Próximo gobierno debe priorizar medidas que contribuyan con masificación de Gas Natural

  • Viernes, 26 de Marzo 2021
    1. Comparte este articulo en:
  • Al ser un recurso peruano, la masificación del Gas Natural ha permitido más de MMUS$ 100,000 de ahorro al país.
  • Centrum PUCP y la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) organizaron el webinar: Gas natural barato ¿Los candidatos presidenciales conocen la realidad del sector?

Nuestro país posee una cantidad importante de recursos en hidrocarburos, en especial de gas natural, según el MINEM hasta el año 2018 el 96% de las reservas de gas natural pertenecía a la selva.

“El gas natural es un recurso que debe continuar su masificación a través de políticas de estado que implemente el próximo gobierno, y eso pasa por crear la infraestructura necesaria para que más personas obtengan gas natural en sus hogares”, señaló Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos y Director Consultivo de Maestrías Especializadas de Energía en Centrum PUCP, en el webinar: Gas natural barato ¿Los candidatos presidenciales conocen la realidad del sector?, organizado por la Sociedad Peruana de Hidrocarburos y Centrum PUCP.

Felipe Cantuarias recordó que la masificación del gas natural ha permitido más de MMUS$ 100,000 de ahorro al país. Solo en Lima y Callao, los hogares conectados a Gas Natural ahorran US$ 36 millones cada año. Otro punto importante es que las actividades relacionadas a la masificación del GN contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida del 15% de los peruanos. Asimismo, en los últimos 5 años, 531 mil familias han accedido al gas natural gracias al FISE (Fondo de Inclusión Social Energético).

“La articulación entre el sector privado y el Estado es fundamental para la masificación del gas natural. Hace 20 años el Perú apostó por este combustible como alternativa para la diversificación de la matriz energética y el sector privado se encargó de hacer realidad esa apuesta, logrando en conjunto enormes beneficios para el país”, señaló el presidente de la SPH. Agregó que hay una agenda pendiente para continuar con la masificación del gas natural, por ejemplo, aprovechar los recursos del FISE para extender los beneficios a más usuarios potenciales, también promover la expansión de la infraestructura de transporte y distribución en la mayoría de las regiones.

Los cambios normativos que hoy se vienen dando en el sector eléctrico pueden poner en riesgo la competitividad de las tarifas de gas natural y el equilibrio económico de los agentes de la cadena, poniendo en riesgo así la masificación. “El respaldo sostenido del marco regulatorio de parte del Estado es fundamental para la masificación. Para seguir invirtiendo en el desarrollo de la infraestructura el sector privado necesita confianza y estabilidad”, acotó Felipe Cantuarias.

Por su parte, Luis Del Carpio, Director de Maestrías Especializadas de Centrum PUCP destacó que “el año pasado Centrum PUCP y Cálidda presentaron el Informe Final del Proyecto de Cálculo del Índice de Progreso Social para cuatro segmentos en cinco distritos de Lima Metropolitana, que calcula el Índice de Progreso Social para cinco distritos de Lima: Comas, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, San Martín de Porres y Villa el Salvador; y a su vez para cuatro tipos de usuario: Usuarios de Gas Natural, Usuarios de Productos Financieros no Bancarizados, Usuarios de Comedor Popular y No Usuarios de Gas Natural”.

En relación al resultado del informe por tipo de usuario, se reveló que los usuarios de Gas Natural (54.7 puntos) obtienen un mayor puntaje de Progreso Social con respecto a los otros grupos. Es así que este tipo de usuarios el 100% de sus hogares cuentan con acceso al agua, saneamiento y vivienda en óptimas condiciones, destacó Luis del Carpio.

VIDEO DEL CONVERSATORIO

Gas natural barato ¿Los candidatos presidenciales conocen la realidad del sector?

En el webinar: Gas natural barato ¿Los candidatos presidenciales conocen la realidad del sector?, organizado por la Sociedad Peruana de Hidrocarburos y Centrum PUCP estuvieron como panelistas: Óscar Echegaray, Gerente de gas natural de Osinergmin; Luis del Carpio, Director de Maestrías Especializadas de Centrum PUCP; Gonzalo Tamayo, Exministro de Energía y Minas y como moderador: Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos y Director Consultivo de Maestrías Especializadas de Energía en Centrum PUCP .

Para mayor análisis descarga el estudio completo editado  por Centrum PUCP y Cálidda aquí:

DESCARGA EL ESTUDIO COMPLETO AQUÍ
ACERCA DE LOS AUTORES

Luis Del Carpio

ldelcarpio@pucp.edu.pe

El profesor Del Carpio es Doctor en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde también obtuvo el grado de Magíster en Administración Estratégica de Empresas. Además, posee el título de Master of Philosophy de la Maastricht School of Management en los Países Bajos. Complementando su formación, ha realizado estudios de Posgrado en Marketing en ESAN, Perú y cuenta con una licenciatura en Economía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. También ha participado en el Colloquium on Participant Centered Learning (Programa CPCL) de la Harvard Business School en Estados Unidos.

