• Viernes, 06 de Agosto 2021
    1. Comparte este articulo en:

Centrum PUCP, Perú 2021 y Global Reporting Initiative (GRI) han lanzado la «Red de Compradores Responsables», donde profesionales de diversas empresas del Perú vienen capacitándose para impulsar en sus organizaciones el desarrollo de una cadena de impacto positivo. Inscríbete y participa en el segundo taller, que se desarrollará este jueves 12 de agosto.

Como consumidores, a través de nuestras compras, mandamos señales a las marcas de lo que queremos. Lo mismo pasa con la sostenibilidad a nivel de empresas: con cada compra de productos o contrato de servicios se dan señales al mercado de lo que se necesita para mantenerse vigentes.

En ese sentido, como institución líder en términos de sostenibilidad y responsabilidad social, Centrum PUCP junto con Perú 2021 y Global Reporting Initiative (GRI) han lanzado la Red de Compradores Responsables, un espacio que promueve el relacionamiento, conocimiento e innovación.

Este es el segundo año que llevamos a cabo este proyecto. Queremos aportar en la solución de los problemas más álgidos del Perú desde nuestro quehacer, en este caso, las empresas y los negocios del sector privado.”

Dr. Percy Marquina, Director general de Centrum PUCP

“Este es el segundo año que llevamos a cabo este proyecto en el que capacitamos a microempresarios y los articulamos con empresas responsables grandes, para que tengan una relación virtuosa vía la cadena de aprovisionamiento”, señala el Dr. Percy Marquina, director general de Centrum PUCP.
Este proyecto está alineado y articulado con la estrategia de los buenos negocios que impulsa Centrum PUCP como apuesta institucional. El Dr. Marquina sostiene que buscan acompañar a la comunidad y al país en su desarrollo y relevancia. “Queremos aportar en la solución de los problemas más álgidos del Perú desde nuestro quehacer, en este caso, las empresas y los negocios del sector privado”, agrega.

Asiste a los talleres gratuitos

Son tres talleres gratuitos teóricos y prácticos para los profesionales que trabajan en las áreas de compras y logística. Ya se realizó el primer taller «El círculo virtuoso de las compras sostenibles» con los expositores Lisa Bunclark, profesora e investigadora de Centrum PUCP; Raúl Saco Vértiz, profesor de Centrum PUCP; Wendy Rojas, consultora de sostenibilidad en Impacto Positivo; Yanett Díaz de TASA; Eduardo Núñez de Telefónica del Perú; Luis Ernesto Apaza de Compañía Minera Antamina; y David Acosta de Enel.

Artículo publicado en Punto Edu

Nota. Foto Punto Edu

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Centrum en Medios

Perú emprendedor: ¿Cuántos emprendedores son formales y en qué rubros? Mujeres lideran más los nuevos negocios

Fecha: 19/05/2023

Katherina Kuschel, docente de Centrum PUCP y coautora del estudio ‘Contexto económico y cultural de las emprendedoras en América Latina’, explica que la evidencia sugiere que en América Latina las mujeres comienzan a emprender porque lo perciben como una forma de conciliar trabajo y vida familiar, eso les da algo de autonomía económica. La informalidad […]

Centrum en Medios

Desempleo en más de la mitad de mujeres de Lima Metropolitana se registró en el primer trimestre del año

Fecha: 19/05/2023

María José Gómez, directora de la Fundación Forge Perú, advierte la necesidad de desarrollar políticas que promuevan la igualdad salarial y eliminen la discriminación de género en el ámbito laboral. En el Perú, las mujeres siguen enfrentando diversas barreras y desigualdades que dificultan su participación plena y equitativa en el mercado laboral. En ese sentido, […]

Centrum en Medios

Criterios ESG: un nuevo ADN organizacional que gana terreno en Perú

Fecha: 19/05/2023

Julia Sobrevilla, directora de Sostenibilidad e Imagen Institucional en Centrum PUCP, explica que la adopción de los criterios ESG ayuda a que las compañías accedan a financiamiento, debido a que varias de las entidades que lo otorgan lo consideran de suma importancia para generar un impacto positivo en la sociedad. Las organizaciones evolucionan y cambian […]

Autor: Sandro Sánchez

¿Qué se aprende en un MBA?

Fecha: 05/05/2023

Sandro Sánchez, Director deProgramas MBA y MADEN de Centrum PUCP Los MBA han evolucionado a la par de los cambios sociales,  económicos, tecnológicos, políticos, convirtiéndose en un catalizador de estos cambios para formar líderes de negocios con las capacidades necesarias para afrontar los retos del futuro. El desarrollo de capacidades como el pensamiento crítico, el […]