El profesor Scott es Ph. D. en Economía Agrícola con especialización en Agricultura Internacional, además, es Licenciado en Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú, M.A. en Filosofía, Política y Economista de la Universidad de Oxford en Inglaterra, así como B.A. en Historia y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Notre Dame en EE.UU. Asimismo, está certificado en Organización Industrial y Marketing por la Universidad de Wisconsin-Madison en los EE.UU y posee el Certificat des Études Françaises de la Université de Grenoble en Francia.
LEER MÁS
En relación con su experiencia profesional, ha sido economista del Centro Internacional de la Papa (CIP) entre los años 1981 al 2000. Además, fue investigador asociado en la Escuela de Posgrado de Administración de Empresas de la Universidad de Stanford en California, USA, entre los años 2001 al 2002. También tuvo la oportunidad de ser Investigador visitante en la Unidad de Estudios de Perspectivas Generales, FAO, Roma, en 1999.
Asimismo, ha trabajado en el Departamento de Economía Agrícola y Recursos Naturales de UC-Berkeley y en el Centro de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Stanford, California, USA, durante el periodo de 1996-1997. Durante su carrera, también ha desempeñado roles como docente visitante en el Programa de Desarrollo Internacional de UC-Davis en 2001, en el McDonald Campus de la Universidad de McGill en Montreal, Canadá, en el Departamento de Economía Agrícola de Texas A&M University, en el Programa de Estudios Latinoamericano de la U. de Vanderbilt y en la Escuela de Agricultura, U. Estatal de Louisiana durante 1996-1997, entre otras universidades.
Actualmente, es docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios y de la Facultad de Gestión de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
El profesor Scott es Ph. D. en Economía Agrícola con especialización en Agricultura Internacional, además, es Licenciado en Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú, M.A. en Filosofía, Política y Economista de la Universidad de Oxford en Inglaterra, así como B.A. en Historia y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Notre Dame en EE.UU. Asimismo, está certificado en Organización Industrial y Marketing por la Universidad de Wisconsin-Madison en los EE.UU y posee el Certificat des Études Françaises de la Université de Grenoble en Francia.
En relación con su experiencia profesional, ha sido economista del Centro Internacional de la Papa (CIP) entre los años 1981 al 2000. Además, fue investigador asociado en la Escuela de Posgrado de Administración de Empresas de la Universidad de Stanford en California, USA, entre los años 2001 al 2002. También tuvo la oportunidad de ser Investigador visitante en la Unidad de Estudios de Perspectivas Generales, FAO, Roma, en 1999.
Asimismo, ha trabajado en el Departamento de Economía Agrícola y Recursos Naturales de UC-Berkeley y en el Centro de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Stanford, California, USA, durante el periodo de 1996-1997. Durante su carrera, también ha desempeñado roles como docente visitante en el Programa de Desarrollo Internacional de UC-Davis en 2001, en el McDonald Campus de la Universidad de McGill en Montreal, Canadá, en el Departamento de Economía Agrícola de Texas A&M University, en el Programa de Estudios Latinoamericano de la U. de Vanderbilt y en la Escuela de Agricultura, U. Estatal de Louisiana durante 1996-1997, entre otras universidades.
Actualmente, es docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios y de la Facultad de Gestión de la Pontificia Universidad Católica del Perú.