• Miercoles, 16 de Febrero 2022
    1. Comparte este articulo en:

Kurt Burneo, profesor de Centrum PUCP destaca en el Diario La República su visión económica, luego de que Bloomberg colocara al Perú como la economía más estable de Latinoamérica y el Caribe. Estos indicadores residen en el stock de fortalezas macro. Estas no se mantendrán solas, debe haber políticas consistentes. Estamos mirando la foto de lo que hay, pero no se prevé qué escenario viene a continuación.

Lee el informe completo en el Diario La República

AUTOR

Kurt Burneo

kburneo@pucp.edu.pe

El profesor Burneo es Doctor en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Ramón Llull-Esade en España. Además, obtuvo el título de Magíster en Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Completando su formación, ha obtenido el grado de Economista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Asimismo, es ex becario Escola de Posgraduacao Economía de la Universidad de Sao Paulo, Brasil e Investigador Concytec, inscrito en el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología y de Innovación Tecnológica-Renacyt.

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Autora: Carolina Pretell

El camino por recorrer hacia la profesionalización de la gastronomía peruana

Fecha: 09/11/2023

Carolina Pretell, directora de marketing en Centrum PUCP. Si bien nuestro boom gastronómico sucedió en 2004, cuando un chef peruano se convirtió en el primer cocinero sudamericano en presentarse en ‘Madrid Fusión’, poco a poco fuimos acumulando galardones, reconocimientos y estrellas Michelin. Ahora, con una industria de más de 200 mil restaurantes en el Perú, […]

Autor: Manuel Sotomayor

Innovación y Tecnología: La fusión que moldea el futuro

Fecha: 17/07/2023

Orazio ParodiProfesor de la Maestría de Gestión de Tecnologías de Información, Centrum PUCP Todo comienza con un sueño: la mente humana tiene una capacidad infinita de imaginar y de crear. Y todo lo que vemos a nuestro alrededor que no es producto de la naturaleza fue alguna vez un sueño creado en alguna mente humana. […]

Autor: Percy Marquina

Maestro: Labor que Trasciende

Fecha: 06/07/2023

El Perú no llegará a ser el país que soñamos si no hay un gran cambio en la educación, uno que reconozca de manera efectiva el irreemplazable papel del maestro. Algunos días después de que, en 1957, Albert Camus recibiera la noticia de que se le había concedido el Premio Nobel, el novelista y filósofo […]

Autor: Percy Marquina

Readaptando la educación de negocios

Fecha: 28/06/2023

Se viene integrando a los currículos de estudio gerencial la innovación, la internacionalización y el emprendimiento para afrontar los desafíos de hoy. La educación en las escuelas de negocio ha evolucionado enormemente desde que se comenzó a enseñar los principios de economía de Adam Smith, la cual requería de un supuesto fundamental: el ceteris paribus, […]

Autor: Percy Marquina

Creando instituciones con impacto positivo

Fecha: 28/06/2023

Para generar este impacto positivo, las empresas deben de cumplir con ser, pensar, querer, hacer, lograr y trascender. Una de las preguntas de mayor relevancia hoy es: ¿cuál es el rol que debe ejercer una empresa en la sociedad?  Y aunque todas cuentan con una misión que responde al giro del negocio en el que […]

Autor: Percy Marquina

La experiencia del consumidor es tarea de todos

Fecha: 27/06/2023

La experiencia del consumidor depende de la colaboración entre los empleados dentro de una organización, pero más importante, depende de sus líderes. En los últimos tres años, el consumidor tuvo que aprender a interactuar a través de diferentes canales con las empresas. Ya no solo interactúan con alguien en un call center o con un […]

Autor: Percy Marquina

Cómo acortar la brecha de competencias

Fecha: 24/06/2023

Sobre el impacto de las empresas de buscar más alternativas para complementar la capacitación de sus trabajadores o de entrenar a talentos a adquirir más competencias. Las empresas han venido utilizando los MOOCs (cursos online masivos) como una de las principales herramientas para entrenar a sus empleados en competencias que requerían para sus labores. Sin […]

Autor: Percy Marquina

Sostenibilidad no es igual a “ser verde”

Fecha: 23/06/2023

Para que una empresa pueda alcanzar la sostenibilidad, debe incorporarla en su dirección estratégica, estableciendo metas alineadas con la misión de la organización. Los movimientos ambientalistas se han vuelto cada vez más comunes a medida que el cambio climático ha tenido efectos cada vez más impactantes, captando así la atención mundial. Sin embargo, si hemos […]

Autor: Rafael Fernández

¿Y los Buenos Negocios?

Fecha: 21/06/2023

“Negocios son negocios”. Muchas veces hemos escuchado esta frase, probablemente tras haber atestiguado un acto de dudosa moralidad o incluso delictivo, desde “cocinar” la contabilidad, difamar a un colega, realizar fraudes o incluso atentar contra los derechos humanos. Esta frase pareciera ser un escudo que blinda de toda responsabilidad. Esta idea de los negocios como […]