HETL Liaison de Peru para la asociación de Alta Educación, Enseñanza y Aprendizaje, EEUU. Personal asociado para el Centro de Estudios Latino Americanos (CLAS), Universidad de Malaya, Malaysia. En relación con su experiencia profesional, fue investigador Post-Doctoral para el Centro de Estudios Marítimos en la Universidad Nacional de Singapur (NUS), fue Profesor Asociado en la Universidad de Ciencias y Negocios de Malasia. Ha sido Profesor Asociado de SDM Instituto para el Desarrollo de los Negocios en la India, docente en Andhra Loyola College de la India, docente en Vidya Jyothi Degree & P.G College de la India, docente en J. Sikile College de la India, y consultor en investigación de mercados en CIFLOMAG Servicios de Consultoría, India.
Especialidades: Su campo de especialización de investigación incluye la Investigación de Operaciones – Programación estocástica y Programación fraccional, inteligencia de marketing, analítica de estadísticas multivariantes, Analítica de Big data, Ciencia de los Datos, Modelización Matemática Industrial, Ingeniería Financiera, Innovación, Six Sigma, y el Inventario de Management- Kanban.
Actualmente, es Docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Editor-in-Chief of JCC: The Business and Economics Research Journal.
En relación con su producción intelectual, es autor/coautor de diversos libros y artículos publicados en revistas arbitradas, los cuales pueden encontrarse en CENTRUM THINK.