Profesores

Mario Alor

Profesor Contratado
Departamento Académico de Posgrado en Negocios PUCP

El profesor Alor es Máster en Dirección Estratégica y Liderazgo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asimismo, cuenta con el título de Maestro en Ciencias con mención en Ingeniería Industrial y Bachiller en Ingeniería Naval de la Universidad Nacional de Ingeniería en Perú. Además, es Bachiller en Ciencias Marítimo Navales de la Escuela Naval del Perú. LEER MÁS

En relación a su experiencia profesional, ha ocupado diversos cargos, entre ellos el de Jefe de Producción en Astilleros de los Servicios Industriales de la Marina SIMA CHIMBOTE. Además, ha desempeñado el rol de Jefe de Construcciones Navales en SIMA CALLAO, así como el de Superintendente de Ingeniería en el Servicio Naviero Comercial de la Marina.

Adicionalmente, el profesor Alor ha acumulado experiencia docente en la Escuela Naval del Perú y en la Escuela Superior de Guerra Naval de la Marina de Guerra del Perú. 

En cuanto a su producción intelectual, ha presentado artículos en la revista Master View de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería, así como en la revista de la Escuela Superior de Guerra Naval.

Actualmente, es Sub Gerente General de los Servicios Industriales de la Marina SIMA PERU, y Docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

LEER MENOS

Mario Alor

Profesor Contratado
Departamento Académico de Posgrado en Negocios PUCP

El profesor Alor es Máster en Dirección Estratégica y Liderazgo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asimismo, cuenta con el título de Maestro en Ciencias con mención en Ingeniería Industrial y Bachiller en Ingeniería Naval de la Universidad Nacional de Ingeniería en Perú. Además, es Bachiller en Ciencias Marítimo Navales de la Escuela Naval del Perú.

En relación a su experiencia profesional, ha ocupado diversos cargos, entre ellos el de Jefe de Producción en Astilleros de los Servicios Industriales de la Marina SIMA CHIMBOTE. Además, ha desempeñado el rol de Jefe de Construcciones Navales en SIMA CALLAO, así como el de Superintendente de Ingeniería en el Servicio Naviero Comercial de la Marina.

Adicionalmente, el profesor Alor ha acumulado experiencia docente en la Escuela Naval del Perú y en la Escuela Superior de Guerra Naval de la Marina de Guerra del Perú. 

En cuanto a su producción intelectual, ha presentado artículos en la revista Master View de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería, así como en la revista de la Escuela Superior de Guerra Naval.

Actualmente, es Sub Gerente General de los Servicios Industriales de la Marina SIMA PERU, y Docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

El Desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo 2020 al 2050

El presente artículo tiene como objetivo el mostrar una propuesta para promover el desarrollo de un clúster marítimo en el Perú, lo que le resultaría muy favorable para el crecimiento económico a partir de la privilegiada ubicación geoestratégica y la gran riqueza del mar peruano. Concretar esta visión permitirá agrupar a todos los organismos e instituciones relacionadas al ámbito marítimo a partir de una unidad articuladora y dinamizadora que genere innovación, mejore la productividad y logre una ventaja competitiva. Considerando la importancia estratégica de la propuesta, esta se plantea con un horizonte de largo plazo es decir para el periodo 2020 al 2050.

Más información

Artículos en revistas

  • Alor, M. (2020). El Desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo 2020 al 2050. Revista De La Escuela Superior De Guerra Naval, 17(1), 115-127. https://revista.esup.edu.pe/RESUP/article/view/93
  • Alor, M. (2009). Importancia Estratégica de la Ingeniería Naval para el Fortalecimiento del Poder Marítimo del Perú. Revista De La Escuela Superior De Guerra Naval, 36-51.
  • Reconocimiento a la Excelencia Docente 2020 en Tiempo Parcial, CENTRUM PUCP (2021).
  • Reconocimiento a la Excelencia Académica en la Docencia 2018 en Tiempo Parcial, CENTRUM PUCP (2019).
  • Miembro de la Sociedad Honoraria Internacional Beta Gamma Sigma.
  • Gestión de Operaciones
  • Dirección estratégica
  • Cadenas de Suministros y Logística
  • Gobernanza y Geopolítica

Áreas de interés

  • Gestión de Operaciones
  • Dirección estratégica
  • Cadenas de Suministros y Logística
  • Gobernanza y Geopolítica