- Lunes, 20 de Octubre 2025
Excelencia académica que impulsa la producción científica de alto impacto.
El Vicerrectorado de Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) otorgó el Reconocimiento a la Investigación PUCP 2024 (RI 2024) a los docentes que destacaron por sus publicaciones académicas en revistas de alto impacto y relevancia internacional.
Este reconocimiento tiene como propósito valorar y visibilizar la producción científica que contribuye al avance del conocimiento y fortalece la posición de la PUCP como una de las universidades líderes en investigación en América Latina.
El Departamento Académico de Posgrado en Negocios de Centrum PUCP destacó nuevamente por la calidad y el compromiso de su comunidad académica, con un importante grupo de profesores e investigadores reconocidos por su contribución al desarrollo del conocimiento en negocios, sostenibilidad, innovación y liderazgo.
Los docentes galardonados son:
Pablo José Arana Barbier, Beatrice Elcira Avolio Alecchi, Luciano Barcellos De Paula, Carlos Armando Bazán Tejada, Jorge Benny Benzaquén De Las Casas, Flavia Braga Chinelato, Sergio Julio Chion Aguirre, Iván Manuel De La Vega Hernández, Carmen Amalia Del Río Villanueva, Carlos Arturo Hoyos Vallejo, María José Ibáñez Caamaño, Luz Andrea Lazarte Aguirre, Giulio Franz Marchena Sekli, Percy Samoel Marquina Feldman, Mohamed Samy Saad Mousa, Nicolás Andrés Núñez Morales, May Iliana Portuguez Castro, Sandro Alberto Sánchez Paredes, Mayra Liuviana Vega Chica, José Carlos Véliz Palomino y Luis Felipe Zegarra Basurco.
El Reconocimiento a la Investigación PUCP 2024 busca incentivar la excelencia científica y fortalecer la cultura de investigación de la comunidad docente, tomando en cuenta estándares internacionalmente reconocidos para publicaciones de relevancia nacional e internacional.
Este logro reafirma el compromiso de Centrum PUCP con la excelencia académica y la investigación con impacto positivo, alineada con su propósito de impulsar la prosperidad sostenible en América Latina y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la generación de conocimiento responsable y transformador.