• Miercoles, 15 de Junio 2022
    1. Comparte este articulo en:

Estudio CX Index 2022, de Centrum PUCP, Datum Internacional, y Xcustomer Group, da a conocer categorías de negocios que destacan en experiencia del cliente, considerando dimensiones como producto, marca, servicio y experiencia emocional.

Los centros comerciales, seguidos de las farmacias, ocupan el primer y segundo lugar en el ranking de categorías de negocios que brindan mejor experiencia al cliente en el mercado local, según el estudio CX Index 2022, de Centrum PUCP, Datum Internacional, y Xcustomer Group, que considera dimensiones como producto, marca, servicio y experiencia emocional.

Il peut être utilisé pour traiter la narcolepsie, la somnolence diurne excessive et d’autres troubles du sommeil. peuvent être achetés en ligne le modafinil sans ordonnance .

Las marcas siempre deben de tener presente que la experiencia del cliente se vive tanto en el canal físico como en el digital.”

Para el director general de Centrum PUCP, Percy Marquina, los centros comerciales encabezan el referido ranking, debido al rol que tuvieron en la pandemia y tras lo más álgido de esta. “Es que los malls han tenido mayor preocupación por brindar a sus usuarios experiencias relevantes en estos escenarios. Y una vez recuperadas ciertas libertades, se convirtieron en uno de los espacios de mayor retorno, donde de alguna manera los peruanos podían experimentar un regreso parcial a la normalidad”, indicó.

Y en el caso de las farmacias se considera que brindan una mejor experiencia al cliente debido a que en el contexto de informalidad del país, estos negocios terminan siendo el lugar más asequible e inmediato, para acceder a un servicio de salud de menor complejidad, dijo.

Por Mejorar

En contraparte, señaló que las clínicas, que se encuentran según el estudio en los últimos lugares (puesto 17 de 20) de experiencia al cliente, “deben trabajar en humanizar su servicio”.

Por su parte, Rodrigo Fernández de Paredes, CEO de Xcustomer Group, destacó que el servicio y la experiencia emocional distinguen a una marca de otra, y “mejorando la experiencia de los clientes se impacta positivamente en la rentabilidad”.

El Dato

Omnicanalidad. Rodrigo Fernández de Paredes, CEO de Xcustomer Group, recomendó a las marcas no olvidar que la experiencia del cliente se vive tanto en el canal físico como en el digital. “Deben tener en cuenta que el 75% de las navegaciones web se hacen por celular”, dijo.

Artículo publicado en el Diario Gestión.

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Centrum en Medios

Criterios ESG: un nuevo ADN organizacional que gana terreno en Perú

Fecha: 19/05/2023

Julia Sobrevilla, directora de Sostenibilidad e Imagen Institucional en Centrum PUCP, explica que la adopción de los criterios ESG ayuda a que las compañías accedan a financiamiento, debido a que varias de las entidades que lo otorgan lo consideran de suma importancia para generar un impacto positivo en la sociedad. Las organizaciones evolucionan y cambian […]

Autor: Sandro Sánchez

¿Qué se aprende en un MBA?

Fecha: 05/05/2023

Sandro Sánchez, Director deProgramas MBA y MADEN de Centrum PUCP Los MBA han evolucionado a la par de los cambios sociales,  económicos, tecnológicos, políticos, convirtiéndose en un catalizador de estos cambios para formar líderes de negocios con las capacidades necesarias para afrontar los retos del futuro. El desarrollo de capacidades como el pensamiento crítico, el […]

Centrum en Medios

Perú emprendedor: ¿Cuántos emprendedores son formales y en qué rubros? Mujeres lideran más los nuevos negocios

Fecha: 19/05/2023

Katherina Kuschel, docente de Centrum PUCP y coautora del estudio ‘Contexto económico y cultural de las emprendedoras en América Latina’, explica que la evidencia sugiere que en América Latina las mujeres comienzan a emprender porque lo perciben como una forma de conciliar trabajo y vida familiar, eso les da algo de autonomía económica. La informalidad […]

Centrum en Medios

Desempleo en más de la mitad de mujeres de Lima Metropolitana se registró en el primer trimestre del año

Fecha: 19/05/2023

María José Gómez, directora de la Fundación Forge Perú, advierte la necesidad de desarrollar políticas que promuevan la igualdad salarial y eliminen la discriminación de género en el ámbito laboral. En el Perú, las mujeres siguen enfrentando diversas barreras y desigualdades que dificultan su participación plena y equitativa en el mercado laboral. En ese sentido, […]

Centrum en Medios

Criterios ESG: un nuevo ADN organizacional que gana terreno en Perú

Fecha: 19/05/2023

Julia Sobrevilla, directora de Sostenibilidad e Imagen Institucional en Centrum PUCP, explica que la adopción de los criterios ESG ayuda a que las compañías accedan a financiamiento, debido a que varias de las entidades que lo otorgan lo consideran de suma importancia para generar un impacto positivo en la sociedad. Las organizaciones evolucionan y cambian […]

Autor: Sandro Sánchez

¿Qué se aprende en un MBA?

Fecha: 05/05/2023

Sandro Sánchez, Director deProgramas MBA y MADEN de Centrum PUCP Los MBA han evolucionado a la par de los cambios sociales,  económicos, tecnológicos, políticos, convirtiéndose en un catalizador de estos cambios para formar líderes de negocios con las capacidades necesarias para afrontar los retos del futuro. El desarrollo de capacidades como el pensamiento crítico, el […]