La profesora Kanashiro cuenta con un doble grado de MBA con foco en negocios internacionales por Thunderbird School of Global Management y el Tecnológico de Monterrey. Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad de Lima. Es miembro de Directorio Certificada por Centrum PUCP Business School, cuenta con una certificación en Marketing Digital por General Assembly y es Certified Explorer por Points of You.
Actualmente, se encuentra cursando el “Programa de Formación y Certificación de Gestor de Ecosistemas de Innovación y Emprendimiento” por la Escuela de negocios de la Universidad Adolfo Ibañez, el “Women CEO Program” por Centrum PUCP Business School y “Master de Ventas y Digital Marketing” por the Power Business School. Y por iniciar, con Points of You, Level 2 Certified Practicioner.
Cuenta además con estudios complementarios en temas de liderazgo, como “Leading for Organizational Impact” por Center for Creative leadership USA; “Mentoring como Herramienta para el Liderazgo” por la Escuela de Negocios de la Universidad del Pacífico; y temas de negocio como “Customer Loyalty” por Northewestern Kellogg Executive Education, Behavioral Economics por Chicago Booth, “PAD CEO Excelencia en la Gestión Empresarial” por la Escuela de Negocios de la Universidad del Pacífico, entre otros.
Líder en gestión y transformación de negocios con ~30 años de experiencia a nivel local e internacional, ocupando posiciones corporativas a cargo de 15 países, en contextos de alta volatilidad, frágiles, inciertos, complejos, no lineales, incomprensibles y ambiguos.
Inició su carrera profesional trabajando en el sector educación por casi 5 años y luego promoviendo el intercambio cultural y comercial desde el Consejo de Negocios Canadá-Perú. Ha trabajado por más de 20 años en Venta Directa apoyando el empoderamiento y emprendimiento femenino a lo largo de LATAM, USA y BR. Contribuyó con Belcorp a lo largo de muchos años desde diversos roles impulsando la innovación de modelos de negocios a
nivel comercial, transformación digital y el intraemprendimiento. Sus dos últimas posiciones con Belcorp fueron Directora Corporativa de Estrategia Canal Venta Directa del 2015 al 2018 y como Director General de Belcorp Brasil. Entre el 2021 y 2023 fue Gerente General de la operación de Mary Kay Perú.
Cuenta con experiencia en diversas áreas: planeamiento estratégico, gestión comercial y marketing, optimización de procesos, operaciones y servicio al cliente. Responsable de proyectos de transformación digital e innovación comercial en contextos complejos logrando metas de crecimiento. Especialista en el desarrollo de canales de venta. Implementación y formación de equipos ágiles de alto rendimiento.
Ha liderado equipos de diversos tamaños y perfiles; multi-funcionales; a nivel presencial, remotos, híbridos; en diferentes modelos operacionales.
Una de sus mayores pasiones es la educación por lo que en paralelo a su carrera profesional se ha desempeñado como docente de pre-grado y postgrado en diferentes instituciones en Lima y Provincias. Es profesora voluntaria y coordinadora del “Módulo de Innovación, Data y Tecnología empresarial” en RdPro, una organización encargada de acompañar en el desarrollo a universitarios talentosos fuera de Lima.
Es mentora y asesora de diversos profesionales, empresarios y emprendedores desde hace varios años. Es mentora voluntaria pro-bono de emprendedores y en Emprende UP. Además, ha capturado muchos aprendizajes a nivel personal de emprendimientos propios que han funcionado y otros que no.
Su prioridad es su familia y mantener una integración sana entre sus diversos roles a nivel personal y profesional. Su principal hobbie es viajar y ha visitado numerosos países a lo largo de América, Europa y Asia. Practica Crossfit, TaeBo, pilates y yoga. Es aficionada a la fotografía y leer temas relacionados con desarrollo personal, empoderamiento, innovación, historia y las religiones en el mundo.
En la actualidad, se desempeña como Fundadora y Gerente General de Reinvéntate SAC. Empresa cuya misión principal tiene dos focos: acompañar en el fortalecimiento del liderazgo de las mujeres para tener un rol más activo en los procesos de toma de decisiones importantes, y contribuir con la reducción de brechas educativas de futuros líderes.