Diplomatura Internacional en Finanzas Corporativas - Plan Académico

Diplomatura de Estudio Internacional Empresarial en

Finanzas Corporativas


CURSOS DE LA DIPLOMATURA INTERNACIONAL

La Diplomatura de Estudio Internacional Empresariales en Finanzas Corporativas, de CENTRUM PUCP Business School, es un programa de alto nivel diseñado para proporcionar a los participantes una formación en el campo de las finanzas corporativas. La diplomatura brindará a los estudiantes una comprensión profunda de los conceptos y herramientas clave en finanzas corporativas, incluyendo el análisis financiero, la estructuración de financiamiento y la toma de decisiones de inversión.

  • MÓDULO I

    • Contabilidad Financiera y Gerencial

      En el presente curso, de naturaleza teórico-práctico,  se brindan las herramientas teórico prácticas para la construcción, pero sobre todo para la correcta interpretación de dichos reportes financieros. Resumen de contenidos: Los estados financieros son fundamentales para el correcto diagnóstico situacional de una empresa. Además, son la principal herramienta a través de la cual distintos stakeholders pueden conocer la empresa rápidamente y con la suficiente profundidad como para decidir su relación con ella. Asimismo, el curso no se restringe a la revisión de la contabilidad financiera a través del cumplimiento de las Normas Internacionales de Información Financiera y demás normas afines, sino que aborda también la gestión eficiente de la estructura de costos y gastos a través de la contabilidad gerencial. Respecto a la contabilidad financiera, o contabilidad externa, se revisarán los principales estados financieros y su interpretación: el estado de situación financiera, el estado de resultados integrales, el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujo de efectivo. Respecto a la contabilidad gerencial, o contabilidad interna, se revisarán el estado de costo de producción, el estado de costo de ventas, el punto de equilibrio, y las metodologías de costeo por órdenes de trabajo, por procesos y por actividades.

    • Fundamentos de Finanzas Corporativas

      El presente curso, de naturaleza teórico-práctico, desarrolla la lógica de las matemáticas financieras partiendo de una introducción al mundo financiero.Las finanzas corporativas se sostienen primordialmente en las matemáticas financieras, las cuales representan las operaciones fundamentales para resolver cualquier problemática a nivel financiero. Resumen de contenidos: El tiempo repercute sobre el dinero de una forma en la que se hace imposible tratar flujos de caja de manera igualitaria si es que se encuentran en distintos momentos del tiempo. Por esa razón, la lógica tradicional de las matemáticas no aplica a las finanzas, las cuales giran en torno al costo de oportunidad del dinero. Posterior a ella, se desarrollara la teoría de interés, la cual involucra al interés simple e interés compuesto, sus principales premisas y características, además de la resolución de una gran cantidad de ejercicios que le permitan al participante entrenarse en las matemáticas financieras. Asimismo, se trabajarán los bonos y las acciones como títulos valores, para finalmente plantear una introducción a la evaluación de proyectos a través de las principales herramientas para determinar la creación o destrucción de valor en los proyectos evaluados.

    • Fintech, Banca Digital y Blockchain

      Este curso es de naturaleza teórico-práctico y tiene como propósito brindar a los participantes una comprensión profunda de cómo la tecnología está transformando el sector financiero y cómo las fintech, la banca digital y la tecnología blockchain están cambiando la forma en que las personas y las empresas manejan sus finanzas. Resumen de contenidos: La importancia de estudiar Fintech, Banca Digital y Blockchain radica en su impacto en la economía global y en la forma en que está cambiando la industria financiera. Al comprender cómo estos desarrollos tecnológicos están transformando el sector financiero, los participantes estarán mejor preparados para aprovechar las oportunidades y desafíos que presenta el futuro. Parte de los temas que se abordarán son: Fintech, Banca digital, tecnología blockchain, incluyendo la seguridad, la privacidad y la descentralización. Inversiones y financiamiento en fintech. En resumen, el curso de Fintech, Banca Digital y Blockchain es importante para aprender sobre las tendencias y desarrollos más recientes en el campo de la tecnología financiera y para aquellos que buscan comprender cómo la tecnología está transformando el sector financiero.

  • MÓDULO II

    • Derecho Corporativo y Compliance

      Este curso es de naturaleza teórico-práctico y tiene por finalidad brindar una comprensión profunda de cómo el derecho y la regulación afectan a las decisiones empresariales y cómo la empresa puede garantizar su cumplimiento con las leyes y normas aplicable, las empresas requieren cumplir con una serie de regulaciones y leyes para proteger a sus accionistas, empleados y la sociedad en general. Resumen de contenidos: Derecho Corporativo: Conocer las leyes y regulaciones aplicables a la gestión de una empresa, incluyendo la estructura de la empresa, la responsabilidad de los directivos y la toma de decisiones Compliance: Aprender acerca de cómo la empresa puede garantizar su cumplimiento con las leyes y normas aplicables, incluyendo la implementación de programas de cumplimiento y la gestión de riesgos. Gobierno Corporativo: Comprender los principios y prácticas de gobierno corporativo, incluyendo la transparencia, la responsabilidad y la rendición de cuentas. Ética empresarial: Conocer la importancia de la ética en la toma de decisiones empresariales y cómo esto afecta a la reputación y la integridad de la empresa. Al finalizar el curso el participante conocerá los aspectos legales y éticos relacionados con la gestión de una empresa y el cumplimiento de las leyes y normas aplicables.

