• Domingo, 10 de Julio 2022
    1. Comparte este articulo en:

En el Diario Gestión se destaca la participación de exministros de diferentes gestiones del gobierno quienes analizaron el futuro de la economía peruana en un escenario de desaceleración del crecimiento y de presión inflacionaria.

Cinco exministros de economía dieron a conocer sus proyecciones sobre la economía peruana en el próximo año ante la desaceleración del crecimiento y de presión inflacionaria, durante la mesa redonda Futuro Perú: “Perspectivas económicas del Perú al 2023″, realizada por la escuela de negocios Centrum PUCP de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

Centrum PUCP organizó la Mesa Redonda Futuro Perú con la participación de cinco exministros de cinco diferentes gobiernos.”

En este espacio de diálogo participaron cinco exministros de Economía y Finanzas de diferentes gestiones: Alfredo Thorne, director de Thorne & Associates; David Tuesta, presidente del Consejo Privado de Competitividad; Pedro Francke, docente principal PUCP; Alonso Segura, director del Programa de Finanzas PUCP; y Waldo Mendoza, docente principal PUCP.

Impacto de la crisis de la institucionalidad de inversiones. En este primer punto de conversación, Waldo Mendoza destacó que el actual Congreso de la República está generando gasto al Estado Peruano, tal como en los anteriores gobiernos.

Lee la nota completa publicada en el Diario Gestión.

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Centrum en Medios

Perú emprendedor: ¿Cuántos emprendedores son formales y en qué rubros? Mujeres lideran más los nuevos negocios

Fecha: 19/05/2023

Katherina Kuschel, docente de Centrum PUCP y coautora del estudio ‘Contexto económico y cultural de las emprendedoras en América Latina’, explica que la evidencia sugiere que en América Latina las mujeres comienzan a emprender porque lo perciben como una forma de conciliar trabajo y vida familiar, eso les da algo de autonomía económica. La informalidad […]

Centrum en Medios

Desempleo en más de la mitad de mujeres de Lima Metropolitana se registró en el primer trimestre del año

Fecha: 19/05/2023

María José Gómez, directora de la Fundación Forge Perú, advierte la necesidad de desarrollar políticas que promuevan la igualdad salarial y eliminen la discriminación de género en el ámbito laboral. En el Perú, las mujeres siguen enfrentando diversas barreras y desigualdades que dificultan su participación plena y equitativa en el mercado laboral. En ese sentido, […]

Centrum en Medios

Criterios ESG: un nuevo ADN organizacional que gana terreno en Perú

Fecha: 19/05/2023

Julia Sobrevilla, directora de Sostenibilidad e Imagen Institucional en Centrum PUCP, explica que la adopción de los criterios ESG ayuda a que las compañías accedan a financiamiento, debido a que varias de las entidades que lo otorgan lo consideran de suma importancia para generar un impacto positivo en la sociedad. Las organizaciones evolucionan y cambian […]

Autor: Sandro Sánchez

¿Qué se aprende en un MBA?

Fecha: 05/05/2023

Sandro Sánchez, Director deProgramas MBA y MADEN de Centrum PUCP Los MBA han evolucionado a la par de los cambios sociales,  económicos, tecnológicos, políticos, convirtiéndose en un catalizador de estos cambios para formar líderes de negocios con las capacidades necesarias para afrontar los retos del futuro. El desarrollo de capacidades como el pensamiento crítico, el […]