Profesores

Clara Rosselló

Directora Independiente
Profesora de Marketing, Beta Gamma Sigma

La profesora Rosselló es Master of Business Administration in General and Strategic Management por la Maastricht School of Management de los Países Bajos. Asimismo, es Magíster en Administración Estratégica de Empresas por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Máster Internacional en Liderazgo por la EADA Business School en Barcelona, España y Bachiller en Artes Gráficas por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, cuenta con certificaciones internacionales entre las cuales destacan la CPCL Harvard Business School de Boston en USA, Programa Ejecutivo Customer Experience IE Business School de Madrid en España y Programa Internacional para Miembros de Directorio EADA Business School de Barcelona en España. Adicionalmente, es miembro del "Steering Committee" del EFMD Americas Conference 2019-2021. LEER MÁS

En cuanto a su experiencia profesional, ha sido Gerente de Imagen Corporativa de Unique-Yanbal International para Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, México y USA, asimismo, fue Gerente de Marketing de Unique-Perú. 

Actualmente, es especialista en Imagen Corporativa, Dirección de Mercadotecnia, Comunicación Empresarial y Planeamiento Estratégico. 

Actualmente, es Directora de Asuntos Corporativos e Institucionales en CENTRUM PUCP, y Docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asimismo, es Presidente del Directorio de Comacsa, compañía minera no metálica líder en el Perú y miembro del directorio de la empresa Fundición Americana S.A.

LEER MENOS
clara rosello

Clara Rosselló

Directora Independiente
Profesora de Marketing, Beta Gamma Sigma

La profesora Rosselló es Master of Business Administration in General and Strategic Management por la Maastricht School of Management de los Países Bajos. Asimismo, es Magíster en Administración Estratégica de Empresas por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Máster Internacional en Liderazgo por la EADA Business School en Barcelona, España y Bachiller en Artes Gráficas por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, cuenta con certificaciones internacionales entre las cuales destacan la CPCL Harvard Business School de Boston en USA, Programa Ejecutivo Customer Experience IE Business School de Madrid en España y Programa Internacional para Miembros de Directorio EADA Business School de Barcelona en España. Adicionalmente, es miembro del "Steering Committee" del EFMD Americas Conference 2019-2021.

En cuanto a su experiencia profesional, ha sido Gerente de Imagen Corporativa de Unique-Yanbal International para Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, México y USA, asimismo, fue Gerente de Marketing de Unique-Perú. 

Actualmente, es especialista en Imagen Corporativa, Dirección de Mercadotecnia, Comunicación Empresarial y Planeamiento Estratégico. 

Actualmente, es Directora de Asuntos Corporativos e Institucionales en CENTRUM PUCP, y Docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asimismo, es Presidente del Directorio de Comacsa, compañía minera no metálica líder en el Perú y miembro del directorio de la empresa Fundición Americana S.A.

La Marca Perú está en una etapa de introducción que necesita maduración y más recursos

En este artículo se analiza el proceso de creación y consolidación de la Marca Perú como estrategia de marketing nacional. La autora destaca que la identidad de una marca debe considerar múltiples perspectivas, incluyendo el producto, el símbolo, la personalidad y la organización, las cuales interactúan para formar una marca sólida. En el caso de la Marca Perú, se ha logrado capturar la diversidad y riqueza cultural del país a través de su diseño gráfico y visual. Sin embargo, la autora señala que, aunque se ha realizado un trabajo notable en su desarrollo, la marca aún se encuentra en una fase inicial de introducción. Subraya la importancia de mantener estrategias de comunicación consistentes y asignar mayores recursos para consolidarla y posicionarla efectivamente en la mente y el corazón de los consumidores. Además, enfatiza el rol de los embajadores de la marca, quienes, al asociar sus fortalezas con la Marca Perú, contribuyen a reforzar su personalidad y valores distintivos.

Más información

Libros

  • Marquina, P., Avolio, B. E., Rosselló, C., Ballón, M., Becerra, M., Chávez, C., Delgado, T., Díaz, D., Díaz, P., Fernández, M., Mazzetti, C., Morillo, G., Ossio, C., León, J., Pereyra, L., Rasmussen, J., Rivas, P., Rivera, R., Toro, E., Villacorta, L., Villanueva, A., & Yumi, M. (2012). Casos de marketing. McGraw Hill & CENTRUM Publishing.