ACERCA DE LOS AUTORES

Felipe Cantuarias

Actual Presidente de la Sociedad Peruana Hidrocarburos y Miembro Comité Gobierno Corporativo FIFA. Es Licenciado en derecho por la Universidad Católica del Perú, ha sido vicepresidente de Planeamiento y Asuntos Corporativos de Cervecerías Peruanas Backus S.A.; vicepresidente senior de Asuntos Corporativos para América Latina de SABMiller; vicepresidente Comercial y Asuntos Corporativos de Compañía Minera Antamina S.A. Jefe de gabinete de la Presidencia del Consejo Ministro de Perú entre mayo de 1996 y junio de 1998. Cuenta con una Maestría LL.M en la especialización de Finanzas Corporativas, formó parte del programa de Negociación Avanzada de la Universidad de Harvard y del programa de Gestión de CEOs de Kellogg School of Management.

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Noticias Institucionales

Experiencia PUCP: Alianzas que Transforman

Fecha: 23/10/2025

La Dirección de Educación Continua (DEC), Centrum PUCP y la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP realizaron un encuentro que impulsó el liderazgo, la innovación y la colaboración interinstitucional. El jueves 23 de octubre, se realizó la Experiencia PUCP: Alianzas que Transforman, un encuentro coorganizado por la Dirección de Educación Continua (DEC), […]

Noticias Institucionales

Excelencia académica y liderazgo global: Ceremonia de inducción Beta Gamma Sigma 2025

Fecha: 23/10/2025

Centrum PUCP celebró la incorporación de nuevos miembros a la sociedad honorífica internacional que reconoce el mérito y la excelencia académica. El jueves 23 de octubre, Centrum PUCP fue escenario de la Ceremonia de Inducción Beta Gamma Sigma (BGS) 2025, un evento académico de prestigio internacional que distingue a los mejores estudiantes de nuestra Escuela […]

Noticias Institucionales

Construyendo el futuro: innovación y sostenibilidad en un mundo incierto

Fecha: 23/10/2025

Docentes del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de Centrum PUCP presentan investigaciones sobre digitalización, seguridad y sostenibilidad en el ICI PUCP 2025 En el marco del Encuentro Anual de Investigación, Creación e Innovación PUCP 2025 (ICI PUCP 2025), el Centro de Investigación para la Sostenibilidad y la Innovación Social de Centrum PUCP organizó la […]

Noticias Institucionales

Innovación educativa en acción: Docentes de CENTRUM PUCP impulsan el aprendizaje con propósito e inteligencia artificial

Fecha: 20/10/2025

Innovación educativa en acción: Docentes de CENTRUM PUCP impulsan el aprendizaje con propósito e inteligencia artificial Los profesores Giulio Marchena y Sandro Sánchez destacan en el Fondo Concursable para la Innovación en la Docencia Universitaria 2024, promovido por la Dirección Académica del Profesorado (DAP) de la PUCP. La innovación en la enseñanza es un pilar […]

Noticias Institucionales

Docentes de Centrum PUCP reciben el Reconocimiento a la Investigación PUCP 2024

Fecha: 20/10/2025

Excelencia académica que impulsa la producción científica de alto impacto. El Vicerrectorado de Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) otorgó el Reconocimiento a la Investigación PUCP 2024 (RI 2024) a los docentes que destacaron por sus publicaciones académicas en revistas de alto impacto y relevancia internacional. Este reconocimiento tiene como propósito valorar […]

Noticias Institucionales

Mujer, que tu negocio crezca más: 38 emprendedoras culminan su formación en liderazgo y sostenibilidad empresarial

Fecha: 17/10/2025

Un programa que impulsa la transformación y el empoderamiento femenino con impacto positivo. En el auditorio de Centrum PUCP, se celebró la ceremonia de graduación del Programa “Mujer, que tu negocio crezca más”, una iniciativa que reafirma el compromiso de Centrum PUCP y Caja Arequipa con la formación integral, el liderazgo femenino y la sostenibilidad. […]

Noticias Institucionales

Clausura del Programa Mercados Competitivos de Surco: alianza que impulsa el desarrollo local sostenible

Fecha: 16/10/2025

Centrum PUCP y la Municipalidad de Santiago de Surco reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del emprendimiento local durante la clausura de la segunda edición del programa Mercados Competitivos de Surco, una iniciativa que promueve la modernización y sostenibilidad de los mercados distritales. Con el propósito de impulsar el desarrollo económico y social de los […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP y ND – Executive Search clausuran la XIV edición del Programa de Certificación para Miembros de Directorio (MDD)

Fecha: 16/10/2025

Con una ceremonia que reunió a autoridades, gerentes, directores, docentes y ejecutivos, Centrum PUCP y ND – Executive Search clausuraron la XIV edición del Programa de Certificación para Miembros de Directorio (MDD), reafirmando su compromiso con la formación de líderes éticos y estratégicos para la alta dirección empresarial. Celebramos la ceremonia de clausura de la […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP y ND – Executive Search impulsan una nueva generación de líderes con propósito: lanzamiento del podcast Inside the Board

Fecha: 16/10/2025

En alianza con ND – Executive Search, Centrum PUCP desarrolla el Programa de Certificación para Miembros de Directorio (MDD), una iniciativa que forma líderes capaces de ejercer su rol con ética, responsabilidad y visión estratégica. En este marco, la Dirección de Educación Ejecutiva presentó el nuevo podcast Inside the Board, un espacio de reflexión sobre […]