El profesor Trisoglio cuenta con una amplia formación académica y diversas certificaciones en diferentes áreas, Es importante mencionar que ha obtenido el grado de Valedictor en su Magíster en Administración Estratégica de Empresas por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asimismo, ha obtenido su Master Internacional en Liderazgo por EADA Business School en España, así como posee el título de Ingeniero de Software por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) en Perú.
LEER MÁS
En cuanto a su formación complementaria, es especialista en Business Intelligence y Data Mining por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) en Perú, además, cuenta con importantes certificaciones internacionales en Project Management Professional (PMP) del Project Management Institute en Estados Unido y el Prince2 Practitioner por Exin en Países Bajos. También ha obtenido las certificaciones de PMO-CP y PMO-CC, de PMO Global Alliance en Estados Unidos.
En el ámbito de la metodología ágil, cuenta con certificaciones como Scrum Master Professional Certificate (SMPC), Scrum Product Owner Professional Certificate (SPOPC) y DevOps Professional Certificate por Certiprof en Estados Unidos, además, cuenta con el Professional Scrum Master 1 (PSM1), Scaled Professional Scrum por el Scrum.org, el Scrum Master Certified (SMC) por ScrumStudy de Reino Unido, el Scrum Scale por el Scrum Inc. y el Agile Coach Professional Certificate (ACPC). También tiene certificaciones en Design Thinking, como el Design Thinking Professional Certificate (DTPC), el Design Thinking por el MIT de Estados Unidos y el Design Thinker por el CIID de Dinamarca, así como el Team Kanban Practitioner (TKP) por Kanban University.
En el ámbito de la transformación digital, ha obtenido especializaciones en Estrategias Digitales por la Columbia Business School, en Transformación Digital por el MIT de Estados Unidos. También es Especialista en Economía Circular en la Universidad de Berkeley, del mismo país.
En cuanto a sus habilidades como coach y facilitador, cuenta con certificaciones como Coach Profesional con PNL de ICI en Alemania, facilitador certificado en la metodología LEGO® SERIOUS PLAY® por la Asociación de Master Trainers de LEGO, facilitador certificado en Management 3.0 por Happy Melly y facilitador certificado en Lean Change Management por Lean Change Management Association.
En relación a su experiencia profesional, se ha desempeñado como Project Manager Regional en la Corporación Falabella en Perú y Chile, donde implementó proyectos regionales como el Comercio Electrónico de Tottus.com y Falabella.com. Además, asumió el rol de Project Leader para Cencosud Perú donde tuvo un destacado desempeño en el proyecto “Creación del Banco Cencosud Perú”. En este proyecto, estuvo involucrado desde la implementación de aplicaciones hasta la aprobación de la SBS para establecer el Banco Cencosud Perú.
Asimismo, asumió el rol de Technical Product Owner en Interbank encargado del Proyecto Interbank Benefit, el primer proyecto de Transformación Digital del banco, así como tuvo la oportunidad de ser Chapter Lead en Tuenti Perú, destacando al proyecto Tuenti en Perú, Guatemala, Argentina y Ecuador. El objetivo principal fue crear un modelo de Comercio Electrónico centrado en el cliente. Por otro lado, también ocupó el cargo Business Agility Coach en HITSS Corporativo encargado del entrenamiento de equipos ágiles y de la transformación de la empresa Claro Perú.
En el ámbito de la docencia, ha compartido sus conocimientos en universidades reconocidas del Perú, como la Universidad Tecnológica del Perú, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, ha sido profesor en centros especializados en Gestión de Proyectos, como New Horizons Perú, Dharma Consulting y BS Grupo Perú.
Actualmente, es Gerente de Innovación y Transformación Digital en Red Agile Perú S.A.C., Instructor de Cursos Internacionales en Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE), Profesor invitado en IEBS Business School de España, y Docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
El profesor Trisoglio cuenta con una amplia formación académica y diversas certificaciones en diferentes áreas, Es importante mencionar que ha obtenido el grado de Valedictor en su Magíster en Administración Estratégica de Empresas por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asimismo, ha obtenido su Master Internacional en Liderazgo por EADA Business School en España, así como posee el título de Ingeniero de Software por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) en Perú.
En cuanto a su formación complementaria, es especialista en Business Intelligence y Data Mining por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) en Perú, además, cuenta con importantes certificaciones internacionales en Project Management Professional (PMP) del Project Management Institute en Estados Unido y el Prince2 Practitioner por Exin en Países Bajos. También ha obtenido las certificaciones de PMO-CP y PMO-CC, de PMO Global Alliance en Estados Unidos.
En el ámbito de la metodología ágil, cuenta con certificaciones como Scrum Master Professional Certificate (SMPC), Scrum Product Owner Professional Certificate (SPOPC) y DevOps Professional Certificate por Certiprof en Estados Unidos, además, cuenta con el Professional Scrum Master 1 (PSM1), Scaled Professional Scrum por el Scrum.org, el Scrum Master Certified (SMC) por ScrumStudy de Reino Unido, el Scrum Scale por el Scrum Inc. y el Agile Coach Professional Certificate (ACPC). También tiene certificaciones en Design Thinking, como el Design Thinking Professional Certificate (DTPC), el Design Thinking por el MIT de Estados Unidos y el Design Thinker por el CIID de Dinamarca, así como el Team Kanban Practitioner (TKP) por Kanban University.
En el ámbito de la transformación digital, ha obtenido especializaciones en Estrategias Digitales por la Columbia Business School, en Transformación Digital por el MIT de Estados Unidos. También es Especialista en Economía Circular en la Universidad de Berkeley, del mismo país.
En cuanto a sus habilidades como coach y facilitador, cuenta con certificaciones como Coach Profesional con PNL de ICI en Alemania, facilitador certificado en la metodología LEGO® SERIOUS PLAY® por la Asociación de Master Trainers de LEGO, facilitador certificado en Management 3.0 por Happy Melly y facilitador certificado en Lean Change Management por Lean Change Management Association.
En relación a su experiencia profesional, se ha desempeñado como Project Manager Regional en la Corporación Falabella en Perú y Chile, donde implementó proyectos regionales como el Comercio Electrónico de Tottus.com y Falabella.com. Además, asumió el rol de Project Leader para Cencosud Perú donde tuvo un destacado desempeño en el proyecto “Creación del Banco Cencosud Perú”. En este proyecto, estuvo involucrado desde la implementación de aplicaciones hasta la aprobación de la SBS para establecer el Banco Cencosud Perú.
Asimismo, asumió el rol de Technical Product Owner en Interbank encargado del Proyecto Interbank Benefit, el primer proyecto de Transformación Digital del banco, así como tuvo la oportunidad de ser Chapter Lead en Tuenti Perú, destacando al proyecto Tuenti en Perú, Guatemala, Argentina y Ecuador. El objetivo principal fue crear un modelo de Comercio Electrónico centrado en el cliente. Por otro lado, también ocupó el cargo Business Agility Coach en HITSS Corporativo encargado del entrenamiento de equipos ágiles y de la transformación de la empresa Claro Perú.
En el ámbito de la docencia, ha compartido sus conocimientos en universidades reconocidas del Perú, como la Universidad Tecnológica del Perú, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, ha sido profesor en centros especializados en Gestión de Proyectos, como New Horizons Perú, Dharma Consulting y BS Grupo Perú.
Actualmente, es Gerente de Innovación y Transformación Digital en Red Agile Perú S.A.C., Instructor de Cursos Internacionales en Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE), Profesor invitado en IEBS Business School de España, y Docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú.