- Lunes, 20 de Octubre 2025
Innovación educativa en acción: Docentes de CENTRUM PUCP impulsan el aprendizaje con propósito e inteligencia artificial
Los profesores Giulio Marchena y Sandro Sánchez destacan en el Fondo Concursable para la Innovación en la Docencia Universitaria 2024, promovido por la Dirección Académica del Profesorado (DAP) de la PUCP.
La innovación en la enseñanza es un pilar esencial del compromiso de CENTRUM PUCP con la excelencia académica y la formación de líderes con propósito. En la edición 2024 del Fondo Concursable para la Innovación en la Docencia Universitaria, impulsado por la Dirección Académica del Profesorado (DAP) de la PUCP, dos proyectos desarrollados por docentes de nuestra Escuela fueron reconocidos por su aporte al uso ético y transformador de la inteligencia artificial (IA) y a las metodologías activas de aprendizaje en la educación superior.
Giulio Marchena impulsa la innovación educativa con IA generativa y aprendizaje colaborativo
El profesor Giulio Marchena, del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de CENTRUM PUCP, lideró el proyecto “Desarrollo de habilidades colaborativas y pensamiento crítico: efectividad del método de enseñanza Jigsaw y aprendizaje basado en casos generados por IA generativa”, desarrollado en el curso Gerencia de Negocios Electrónicos de la Maestría en Administración de Empresas (MBA).
Esta iniciativa propone la integración del método Jigsaw —que fomenta el trabajo colaborativo entre los estudiantes— con casos de estudio generados mediante inteligencia artificial, promoviendo la reflexión crítica, la cocreación de conocimiento y la aplicación práctica de conceptos empresariales en entornos digitales.
El proyecto evidencia cómo la IA puede potenciar la innovación pedagógica y la participación activa en el aula, alineándose con el propósito institucional de formar líderes éticos y adaptativos en un mundo impulsado por la tecnología.
Mira el video: Proyecto de Giulio Marchena elaborado por la Dirección Académica del Profesorado (DAP): https://youtu.be/SIdPvIuDQpI?si=sNTnidjiXjIL3DfI
Sandro Sánchez promueve el uso ético de la inteligencia artificial para el impacto social
El profesor Sandro Sánchez, también del Departamento Académico de Posgrado en Negocios, desarrolló el proyecto “Cerrando la brecha digital: aplicación de la inteligencia artificial en el desarrollo de soluciones innovadoras para el impacto social”, en el curso Metodología de Investigación Aplicada de la Maestría en Administración de Empresas (MBA) – Centrum PUCP.
Su propuesta impulsa el uso ético y responsable de la inteligencia artificial como herramienta para diseñar soluciones con valor social, permitiendo que los estudiantes desarrollen competencias tecnológicas orientadas al bienestar y la sostenibilidad. Este enfoque conecta el aprendizaje con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y refleja la misión de nuestra Escuela de formar profesionales comprometidos con la transformación positiva de su entorno.
Mira el video: Proyecto de Sandro Sánchez elaborado por la Dirección Académica del Profesorado (DAP): https://youtu.be/UtNuZrE41nI?si=2iKuoOIMlfqqBPjm
Innovar para transformar: Fondo Concursable para la Innovación en la Docencia Universitaria
El Fondo Concursable para la Innovación en la Docencia Universitaria, impulsado por la Dirección Académica del Profesorado (DAP) de la PUCP, brinda a los docentes la oportunidad de acceder a un fondo económico para implementar proyectos innovadores que transformen la experiencia educativa, incorporando metodologías activas, tecnologías emergentes y estrategias de aprendizaje centradas en el estudiante.
En la edición 2024, participaron varios docentes de Centrum PUCP, quienes compartieron sus experiencias y resultados a través de videos testimoniales que reflejan la riqueza de la práctica docente y la importancia de seguir innovando desde la educación.
Convocatoria 2026: una nueva oportunidad para innovar desde la docencia
La convocatoria 2026 del Fondo Concursable ya está abierta, invitando a los docentes ordinarios y contratados (TPA, TC) de todas las unidades académicas de la PUCP a presentar propuestas que impulsen la creatividad pedagógica, la investigación educativa y el aprendizaje con propósito.
Desde Centrum PUCP felicitamos a nuestros profesores por su destacada labor y compromiso con la innovación educativa y animamos a toda nuestra comunidad docente a ser parte de esta iniciativa que impulsa la transformación de la enseñanza universitaria en el país. “Innovar en la docencia es transformar la forma en que aprendemos, enseñamos y generamos impacto positivo en la sociedad”.
Conoce más de la convocatoria 2026 aquí: https://innovaciondocente.pucp.edu.pe/noticias/inicia-la-convocatoria-2026-del-fondo-concursable-para-la-innovacion-en-la-docencia-universitaria