Capítulos en libros

  • Rosselló, C., Ballón, M., Fernández, M., & Rasmussen, J. (2012). Perú insects: A la caza con el mercado Estadounidense. Casos de marketing (pp. 28-48). Mc Graw Hill Interamericana Editores.

Otras investigaciones

  • Roselló, C. (2013). La Marca Perú está en una etapa de introducción que necesita maduración y más recursos. Lima: Strategia, (3), 44-47.
  • Rosselló, C. (2016). LEGO – The strategy behind the game (44th ed., vol. 10, pp. 90-96). Lima: Strategia.
  • Rosselló, C. (2016). And it is called Peru … with a P as in patriotic: Where should the new president begin? (42nd ed., vol. 10, pp. 20-25). Lima: Strategia.
  • Rosselló, C. (2016). Estrategia para el éxito (40th ed., vol. 10, pp. 62-71). Lima: Strategia.
  • Rosselló, C. (2015). 2015, another lost year, mining at a crossroads? (39th ed., vol. 9, pp. 62-65). Lima: Strategia.
  • Rosselló, C. (2015). James A. Robinson: Why do countries fail? (38th ed., vol. 9, pp. 32-37). Lima: Strategia.
  • Rosselló, C. (2015). La alianza del pacífico: Una integración que despierta interés mundial (37th ed., vol. 9, pp. 45-50). Lima: Strategia.
  • Rosselló, C. (2014). La educación es el mayor desafío de los países (32nd ed., vol. 8, pp. 12-15). Lima: Strategia.
  • Rosselló, C., & Cárdenas, F. (2008). Alpamayo entertainment (9th ed., vol. 3, pp. 48-49). Lima: Strategia.
  • Rosselló, C. (2002). Un modelo esquemático de un sistema de operaciones (pp. 12-13). Síntesis.

La profesora Clara Francisca Rosselló Martínez centra sus investigaciones en el marketing internacional, la gestión de marca y la estrategia comercial en mercados globales. Sus estudios buscan analizar cómo las marcas pueden posicionarse y generar valor en entornos altamente competitivos, considerando factores culturales y estratégicos. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentra el libro Casos de marketing, publicado por McGraw Hill y CENTRUM Publishing, donde contribuye con el capítulo “Perú Insects: A la caza con el mercado estadounidense”, en el que analiza estrategias de expansión internacional. Asimismo, ha desarrollado estudios sobre la identidad de marca y la creación de valor en mercados internacionales, destacándose por su enfoque en la globalización del marketing.

Metodológicamente, la profesora Rosselló Martínez emplea estudios de caso, análisis cualitativo y revisión de estrategias de mercado aplicadas a distintos sectores. Sus investigaciones abordan problemáticas como la falta de diferenciación en marcas emergentes, los desafíos en la internacionalización de empresas y la necesidad de adaptar estrategias comerciales a mercados con diferentes comportamientos de consumo. Su enfoque interdisciplinario combina el marketing estratégico, la comunicación de marca y la gestión comercial para proponer soluciones efectivas en el posicionamiento de productos y servicios.

Sus principales hallazgos indican que la construcción de una identidad de marca sólida y la adecuada adaptación a los mercados internacionales son claves para el éxito comercial. Sus estudios han sido publicados en revistas académicas y han sido utilizados en programas de MBA y formación ejecutiva. Como alternativas de solución, propone la implementación de estrategias de branding orientadas a la diferenciación, el uso de herramientas digitales para potenciar la presencia global de las marcas y el desarrollo de modelos de negocio adaptados a la dinámica de los mercados internacionales.

Palabras clave: Marketing internacional, gestión de marca, estrategia comercial, posicionamiento global y branding estratégico.

  • Reconocimiento por Publicaciones 2015 en Tiempo Completo, CENTRUM PUCP (2016).
  • Honorary Professor 2013 – 2014, Maastricht School of Management (2015).
  • The International Honor Society Beta Gamma Sigma 2011 – 2013 (2014).
  • MBA, PUCP-MSM with Distinction, CENTRUM PUCP (2003).
  • Marketing
  • Posicionamiento de marca
  • Gestión de marca

Información Adicional

Áreas de interés

  • Marketing
  • Posicionamiento de marca
  • Gestión de marca