• Viernes, 10 de Febrero 2023
    1. Comparte este articulo en:

– En la categoría de Educación, la Pontificia Universidad Católica del Perú se ubica en el puesto 1 y la escuela de negocios Centrum PUCP en el puesto 4, siendo la única escuela de negocios en la categoría.
– En el ranking general, la escuela de negocios Centrum PUCP se ubica en el puesto 21, habiendo subido 20 puestos en comparación con los resultados del 2021.

Centrum PUCP, la escuela para los buenos negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), acaba de ser reconocida como la escuela de negocios más responsable del Perú en la categoría educación, ubicándose en el 4to puesto sectorial, mientras que la PUCP ocupa el primer puesto en la categoría Educación. De esta forma Centrum PUCP escala 20 posiciones con respecto a los resultados obtenidos en el 2021.

Estos resultados reafirman el compromiso de Centrum PUCP de inspirar a las personas a ser agentes de cambio que buscan impactar positivamente en la sociedad, y continúa en el compromiso de redefinir los buenos negocios a través de la responsabilidad social y la sostenibilidad como pilares, con el fin que las organizaciones y las empresas, generen valor y tengan un impacto positivo en la sociedad.

Centrum PUCP y su compromiso integral con la sostenibilidad

Como escuela, Centrum PUCP cuenta con una política de gestión integrada que incluye la responsabilidad social como parte de sus acciones estratégicas para construir un mejor país, con igualdad de oportunidades, en el cual se incentive la investigación y la excelencia académica con principios éticos y valores con los mayores estándares académicos y cuatro certificaciones internacionales.

Julia Sobrevilla, directora de Sostenibilidad e Imagen Institucional de Centrum PUCP, menciona la importancia de integrar la sostenibilidad a la gestión de negocios así como incorporar en la formación de los ejecutivos los criterios de ESG: “En Centrum PUCP desarrollamos nuestra política de ética, responsabilidad y sostenibilidad enfocada en generar impactos positivos en la sociedad desde un enfoque de triple balance: social, medio ambiental y de gobernanza institucional; el cual se despliega en cuatro pilares: formación académica, investigación, gestión interna y compromiso social. Además, trabajamos directamente con socios estratégicos y nuestra comunidad vinculante con los que compartimos la misma visión y compromiso para lograr un mundo mejor.

Centrum PUCP promueve el desarrollo de los “buenos negocios” a través de los programas como “Mejorando mi Bodega”, “Turismo Emprende Ya”, “Progresando con mi Negocio” o “Líderes Formando Líderes”, que tienen por objetivo capacitar pequeñas y micro empresas en prácticas responsables, y que se desarrollan en alianza con destacados socios estratégicos y enfocados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“Es un gran orgullo para Centrum PUCP recibir este reconocimiento, que no hace sino fortalecer nuestro compromiso de seguir promoviendo los buenos negocios”, dijo Sobrevilla.

Artículo recuperado de Business Empresarial 

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Centrum en Medios

Perú emprendedor: ¿Cuántos emprendedores son formales y en qué rubros? Mujeres lideran más los nuevos negocios

Fecha: 19/05/2023

Katherina Kuschel, docente de Centrum PUCP y coautora del estudio ‘Contexto económico y cultural de las emprendedoras en América Latina’, explica que la evidencia sugiere que en América Latina las mujeres comienzan a emprender porque lo perciben como una forma de conciliar trabajo y vida familiar, eso les da algo de autonomía económica. La informalidad […]

Centrum en Medios

Desempleo en más de la mitad de mujeres de Lima Metropolitana se registró en el primer trimestre del año

Fecha: 19/05/2023

María José Gómez, directora de la Fundación Forge Perú, advierte la necesidad de desarrollar políticas que promuevan la igualdad salarial y eliminen la discriminación de género en el ámbito laboral. En el Perú, las mujeres siguen enfrentando diversas barreras y desigualdades que dificultan su participación plena y equitativa en el mercado laboral. En ese sentido, […]

Centrum en Medios

Criterios ESG: un nuevo ADN organizacional que gana terreno en Perú

Fecha: 19/05/2023

Julia Sobrevilla, directora de Sostenibilidad e Imagen Institucional en Centrum PUCP, explica que la adopción de los criterios ESG ayuda a que las compañías accedan a financiamiento, debido a que varias de las entidades que lo otorgan lo consideran de suma importancia para generar un impacto positivo en la sociedad. Las organizaciones evolucionan y cambian […]

Autor: Sandro Sánchez

¿Qué se aprende en un MBA?

Fecha: 05/05/2023

Sandro Sánchez, Director deProgramas MBA y MADEN de Centrum PUCP Los MBA han evolucionado a la par de los cambios sociales,  económicos, tecnológicos, políticos, convirtiéndose en un catalizador de estos cambios para formar líderes de negocios con las capacidades necesarias para afrontar los retos del futuro. El desarrollo de capacidades como el pensamiento crítico, el […]