Profesores

Jose Antonio Espinoza

Profesor Contratado
Departamento Académico de Posgrado en Negocios PUCP

El profesor Espinoza es Doctor(c) en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, además de contar con un título de Master of Philosophy otorgado por la Maastricht School of Management en Países Bajos. Asimismo, ha obtenido el grado Magíster en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Complementado su formación, es Bachiller en Ciencias de Ingeniería con mención en Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería, Perú. Ha realizado estudios de posgrado en Análisis de Sistemas en la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como en el IBM Systems Research Institute en Brasil y en el IBM Advanced Business Institute en Palisades, EE.UU. Además, ha recibido entrenamiento en la facilitación de talleres sobre Inteligencia Emocional por TalentSmart Inc. en Estados Unidos y posee un Certificado en la aplicación e interpretación del Perfil de Personalidad por los 5 Grandes Factores por el Center for Applied Cognitive Studies, también en Estados Unidos. Su formación se ha complementado con la participación en el Colloquium on Participant Centered Learning del Programa CPCL en el Harvard Business School, Estados Unidos. LEER MÁS

En relación con su experiencia profesional, ha trabajado en la corporación IBM como Consultor Principal para IBM Latinoamérica dando consultoría en el área de Gestión del Capital Humano con énfasis en diseño de modelos de competencias, coaching, estrategias de aprendizaje corporativo, gestión del cambio organizacional y e-Learning. Además, en el Grupo de Consultoría de IBM complementó su especialización en Capital Humano al trabajar en proyectos de Transformación de Negocios y Reingeniería de Procesos a nivel de los países andinos. Su experiencia en consultoría se ha extendido a diversas empresas como la Oficina Regional de la OIT, IFC/Banco Mundial con proyectos en Lima y Colombia, PDVSA de Venezuela, Antamina, Yanacocha, Ransa, Petroperú, Unique-Yanbal, Almacenes Éxito en Colombia, ANSES en Argentina, Banco de la República Oriental del Uruguay, Corporación Backus, Transportes 77, Grupo Ardila Lülle de Colombia, Laive, Sodexo, AFP Integra, Instituto Libertad y Democracia de Hernando De Soto, Química Suiza, Banco Itaú de Brasil, IPAE, OWIT, Sociedad Nacional de Pesquería, Santa Isabel, entre otros.

Actualmente, es docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú

LEER MENOS

Jose Antonio Espinoza

Profesor Contratado
Departamento Académico de Posgrado en Negocios PUCP

El profesor Espinoza es Doctor(c) en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, además de contar con un título de Master of Philosophy otorgado por la Maastricht School of Management en Países Bajos. Asimismo, ha obtenido el grado Magíster en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Complementado su formación, es Bachiller en Ciencias de Ingeniería con mención en Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería, Perú. Ha realizado estudios de posgrado en Análisis de Sistemas en la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como en el IBM Systems Research Institute en Brasil y en el IBM Advanced Business Institute en Palisades, EE.UU. Además, ha recibido entrenamiento en la facilitación de talleres sobre Inteligencia Emocional por TalentSmart Inc. en Estados Unidos y posee un Certificado en la aplicación e interpretación del Perfil de Personalidad por los 5 Grandes Factores por el Center for Applied Cognitive Studies, también en Estados Unidos. Su formación se ha complementado con la participación en el Colloquium on Participant Centered Learning del Programa CPCL en el Harvard Business School, Estados Unidos.

