Profesores

Julio Vergara

Profesor Contratado
Departamento Académico de Posgrado en Negocios PUCP

El profesor es Executive MBA del IESE Business School en España. Además, cuenta con un Máster en Abogacía Laboral de la Fundación Sagardoy del mismo país y un Máster en Recursos Humanos con mención en Compensación y Beneficios del Centro de Estudios Garrigues de España. Asimismo, es Licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Licenciado en Derecho por la Universidad de Alcalá en España. LEER MÁS

En relación a su experiencia profesional, desde el 2012, cuenta con experiencia docente en el Máster en RR.HH. del Centro de Estudios Garrigues en España. Asimismo, se ha desempeñado como Jefe Corporativo Global de Compensación y Organización en NEXA Resources, parte del Grupo Votorantim.

De igual modo, ha trabajado como asesor principal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en temas de salario público y como Consultor Asociado Externo de Korn Ferry Hay Group en Perú. Por otro lado, durante el período comprendido entre el 2006 y 2015, adquirió experiencia laboral en España, desempeñándose como Consultor en el área de Human Capital – Comp&Ben de Towers Watson. También ocupó el cargo de Responsable de Compensación y Beneficios en empresas multinacionales como Grupo Zed y L’Oréal España.

Actualmente, es Consultor Principal en el área de Organización, Compensación y Estrategia de personas en Total Reward, y Docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

LEER MENOS

Julio Vergara

Profesor Contratado
Departamento Académico de Posgrado en Negocios PUCP

El profesor es Executive MBA del IESE Business School en España. Además, cuenta con un Máster en Abogacía Laboral de la Fundación Sagardoy del mismo país y un Máster en Recursos Humanos con mención en Compensación y Beneficios del Centro de Estudios Garrigues de España. Asimismo, es Licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Licenciado en Derecho por la Universidad de Alcalá en España.

En relación a su experiencia profesional, desde el 2012, cuenta con experiencia docente en el Máster en RR.HH. del Centro de Estudios Garrigues en España. Asimismo, se ha desempeñado como Jefe Corporativo Global de Compensación y Organización en NEXA Resources, parte del Grupo Votorantim.

De igual modo, ha trabajado como asesor principal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en temas de salario público y como Consultor Asociado Externo de Korn Ferry Hay Group en Perú. Por otro lado, durante el período comprendido entre el 2006 y 2015, adquirió experiencia laboral en España, desempeñándose como Consultor en el área de Human Capital – Comp&Ben de Towers Watson. También ocupó el cargo de Responsable de Compensación y Beneficios en empresas multinacionales como Grupo Zed y L’Oréal España.

Actualmente, es Consultor Principal en el área de Organización, Compensación y Estrategia de personas en Total Reward, y Docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Artículos en revistas

  • Vergara Pinto, M. (2012). Comp&Ben en los tiempos del cólera. Revista “Asocia”(37).
  • Vergara Pinto, M. (2012). Mi primer salario: Alea iacta est?. Revista Capital Humano(264).
  • Vergara Pinto, M. (2011). ¡Diferénciate!: La calidad está en el servicio. Revista “Asocia”(33).
  • Vergara Pinto, M. (2010). Mi primer salario: Alea iacta est?. Revista “Asocia”(31).
  • Vergara Pinto, M. (2008). Incentivos para la fuerza de ventas: una aproximación al mercado internacional. Revista Capital Humano(219).
  • Vergara Pinto, M. (2008). Compensación Flexible: ¡Un sistema donde todos ganan!. Revista “Asocia”(24).
  • Vergara Pinto, M. (2008). Incentivos para la fuerza de ventas: una aproximación al mercado internacional. Revista Capital Humano(16).
  • Vergara Pinto, M. (2007). Compensación Flexible: ¡La eficiencia de un sistema a coste “0” para la empresa!. Revista Capital Humano(14).
  • Vergara Pinto, M. (2007). Compensación Flexible: ¡La eficiencia de un sistema a coste “0” para la empresa!. Revista Capital Humano(216).
  • Vergara Pinto, M. (2017). Evaluación del Desempeño y Retribución Variable: ¿Las dos caras de una misma moneda? (vol. 326). Madrid: Revista Capital Humano.
  • Reconocimiento a la Excelencia Académica en la Docencia 2018, CENTRUM PUCP (2019).
  • Gestión del talento humano
  • Derecho corporativo
  • Gestión del riesgo laboral

Información Adicional

Áreas de interés

  • Gestión del talento humano
  • Derecho corporativo
  • Gestión del riesgo laboral