- Martes, 18 de Octubre 2022
La mejor manera de replantear una línea de carrera es inventándola.
Replantearse cambiar de línea de carrera suele ser una de las preguntas más comunes en la vida de un trabajador. Una pregunta que resulta pesada, pues la asociamos a tener que empezar desde cero, en un escenario donde nuestras conexiones pasadas, experiencia y relaciones no tienen peso en esta alternativa realidad. En parte, es normal sentirse abordados por la ansiedad en el tiempo que aprendemos a orientarnos en nuestro nuevo camino profesional.
A pesar de que el proceso es por naturaleza angustiante, existen varias estrategias que nos ayudarán a controlar esta situación y hacer el viaje más placentero. Comencemos por convencernos de que está bien tener dudas sobre cómo funciona el nuevo entorno y, sobre todo, que la mejor manera de resolver estas dudas es preguntando a nuestros colegas. Para ello, es importante poner especial atención a hacer crecer nuestra red profesional, ya que es de esperar que cuando iniciemos en un sector distinto, nuestra red sea escasa o muy poco desarrollada. Crecer nuestra red es importante por distintas razones. Entre ellas, cuando iniciamos en un nuevo entorno, por ejemplo, al cambiar de un puesto en administración de proyectos al sector de marketing, es probable que no tengamos idea de dónde encajamos. Podríamos ingresar en el sector de marketing digital, pero podríamos descubrir que nos gusta más el marketing tradicional. Precisamente, nuestra red de contactos nos permite descubrir las distintas facetas del sector que de otra manera no conoceríamos.
Asimismo, la proactividad es una de las cualidades más importantes en este proceso. La mejor manera de construir una línea de carrera es al inventarla. Al identificar oportunidades de mejora, utilizando nuestras ventajas competitivas que son nuestras habilidades, visión y enfoque a los problemas que hemos adquirido en nuestra antigua línea profesional nos permitimos innovar y proponer distintas ideas que son propias de nuestra formación.
Esta llamada proactividad puede resultar difícil de emprender, pero es la misma que nos permitirá construir un camino que nos represente mejor como personas y como profesionales.
Encuentra el artículo de RPP aquí. https://rpp.pe/columnistas/percymarquinafeldman/reinventandose-noticia-1440288

Es profesor principal de programas de posgrado e investigador principal en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es miembro del Directorio de la EM Normandie Business School y de ESDES (Francia), así como de otras instituciones peruanas e internacionales de prestigio. Además, es evaluador para acreditaciones EQUIS, AACSB y AMBA. Actualmente, se desempeña como coordinador de Proyectos de Desarrollo Sostenible y RSE para LATAM en la Cátedra UNESCO.