En relación con su experiencia profesional, ha trabajado en la corporación IBM como Consultor Principal para IBM Latinoamérica dando consultoría en el área de Gestión del Capital Humano con énfasis en diseño de modelos de competencias, coaching, estrategias de aprendizaje corporativo, gestión del cambio organizacional y e-Learning. Además, en el Grupo de Consultoría de IBM complementó su especialización en Capital Humano al trabajar en proyectos de Transformación de Negocios y Reingeniería de Procesos a nivel de los países andinos. Su experiencia en consultoría se ha extendido a diversas empresas como la Oficina Regional de la OIT, IFC/Banco Mundial con proyectos en Lima y Colombia, PDVSA de Venezuela, Antamina, Yanacocha, Ransa, Petroperú, Unique-Yanbal, Almacenes Éxito en Colombia, ANSES en Argentina, Banco de la República Oriental del Uruguay, Corporación Backus, Transportes 77, Grupo Ardila Lülle de Colombia, Laive, Sodexo, AFP Integra, Instituto Libertad y Democracia de Hernando De Soto, Química Suiza, Banco Itaú de Brasil, IPAE, OWIT, Sociedad Nacional de Pesquería, Santa Isabel, entre otros.

Actualmente, es docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú

Artículos en revistas

  • Espinoza, J. (2012). Influence of the Emotional Climate on the Affective Organizational Commitment. CENTRUM Católica – Pontificia Universidad Católica del Perú

Libros

  • Alarco, G., Avolio, B. E., C., B., Cárdenas, J., Chang, L., D’Alessio, F., Duarte, O., Espinoza, J. A., Figueroa, A., Goñi, N., Guevara, R., Marquina, P., Rodriguez, R., Rozenberg, A., Ruiz, G., S., S., Torres, J., Tveteras, S., Zegarra, L. F., & Zúñiga, T. (2010). In G. Alarco (Ed.), Rutas hacia un Perú mejor. Qué hacer y cómo lograrlo. Lima: Aguilar/Grupo Santillana.

Capítulos en libros

  • Espinoza, J. A. (2010). Liderazgo nacional y empresarial: Una tarea impostergable. In G. Alarco (Ed.), Rutas hacia un Perú mejor: ¿Qué hacer y cómo lograrlo? (pp. 129-151). Lima: Aguilar/Grupo Santillana.

Otras investigaciones

  • Espinoza, J. A. (2015). Guía para elegir presidente (36th ed., vol. 9, pp. 34-35). Lima: Strategia.
  • Espinoza, J. A. (2013). Retener a los talentos desarrollando habilidades emocionales (29th ed., vol. 8, pp. 46-47). Lima: Strategia.
  • Espinoza, J. A., & Gherman, T. I. (2011). Puede que usted sea el mayor obstáculo para la innovación de su gente (pp. 13). Lima: Strategia.
  • Espinoza, J. A. (2010). Competitividad, cultura y cambio (20th ed., vol. 5, pp. 28-30). Lima: Strategia.
  • Espinoza, J. A. (2010). Modelo para evaluar posibilidades de éxito de una exportación (17th ed., vol. 5, pp. 64-68). Lima: Strategia.
  • Espinoza, J. A. (2009). Compromiso social de las empresas (12th ed., vol. 4, pp. 106). Lima: Strategia.
  • Reconocimiento al Compromiso Institucional 2023 en Tiempo Completo, CENTRUM PUCP (2024).
  • Reconocimiento a la Calidad de la Investigación 2022-2023 en Tiempo Completo, CENTRUM PUCP (2024).
  • Reconocimiento a la Excelencia Académica en Programas de Maestría 2016 en Tiempo Completo, CENTRUM PUCP (2017).
  • Reconocimiento a la Excelencia Académica en Programas de Maestría 2015 en Tiempo Completo, CENTRUM PUCP (2016).
  • Reconocimiento a Docente Distinguido del 2009 al 2013 para Profesores TC, CENTRUM PUCP (2014).
  • Reconocimiento a la Excelencia Académica en Programas de Maestría 2013 en Tiempo Completo, CENTRUM PUCP (2014).
  • Reconocimiento a la excelencia académica en Docencia 2012 en Tiempo Completo, CENTRUM PUCP (2013).
  • Premio a la Excelencia a los Profesores Tiempo Completo 2011, CENTRUM PUCP (2012).
  • Gestión del talento humano
  • Liderazgo
  • Inteligencia emocional

Áreas de interés

  • Gestión del talento humano
  • Liderazgo
  • Inteligencia emocional