• Viernes, 06 de Agosto 2021
    1. Comparte este articulo en:

El portafolio de Educación Ejecutiva de Centrum PUCP contempla más de 300 programas al año

Con el propósito de educar en los negocios para lograr un mundo mejor, la escuela de negocios Centrum PUCP se ha posicionado como la mejor del país y entre las 10 primeras de Latinoamérica. Su éxito está apoyado en una propuesta innovadora que tiene la misión de transformar a los profesionales en agentes de cambio que generen valor tanto dentro de sus organizaciones como en la sociedad.

En sus 20 años de experiencia, la Escuela para los Buenos Negocios ha destacado por su solidez y calidad educativa. Atributos que, a pesar de los desafíos del contexto actual, han contribuido a su crecimiento. En palabras de Clara Rosselló, directora de los Programas de Educación Ejecutiva de esta casa de estudios, “si bien la crisis sanitaria nos impuso distintos retos, también abrió grandes oportunidades, como poder impartir clases virtuales a las diversas regiones del país y al mundo de habla hispana, y compartir con alumnos de una enorme diversidad cultural.

Además de prepararlos para destacar en el ámbito laboral, la escuela para los Buenos Negocios, forma profesionales cocreadores de su propio conocimiento con pensamiento integrador y mentalidad global”

Además, ofrecer a los estudiantes la posibilidad de contar con profesores internacionales a un menor costo”. Asimismo, la actual situación de aislamiento social aceleró la virtualización de la Educación Ejecutiva e incrementó la demanda de propuestas de menor duración en modalidad 100% digital. Esto permitió que Centrum PUCP enriqueciera su oferta con programas y cursos virtuales cortos, que hacen posible que los estudiantes se certifiquen de manera progresiva y sin perder la calidad de enseñanza que se impartían en las aulas presenciales.

Programas

La directora de Educación Ejecutiva indica que el portafolio cuenta con más de 300 programas al año. Estos se dividen en seis categorías principales, entre las que se encuentran las diplomaturas y los cursos cortos, que son: Alta Dirección, Diplomaturas Internacionales, Diplomaturas Nacionales, Programas de Especialización, Cursos para Analistas y Cursos Cortos EdEx.

Este abanico de programas está dirigido a líderes, ejecutivos y directivos, hombres y mujeres con cargos gerenciales que buscan fortalecer sus competencias y adquirir herramientas para aportar  valor dentro de la compañía, tener una mayor participación en los puestos de alta dirección, lanzar su propia empresa o actualizarse en las últimas tendencias del mercado.

Pasión por la educación

La promesa de esta escuela es brindar a los estudiantes la mejor experiencia a nivel académico y profesional. Por ello, tiene una plana docente conformada por profesores practitioners que ocupan altos cargos gerenciales en sus organizaciones y poseen experiencia comprobada en negocios. Asimismo, clases dictadas 100% en tiempo real vía Zoom y cuenta con la plataforma Canvas, que es flexible, intuitiva, personalizada, adaptada a todos los dispositivos y, lo más importante, facilita el desarrollo del proceso de aprendizaje.

Ofrece, además, horarios ejecutivos que se adaptan a las necesidades de cada usuario, asistencia personalizada y acompañamiento académico constante, la posibilidad de generar redes de contacto que agrupan a los mejores profesionales y ser parte de la comunidad de graduados Centrum PUCP y de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que otorga a los egresados de todas las diplomaturas la posibilidad de acceder a interesantes ofertas laborales en el país y el exterior.

Artículo publicado en la Revista Bumeran.

Descarga el artículo completo aquí.

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Centrum en Medios

Perú emprendedor: ¿Cuántos emprendedores son formales y en qué rubros? Mujeres lideran más los nuevos negocios

Fecha: 19/05/2023

Katherina Kuschel, docente de Centrum PUCP y coautora del estudio ‘Contexto económico y cultural de las emprendedoras en América Latina’, explica que la evidencia sugiere que en América Latina las mujeres comienzan a emprender porque lo perciben como una forma de conciliar trabajo y vida familiar, eso les da algo de autonomía económica. La informalidad […]

Centrum en Medios

Desempleo en más de la mitad de mujeres de Lima Metropolitana se registró en el primer trimestre del año

Fecha: 19/05/2023

María José Gómez, directora de la Fundación Forge Perú, advierte la necesidad de desarrollar políticas que promuevan la igualdad salarial y eliminen la discriminación de género en el ámbito laboral. En el Perú, las mujeres siguen enfrentando diversas barreras y desigualdades que dificultan su participación plena y equitativa en el mercado laboral. En ese sentido, […]

Centrum en Medios

Criterios ESG: un nuevo ADN organizacional que gana terreno en Perú

Fecha: 19/05/2023

Julia Sobrevilla, directora de Sostenibilidad e Imagen Institucional en Centrum PUCP, explica que la adopción de los criterios ESG ayuda a que las compañías accedan a financiamiento, debido a que varias de las entidades que lo otorgan lo consideran de suma importancia para generar un impacto positivo en la sociedad. Las organizaciones evolucionan y cambian […]

Autor: Sandro Sánchez

¿Qué se aprende en un MBA?

Fecha: 05/05/2023

Sandro Sánchez, Director deProgramas MBA y MADEN de Centrum PUCP Los MBA han evolucionado a la par de los cambios sociales,  económicos, tecnológicos, políticos, convirtiéndose en un catalizador de estos cambios para formar líderes de negocios con las capacidades necesarias para afrontar los retos del futuro. El desarrollo de capacidades como el pensamiento crítico, el […]