Profesores

Lourdes Ortiz

Profesora Contratada
Departamento Académico de Posgrado en Negocios PUCP

La profesora Ortiz es Doctora en Sistemas de Información en la Empresa por la Universidad Politécnica de Madrid, España, obteniendo la máxima distinción de Sobresaliente Cum Laude. Además, cuenta con una Maestría en Desarrollo Organizacional de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, Venezuela, donde también se graduó con honores Cum Laude. Asimismo, es Ingeniera en Computación y Especialista en Asesoramiento y Desarrollo Humano de la Universidad Simón Bolívar de Caracas, Venezuela, donde se ubicó en el 8% superior de la promoción y Mención de Honor, respectivamente. LEER MÁS

Cuenta con experiencia en gestión de tecnología, gestión del conocimiento, y gestión de investigación, desarrollo e innovación en los sectores productivo y académico, tanto público como privado. Ha sido consultora en estas áreas para diversas empresas venezolanas y trasnacionales, ha ocupado cargos de coordinación y dirección en la Universidad Católica Andrés Bello y la Universidad Metropolitana de Caracas. Asimismo, ha sido Jefa de Redacción y Directora de la Revista Tekhné, y ha recibido diversos reconocimientos por su trayectoria profesional y docente. Ha participado en comités de programas académicos y como revisora en múltiples conferencias y revistas internacionales de prestigio.

Participa en la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat de Venezuela, siendo comisionada y secretaria en la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación e invitada permanente en la Comisión de la Mujer en Ingeniería. 

Forma parte de la Junta Editora de la Revista Forum Empresarial de la Universidad de Puerto Rico.

Actualmente, es docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

LEER MENOS

Lourdes Ortiz

Profesora Contratada
Departamento Académico de Posgrado en Negocios PUCP

La profesora Ortiz es Doctora en Sistemas de Información en la Empresa por la Universidad Politécnica de Madrid, España, obteniendo la máxima distinción de Sobresaliente Cum Laude. Además, cuenta con una Maestría en Desarrollo Organizacional de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, Venezuela, donde también se graduó con honores Cum Laude. Asimismo, es Ingeniera en Computación y Especialista en Asesoramiento y Desarrollo Humano de la Universidad Simón Bolívar de Caracas, Venezuela, donde se ubicó en el 8% superior de la promoción y Mención de Honor, respectivamente.

Cuenta con experiencia en gestión de tecnología, gestión del conocimiento, y gestión de investigación, desarrollo e innovación en los sectores productivo y académico, tanto público como privado. Ha sido consultora en estas áreas para diversas empresas venezolanas y trasnacionales, ha ocupado cargos de coordinación y dirección en la Universidad Católica Andrés Bello y la Universidad Metropolitana de Caracas. Asimismo, ha sido Jefa de Redacción y Directora de la Revista Tekhné, y ha recibido diversos reconocimientos por su trayectoria profesional y docente. Ha participado en comités de programas académicos y como revisora en múltiples conferencias y revistas internacionales de prestigio.

Participa en la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat de Venezuela, siendo comisionada y secretaria en la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación e invitada permanente en la Comisión de la Mujer en Ingeniería. 

Forma parte de la Junta Editora de la Revista Forum Empresarial de la Universidad de Puerto Rico.

Actualmente, es docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Artículos en revistas

  • Mercedes Panizo, M., Ferrara, G., de Franca, J., Viloria, D., Márquez, A. Y., & Ortíz, L. (2019). Caracterización de la Gestión del Conocimiento en Organizaciones Orientadas a la Producción de Bienes y Servicios como área de investigación: Characterization of Knowledge Management in Organizations Oriented to the Production of Goods and Services as a research area. Tekhné, 22(2). https://doi.org/10.62876/tekhn.v22i2.4047
  • Ortiz, L. (2016). Modelo De Clasificación Y Evolución De Metodología De Desarrollo De Sistemas De Información. Tekhné, 1, 5-16. http://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/temas/index.php/tekhne/article/view/2852/2622
  • Ortiz, L. (2016). Apreciación defectuosa de la Tecnología de Información y Comunicación. Un enlace entre la planeación estratégica y la gestión del conocimiento organizacional. Tekhné, 1(7). https://doi.org/10.62876/tekhn.v1i7.2858
  • Remedios, M., & Ortiz, L. (2012). Modelo de comunidad virtual de investigación con “nes académicos (COVIFA): una aproximación teórica. EDUCAB Revista de la Escuela de Educación, 15-32. https://www.researchgate.net/publication/280624637
  • Remedios, M., & Ortiz, L. (2012). Modelo de comunidad virtual de investigación con fines académicos (COVIFA): una aproximación teórica. EDUCAB, (4), 15-32. https://www.researchgate.net/publication/280624637_Modelo_de_comunidad_v…
  • Ortiz, L. (2006). Experiencias en el desarrollo de una herramienta software para el análisis de problemas cuya abstracción se fundamenta en grafos. Tekhné.
  • Reconocimiento a la Excelencia Docente 2022 en Tiempo Parcial, CENTRUM PUCP (2023).
  • Medalla de Honor al Mérito Docente en primera clase (Oro) por 20 años de servicio, Universidad Católica Andrés Bello (2019)
  • Botón de reconocimiento por 15 años de servicio, Universidad Metropolitana (2018).
  • Medalla de Honor al Mérito Docente en segunda clase (Plata) por 15 años de servicio, Universidad Católica Andrés Bello (2014).
  • Botón de reconocimiento por 10 años de servicio, Universidad Metropolitana (2012).
  • Medalla de Honor al Mérito Docente en tercera clase (Bronce) por 10 años de servicio, Universidad Católica Andrés Bello (2009).
  • Becario de la Universidad Politécnica de Madrid y Banco Santander (Tesis Doctoral) (2005).
  • Premio “Acción Ejemplar”, UNISYS de Venezuela C.A. (1993).
  • Premio “Acción Ejemplar”, UNISYS de Venezuela C.A. (1992).
  • Premio “Potencial de Todos”, UNISYS de Venezuela C.A. (1991).
  • Premio “Logro Excepcional”, UNISYS de Venezuela C.A. (1991).
  • Premio “Potencial de Todos”, UNISYS de Venezuela C.A. (1990).
  • Premio “Acción Ejemplar”, UNISYS de Venezuela C.A. (1990).
  • Sistemas de información
  • Innovación
  • Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación
  • Gestión del Conocimiento
  • Comportamiento organizacional

Áreas de interés

  • Sistemas de información
  • Innovación
  • Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación
  • Gestión del Conocimiento
  • Comportamiento organizacional