Profesores

Francisco Dumler

Profesor Contratado
Departamento Académico de Posgrado en Negocios PUCP

El profesor Dumler es Magíster en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, cuenta con un Master en Gestión de Riesgos de EALDE Business School, ubicada en España, de igual modo, ha realizado estudios de Maestría en Antropología en la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como el título de Licenciado en Administración de Empresas en la misma universidad. Por otro lado, ha obtenido el Diploma Internacional en Negociaciones de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) en Argentina, así como el Diploma en Gerencia Social, impartido por INDES-BID en Washington DC, Estados Unidos. LEER MÁS

En relación con su experiencia profesional ha ocupado ha ocupado diversos cargos tales como el de Ministro de Estado en la cartera de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Presidente del Directorio de SEDAPAL, Viceministro de Construcción y Saneamiento, Gerente de la Contraloría General de la República, Gerente General y Director Ejecutivo del Fondo Nacional de Compensación y Desarrollo Social – FONCODES. Asimismo, fue Secretario General de la Autoridad Nacional del Agua – ANA, Secretario General del Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA, miembro de los Directorios de SEDAPAL y del Fondo Mi Vivienda, lo cual resalta su experiencia en el sector público y en organismos especializados. Además, ha ejercido como Vicepresidente de Desarrollo en INVERTIR Consultores S.A.C. y ha sido Gerente de administración en CEPES y GRADE entre otros organismos privados. Asimismo, ha desarrollado múltiples proyectos y consultorías para entidades de Cooperación Internacional, Organismos Multilaterales y entidades públicas y privadas en el Perú y en el extranjero. 

Por otro lado, realizó labor docente desde 1988 en diferentes facultades y maestrías de la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como en la Escuela de Posgrado en Administración y Economía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en las Escuelas de Posgrado de la Universidad del Pacífico y Cayetano Heredia.

Actualmente, es Miembro del Consejo Consultivo de Fundación Los Andes-Yanacocha y Docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, institución en la que ha sido reconocido como Profesor de excelencia en los últimos 12 años en forma consecutiva.

LEER MENOS
profesor francisco dumler

Francisco Dumler

Profesor Contratado
Departamento Académico de Posgrado en Negocios PUCP

El profesor Dumler es Magíster en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, cuenta con un Master en Gestión de Riesgos de EALDE Business School, ubicada en España, de igual modo, ha realizado estudios de Maestría en Antropología en la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como el título de Licenciado en Administración de Empresas en la misma universidad. Por otro lado, ha obtenido el Diploma Internacional en Negociaciones de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) en Argentina, así como el Diploma en Gerencia Social, impartido por INDES-BID en Washington DC, Estados Unidos.

En relación con su experiencia profesional ha ocupado ha ocupado diversos cargos tales como el de Ministro de Estado en la cartera de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Presidente del Directorio de SEDAPAL, Viceministro de Construcción y Saneamiento, Gerente de la Contraloría General de la República, Gerente General y Director Ejecutivo del Fondo Nacional de Compensación y Desarrollo Social – FONCODES. Asimismo, fue Secretario General de la Autoridad Nacional del Agua – ANA, Secretario General del Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA, miembro de los Directorios de SEDAPAL y del Fondo Mi Vivienda, lo cual resalta su experiencia en el sector público y en organismos especializados. Además, ha ejercido como Vicepresidente de Desarrollo en INVERTIR Consultores S.A.C. y ha sido Gerente de administración en CEPES y GRADE entre otros organismos privados. Asimismo, ha desarrollado múltiples proyectos y consultorías para entidades de Cooperación Internacional, Organismos Multilaterales y entidades públicas y privadas en el Perú y en el extranjero. 

Por otro lado, realizó labor docente desde 1988 en diferentes facultades y maestrías de la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como en la Escuela de Posgrado en Administración y Economía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en las Escuelas de Posgrado de la Universidad del Pacífico y Cayetano Heredia.

Actualmente, es Miembro del Consejo Consultivo de Fundación Los Andes-Yanacocha y Docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, institución en la que ha sido reconocido como Profesor de excelencia en los últimos 12 años en forma consecutiva.

Artículos en revistas

  • Dumler, F. (2005). Evaluación y sistematización del Programa a Trabajar Rural de FONCODES. Boletín ASSIST/OIT.
  • Dumler, F. (1997). Gestión de la Organización y los Recursos Humanos para ONGD’s.
  • Dumler, F. (1996). Informes en una página. Comunicación y estrategias para la Gerencia.
  • Dumler, F. (1991). Entre el mito y la realidad; Las enseñanzas del management cultural Japonés. Empresas & Empresas, 6.
  • Dumler, F. (1991). Diseño de sistemas de información gerencial para la toma de decisiones en industrias manufactureras.

Otras investigaciones

  • Dumler, F. (2005). Evaluación y sistematización del Programa a Trabajar Rural de FONCODES.. Ginebra: ASSIST/OIT.
  • Dumler, F. (2016). Fomulation of strategies to ensure the sustainable use. Water during the next decade (41st ed., vol. 10, pp. 96-109). Lima: Strategia.
  • Dumler, F. (2006). Pobreza y políticas sociales en la futura agenda gubernamental: Lo que debemos y podemos hacer para crear oportunidades económicas en el mundo rural. Palestra.
  • Dumler, F. (2006). Universalismo en las políticas contra la pobreza: Intentando entender los “claroscuros”. INDES.
  • Reconocimiento a la Excelencia Docente 2020 en Tiempo Parcial, CENTRUM PUCP (2021).
  • Reconocimiento a la Excelencia Académica en la Docencia 2018 en Tiempo Parcial, CENTRUM PUCP (2019).
  • Reconocimiento a la Excelencia Académica en la Docencia 2017 en Tiempo Parcial, CENTRUM PUCP (2018).
  • Reconocimiento a la Excelencia Académica en Programas de Maestría 2016 TP y TPC, CENTRUM PUCP (2017).
  • Reconocimiento a Profesor distinguido, Universidad Nacional del Centro del Perú (2016).
  • Reconocimiento a la Excelencia Académica en Programas de Maestría 2015 TP y TPC, CENTRUM PUCP (2016).
  • Reconocimiento a la Excelencia Académica en Programas de Maestría 2014 TP, CENTRUM PUCP (2015).
  • Premio a la Excelencia 2013 TP DBA, Maestría y Educación Ejecutiva, CENTRUM PUCP (2014).
  • Reconocimiento a la Excelencia Académica 2012 en Tiempo Parcial, CENTRUM PUCP (2013).
  • Premio a la Excelencia a los Profesores 2011 Tiempo Parcial, CENTRUM PUCP (2012).
  • Reconocimiento a Profesor con mejor desempeño académico 2008 – 2010, Pontificia Universidad Católica del Perú (2011).
  • Profesor con mejor desempeño académico, Universidad del Pacífico (2008).
  • Diplomado Internacional en Negociaciones, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (1996).
  • Gerencia estratégica
  • Recursos humanos
  • Gestión de riesgos

Información Adicional

Áreas de interés

  • Gerencia estratégica
  • Recursos humanos
  • Gestión de riesgos