    • Finanzas Corporativas

      El presente curso, de naturaleza teórico-práctico,  desarrolla la lógica detrás de lo previamente mencionado, entrenando a los participantes para una toma de decisiones eficiente y efectiva que considere el aprovechamiento de oportunidades, identificación de necesidades, explotando las capacidades de la empresa e involucrando implicancias de costo y riesgo. La gestión de finanzas corporativas debe ser eficiente en una empresa, no solo desde la perspectiva de la inversión en activos, sino también desde la administración de las fuentes de financiamiento asociadas. Las organizaciones deben procurar ser cada vez más prolijas en el uso de sus recursos, conservando la productividad medida a través de la rentabilidad y el flujo de caja, pero optimizando el uso de los recursos y procurando un correcto equilibrio entre las fuentes de financiamiento. Resumen de contenidos: La gestión financiera como encargada de maximizar el valor de mercado de la empresa, el análisis de las distintas decisiones financieras, las técnicas de proyección necesarias para la construcción de flujos de caja, la estructura de los flujos de caja financieros, la construcción de costos de oportunidad y la evaluación de proyectos considerando todo lo previamente mencionado.

    • Mercado de Capitales

      Este curso, de naturaleza teórico-práctico,  está diseñado para proporcionar una comprensión profunda de los conceptos y herramientas clave en el mercado de capitales. El mercado de capitales es un componente fundamental de la economía global, y es esencial para el crecimiento y desarrollo de las empresas y la economía en general. Los participantes obtendrán una visión integral del funcionamiento del mercado de capitales, incluyendo la emisión y negociación de valores, la gestión de riesgos y la toma de decisiones de inversión. Conocer los conceptos y herramientas clave en el mercado de capitales es esencial para aquellos interesados en una carrera en finanzas, inversiones o banca. Resumen de contenidos: introducción al mercado de capitales, emisión y negociación de valores, valuación de empresas, gestión de riesgos, toma de decisiones de inversión y estrategias de inversión en el mercado de capitales, los participantes desarrollarán una comprensión profunda de los conceptos y herramientas clave en el mercado de capitales, y estarán mejor preparados para aplicar estos conocimientos en su carrera y en el mundo empresarial en general.

  • MÓDULO III

    • Gestión de Tesorería

      Este curso es de naturaleza teórico- práctico y brinda a los participantes una comprensión profunda de los principios y técnicas utilizadas para gestionar eficientemente los flujos de efectivo y las inversiones financieras. La liquidez en los negocios constituye un Fundamento Financiero, es decir es de relevante importancia para la generación de valor en estos, siendo por este motivo que la gestión de tesorería constituye el medio adecuado para asegurar la liquidez necesaria, mediante la gestión de tesorería se establecen las políticas financieras de corto plazo que permitan asegurar y monitorear la liquidez corriente, el riesgo, los costos y la debida asignación y rentabilización de los recursos financieros. Resumen de contenidos: La gestión de tesorería es una habilidad crítica para cualquier empresa o individuo que desee administrar sus finanzas de manera efectiva. Al aprender cómo maximizar los ingresos y minimizar los gastos, los participantes pueden mejorar su capacidad para hacer frente a los desafíos financieros y tomar decisiones informadas, parte de los temas que se verán son: Análisis de flujos de efectivo, Inversiones financieras, Gestión de deudas, Planificación financiera.

    • Valorizaciones, Fusiones y Adquisiciones de Empresas ( CURSO EADA )

      Este curso es de naturaleza teórico-práctico y tiene por finalidad dotar al participante de habilidades y el conocimiento en la teoría y en la práctica de la valorización financiera; así como del proceso de reestructuración empresarial. El nuevo entorno competitivo lleva a un proceso permanente de recomposición empresarial, en donde la valorización de los negocios es el sustento para poder tomar adecuadamente las decisiones estratégicas en el cambio de las empresas. La valorización es necesaria no sólo para las operaciones de compra-venta de empresas, sino para todas aquellas vinculadas con la estrategia del negocio; lo cual ha dado origen a la nueva gestión empresarial basada en el valor. Resumen de contenidos: Los procesos de reconversión empresarial: fusiones, adquisiciones, alianzas estratégicas, ampliaciones y particiones de capital, emisiones de deuda y de acciones; entre otros; requieren de una adecuada valorización previa para evaluar si el cambio emprendido crea o destruye valor para la organización.

    • Estrategias Financieras

      Este curso es de naturaleza teórico-práctico y tiene por finalidad brindar a los participantes una comprensión profunda de las herramientas y técnicas utilizadas en la toma de decisiones financieras empresariales. Resumen de contenidos: El curso abordará temas clave como el Reestructuring, que se centra en la reorganización de la estructura financiera de una empresa con el objetivo de mejorar su situación financiera y aumentar su valor para los accionistas. Además, se explorarán técnicas como el LBO (Leveraged Buyout), que permite a los inversores adquirir una empresa mediante el uso de deuda en lugar de capital propio. Asimismo, en este curso de verá tema Debt Advisory, que se enfoca en brindar asesoramiento a las empresas sobre cómo gestionar su deuda de manera eficiente y asegurar su solvencia a largo plazo. Finalmente, se discutirán los aspectos clave del Project Finance, que se centra en financiar proyectos específicos mediante el uso de deuda y otros instrumentos financieros, y cómo esta estrategia puede ser utilizada para maximizar el retorno de inversión y minimizar los riesgos. Al finalizar el curso los participantes tendrán una comprensión completa de las estrategias financieras y cómo pueden ser utilizadas para mejorar la salud financiera de una empresa y aumentar su valor para los accionistas.