- Martes, 18 de Mayo 2021
La motivación dirigida hacia los logros del equipo debe ser la prioridad.
Frente al período de reactivación y lenta reapertura de nuestra economía, para muchas empresas, los objetivos financieros son entre los más importantes si no la prioridad. Esto puede convertirse en un problema cuando buscamos transmitir este objetivo hacia nuestros trabajadores, pues distorsionamos el propósito de nuestra organización. Imagínese que, durante las reuniones por zoom semanales con su departamento, el gerente del área les recuerde la importancia que tiene su trabajo para conseguir las metas de venta de la empresa o alcanzar la disminución en costos que viene proponiendo desde hace meses. Frente a esto, tenemos creciente evidencia de estudios que analizan la motivación laboral para recordarnos que enfatizar la importancia de los objetivos financieros podría ser contraproducente, así como podría ocasionar bajo compromiso, baja moral y problemas con la estrategia de largo plazo de la empresa. Esto se debe a que el líder crea relaciones transaccionales con sus colaboradores cuando se enfoca solo en las metas financieras.
Encontrando un camino equilibrado, pues es seguro que las metas financieras también son importantes, el líder debe buscar activar la creatividad de su equipo y recordarles el valor que la empresa ofrece a través de su trabajo a mejorar la vida de las personas a las que la empresa sirve, así como también el impacto en los equipos de trabajo.
En este proceso, es importante comunicarse individualmente con los miembros del equipo para explicar el impacto específico que su trabajo implica para otras personas. Estudios han demostrado que trabajadores en hospitales y equipos de venta son más eficientes y demuestran mayor compromiso tras escuchar historias de las personas a las que su trabajo ha ayudado.
Por tanto, es importante que los líderes también adquieran inteligencia emocional para comunicarse con sus equipos. La próxima vez que sea su turno de dirigirse a su equipo, recuerde que enfrentamos una época de incertidumbre, por lo que la motivación debe ser su prioridad. De esta manera, podrá mejorar su performance a través de un lenguaje calmado, metas y objetivos que finalmente transmitan un mensaje: tu trabajo importa para las personas.
Artículo publicado en Radio Programas del Perú

El profesor Marquina es Doctor en Administración de Empresas de la Maastricht School of Management, Países Bajos, Doctor en Administración Estratégica de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Perú, Master of Philosophy de la Maastricht School of Management, Países Bajos, Magíster en Administración de Empresas de la Universidad del Pacífico, Perú, Licenciado en Economía de la Universidad del Pacífico, Perú, Graduado del Executive Development Program de la Escuela de Negocios de Wharton, Estados Unidos. Graduado del Business Leadership Program de la Fundación Getulio Vargas, Brasil, Colloquium on Participant Centered Learning (Programa CPCL), Harvard Business School, Estados Unidos. Posee estudios de especialización en el Banco Mundial, el PNUD y Wilson Learning.