• Martes, 12 de Diciembre 2023
    1. Comparte este articulo en:

Desde hace algunos años, ha habido un cambio en el enfoque de hacer negocios. La visión tradicional de realizar actividades económicas con el único propósito de obtener ganancias ha evolucionado debido a la urgente necesidad de abordar el cambio climático y reducir las desigualdades sociales. Sin embargo, no es suficiente simplemente evitar tener un impacto negativo o tener un impacto neutral en el medio ambiente y la sociedad. Lo que realmente se necesita es que las organizaciones vayan más allá y generen un impacto positivo a través de su forma de llevar a cabo los negocios.

Entonces, ¿qué significa hacer negocios de manera positiva? En primer lugar, implica lo que hacemos como organización, es decir, que todas las operaciones se realicen siguiendo un modelo que tenga en cuenta valores éticos. Esto implica que todas las acciones internas y externas contribuyan al progreso económico, al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al mejoramiento del bienestar tanto de los grupos de interés como del medio ambiente.

Además, llevar a cabo negocios de manera positiva implica priorizar el bienestar económico, social y ambiental de la organización, sus colaboradores y el entorno donde se desarrollan las actividades. Esto se asemeja mucho a la salud de una persona: si está saludable y se siente bien consigo misma, entonces podrá desempeñarse de manera efectiva y, en el proceso, hacer el bien a los demás.

Es por esta razón que, como Escuela de Negocios, hemos estado desarrollando, aplicando y mejorando un modelo de negocio educativo y de impacto que tiene como objetivo principal generar impactos positivos en el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza (ESG por sus siglas en inglés). Nuestra meta no se limita a lograr que las operaciones de nuestro campus tengan una huella de carbono neutra, sino que también buscamos contribuir a mejorar las condiciones ambientales de la comunidad que nos rodea. Además, a través de diversos programas de educación orientados a microempresarios y emprendedores, logramos brindar inclusión educativa y acceso a una educación de calidad con el propósito de mejorar la gestión de negocios en este sector y así tener un impacto positivo en el progreso económico de la sociedad. Por último, al llevar a cabo todas nuestras operaciones basándonos en valores éticos, generamos impactos positivos en nuestros profesores, estudiantes y personal administrativo. Este mismo enfoque con el que llevamos a cabo nuestras actividades es el que inculcamos en nuestros estudiantes a través de los distintos programas de grado y educación ejecutiva que ofrecemos. Nuestro mayor deseo es que los alumnos y alumnas de Centrum PUCP se conviertan en agentes de cambio que el Perú tanto necesita, y que sean ellos mismos los impulsores que lleven a sus organizaciones a generar negocios positivos.

Autor: Dirección de Impacto Positivo

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Opinión

¿Cómo la salud mental influye en el futuro académico de nuestros estudiantes?

Fecha: 18/10/2024

Abordar la salud mental de los estudiantes como un factor crítico en la retención estudiantil y la construcción de relaciones sociales fuertes y estables, es una de las conclusiones del estudio en el que participó José Carlos Véliz, investigador y director del MADEN Centrum PUCP. El estudio “Deserción en la educación superior y salud mental: […]

Opinión

CENTRUM PUCP Business School es la única escuela de negocios en Perú en poseer cuatro acreditaciones internacionales: AMBA, BGA, AACSB y EQUIS.

Fecha: 12/12/2023

Las escuelas de negocios juegan un papel fundamental en la formación de líderes empresariales que contribuyan al desarrollo de las sociedades en las que operan. Para garantizar que estas escuelas están proporcionando una educación de calidad, existen organismos acreditadores que evalúan su cumplimiento de los estándares establecidos. En el caso específico de Perú, las acreditaciones […]

Opinión

Emprendimiento Social: Un compromiso transformador con impacto duradero

Fecha: 12/12/2023

En el escenario empresarial actual, el emprendimiento social se erige como una fuerza catalizadora para el cambio positivo. Se caracteriza por abordar desafíos sociales y ambientales con un enfoque innovador y un propósito más allá de las ganancias. Para algunos emprendedores sociales, encontrar el equilibrio entre la responsabilidad social, la protección del medio ambiente y […]

Autora: Carolina Pretell

El camino por recorrer hacia la profesionalización de la gastronomía peruana

Fecha: 09/11/2023

Carolina Pretell, directora de marketing en Centrum PUCP. Si bien nuestro boom gastronómico sucedió en 2004, cuando un chef peruano se convirtió en el primer cocinero sudamericano en presentarse en ‘Madrid Fusión’, poco a poco fuimos acumulando galardones, reconocimientos y estrellas Michelin. Ahora, con una industria de más de 200 mil restaurantes en el Perú, […]

Autor: Percy Marquina

Maestro: Labor que Trasciende

Fecha: 06/07/2023

El Perú no llegará a ser el país que soñamos si no hay un gran cambio en la educación, uno que reconozca de manera efectiva el irreemplazable papel del maestro. Algunos días después de que, en 1957, Albert Camus recibiera la noticia de que se le había concedido el Premio Nobel, el novelista y filósofo […]

Autor: Percy Marquina

Readaptando la educación de negocios

Fecha: 28/06/2023

Se viene integrando a los currículos de estudio gerencial la innovación, la internacionalización y el emprendimiento para afrontar los desafíos de hoy. La educación en las escuelas de negocio ha evolucionado enormemente desde que se comenzó a enseñar los principios de economía de Adam Smith, la cual requería de un supuesto fundamental: el ceteris paribus, […]

Autor: Percy Marquina

Creando instituciones con impacto positivo

Fecha: 28/06/2023

Para generar este impacto positivo, las empresas deben de cumplir con ser, pensar, querer, hacer, lograr y trascender. Una de las preguntas de mayor relevancia hoy es: ¿cuál es el rol que debe ejercer una empresa en la sociedad?  Y aunque todas cuentan con una misión que responde al giro del negocio en el que […]

Autor: Percy Marquina

La experiencia del consumidor es tarea de todos

Fecha: 27/06/2023

La experiencia del consumidor depende de la colaboración entre los empleados dentro de una organización, pero más importante, depende de sus líderes. En los últimos tres años, el consumidor tuvo que aprender a interactuar a través de diferentes canales con las empresas. Ya no solo interactúan con alguien en un call center o con un […]

Autor: Percy Marquina

Cómo acortar la brecha de competencias

Fecha: 24/06/2023

Sobre el impacto de las empresas de buscar más alternativas para complementar la capacitación de sus trabajadores o de entrenar a talentos a adquirir más competencias. Las empresas han venido utilizando los MOOCs (cursos online masivos) como una de las principales herramientas para entrenar a sus empleados en competencias que requerían para sus labores. Sin […]

Autor: Percy Marquina

Sostenibilidad no es igual a “ser verde”

Fecha: 23/06/2023

Para que una empresa pueda alcanzar la sostenibilidad, debe incorporarla en su dirección estratégica, estableciendo metas alineadas con la misión de la organización. Los movimientos ambientalistas se han vuelto cada vez más comunes a medida que el cambio climático ha tenido efectos cada vez más impactantes, captando así la atención mundial. Sin embargo, si hemos […]