• Domingo, 22 de Mayo 2022
    1. Comparte este articulo en:

En el portal de sostenibilidad Corresponsables de España se destacó Publicación que fue presentada por Kunan, impulsado por Perú Sostenible, y Centrum PUCP.

Kunan, plataforma peruana de emprendimiento social impulsada por Perú Sostenible, y la escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica, Centrum PUCP, presentaron el libro “Buenas prácticas de emprendimientos sociales en el Perú: Casos de éxito del Desafío Kunan (2014- 2020)”  el cual narra 21 casos de éxito de emprendimiento social y ambiental en Perú.

El libro está enfocado en el rol que han tenido los líderes y fundadores de estos emprendimientos, cómo lograron inspirar a sus diversos grupos de interés.”

Todos los casos incluidos en este libro corresponden a historias de los ganadores del Desafío Kunan, premio anual con 7 ediciones que busca identificar la mayor diversidad de iniciativas empresariales con impacto que resuelven desafíos sociales y ambientales en el Perú.

El libro está enfocado en el rol que han tenido los líderes y fundadores de estos emprendimientos, cómo lograron inspirar a sus diversos grupos de interés y el sinuoso camino que tuvieron que seguir para alcanzar el éxito. “Cada caso reseñado es una historia que tiene detrás un emprendedor social, un soñador, que decidió hacerse cargo de un problema y lo ha demostrado en el tiempo”, destacó Julianna Ramírez, Jefa de Sostenibilidad en CENTRUM.

Para Micaela Rizo Patrón, Gerenta General de Perú Sostenible, “es muy importante trabajar de manera articulada con los diversos actores del ecosistema para promover el desarrollo sostenible del país de manera conjunta”.

Por su parte, Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de Kunan, señala que contar con la publicación permite no solo visibilizar el rol de Kunan como un articulador clave del ecosistema social del emprendimiento social y ambiental, sino también, mostrar casos de éxito en el marco del principal premio de emprendimiento social que existe en el mercado: el Desafío Kunan.

Lee el artículo completo en el portal español Corresponsables.

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Centrum en Medios

Perú emprendedor: ¿Cuántos emprendedores son formales y en qué rubros? Mujeres lideran más los nuevos negocios

Fecha: 19/05/2023

Katherina Kuschel, docente de Centrum PUCP y coautora del estudio ‘Contexto económico y cultural de las emprendedoras en América Latina’, explica que la evidencia sugiere que en América Latina las mujeres comienzan a emprender porque lo perciben como una forma de conciliar trabajo y vida familiar, eso les da algo de autonomía económica. La informalidad […]

Centrum en Medios

Desempleo en más de la mitad de mujeres de Lima Metropolitana se registró en el primer trimestre del año

Fecha: 19/05/2023

María José Gómez, directora de la Fundación Forge Perú, advierte la necesidad de desarrollar políticas que promuevan la igualdad salarial y eliminen la discriminación de género en el ámbito laboral. En el Perú, las mujeres siguen enfrentando diversas barreras y desigualdades que dificultan su participación plena y equitativa en el mercado laboral. En ese sentido, […]

Centrum en Medios

Criterios ESG: un nuevo ADN organizacional que gana terreno en Perú

Fecha: 19/05/2023

Julia Sobrevilla, directora de Sostenibilidad e Imagen Institucional en Centrum PUCP, explica que la adopción de los criterios ESG ayuda a que las compañías accedan a financiamiento, debido a que varias de las entidades que lo otorgan lo consideran de suma importancia para generar un impacto positivo en la sociedad. Las organizaciones evolucionan y cambian […]

Autor: Sandro Sánchez

¿Qué se aprende en un MBA?

Fecha: 05/05/2023

Sandro Sánchez, Director deProgramas MBA y MADEN de Centrum PUCP Los MBA han evolucionado a la par de los cambios sociales,  económicos, tecnológicos, políticos, convirtiéndose en un catalizador de estos cambios para formar líderes de negocios con las capacidades necesarias para afrontar los retos del futuro. El desarrollo de capacidades como el pensamiento crítico, el […]