Profesores

Miguel Ángel Paz

Profesor Contratado
Departamento Académico de Posgrado en Negocios PUCP

El profesor Paz es Magíster en Regulación de los Servicios Públicos por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, es Abogado por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Perú. LEER MÁS

Con relación a su experiencia profesional, se desempeña como Senior Associate de Rosselló Abogados en las áreas de Derecho Corporativo, Concesiones y Asociaciones Público-Privadas, Regulación y Arbitrajes, asesorando a diversas empresas del sector privado en materia de diseño, administración y ejecución de contratos sobre proyectos de inversión en infraestructura, estrategias de negociación y solución de controversias ante Dispute Boards y en arbitrajes nacionales e internacionales, así como a entidades del sector público en materia de gestión de contratos de proyectos de infraestructura, mejora regulatoria y solución de controversias. 

Asimismo, se desempeña como formador de jóvenes abogados en materia de regulación de las actividades económicas en los programas de extensión universitaria del Osiptel. 

Anteriormente, ha sido consultor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en materia de políticas públicas y regulación en seguridad vial y eliminación de barreras burocráticas para el acceso al mercado de los servicios de transporte. Además, ha sido abogado del Ministerio de la Producción en las áreas de regulación, ordenamiento y acceso a la explotación de recursos naturales. 

Actualmente, es Senior Associate en las áreas de Infraestructura, Derecho Administrativo y Arbitraje de Rosselló Abogados, y Docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 

LEER MENOS

Miguel Ángel Paz

Profesor Contratado
Departamento Académico de Posgrado en Negocios PUCP

El profesor Paz es Magíster en Regulación de los Servicios Públicos por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, es Abogado por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Perú.

Con relación a su experiencia profesional, se desempeña como Senior Associate de Rosselló Abogados en las áreas de Derecho Corporativo, Concesiones y Asociaciones Público-Privadas, Regulación y Arbitrajes, asesorando a diversas empresas del sector privado en materia de diseño, administración y ejecución de contratos sobre proyectos de inversión en infraestructura, estrategias de negociación y solución de controversias ante Dispute Boards y en arbitrajes nacionales e internacionales, así como a entidades del sector público en materia de gestión de contratos de proyectos de infraestructura, mejora regulatoria y solución de controversias. 

Asimismo, se desempeña como formador de jóvenes abogados en materia de regulación de las actividades económicas en los programas de extensión universitaria del Osiptel. 

Anteriormente, ha sido consultor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en materia de políticas públicas y regulación en seguridad vial y eliminación de barreras burocráticas para el acceso al mercado de los servicios de transporte. Además, ha sido abogado del Ministerio de la Producción en las áreas de regulación, ordenamiento y acceso a la explotación de recursos naturales. 

Actualmente, es Senior Associate en las áreas de Infraestructura, Derecho Administrativo y Arbitraje de Rosselló Abogados, y Docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 

Artículos en revistas

Secciones de libros

  • Paz, M. (2023). Subarrendamiento y Cesión del arrendamiento. Artículo 1692. Nuevo Comentario del Código Civil Peruano. Instituto Pacífico.
  • Paz, M. (2023). Arrendamientos regulados por leyes especiales. Artículo 1712. Nuevo Comentario del Código Civil Peruano. Instituto Pacífico.

Otras investigaciones

  • Paz, M. (2019). Una nueva versión del clásico ‘Contrato anterior versus Norma posterior’. Cambios en las normas de diseño y obras no ofertadas en los contratos de concesión. IUS 360. https://ius360.com/una-nueva-version-del-clasico…
  • Céspedes, J.; Paz, M. (2018). Alteración en la asignación de riesgos en las concesiones cofinanciadas de infraestructura de transporte de uso público mediante modificaciones contractuales. Tesis de Maestría. http://hdl.handle.net/20.500.12404/12138
  • Derecho Empresarial
  • Proyectos de infraestructura y servicios públicos
  • Diseño de contratos
  • Estrategias de negociación
  • Solución de controversias
  • Regulación del mercado
  • Desarrollo y políticas públicas

Información Adicional

Áreas de interés

  • Derecho Empresarial
  • Proyectos de infraestructura y servicios públicos
  • Diseño de contratos
  • Estrategias de negociación
  • Solución de controversias
  • Regulación del mercado
  • Desarrollo y políticas públicas