• Viernes, 05 de Noviembre 2021
    1. Comparte este articulo en:

Sobre el aumento de los precios de los servicios digitales

Toda empresa que tiene operaciones en el territorio peruano y que percibe ingresos por las ventas o por la prestación de servicios paga impuestos recaudados por nuestras autoridades tributarias. Sin embargo, Internet y los servicios digitales abrieron una pequeña ventana para empresas que captaban ingresos del exterior, añadiendo un desafío para la tributación que tuvo que buscar nuevos mecanismos y estrategias para poder captar impuestos de estas empresas. Ahora que el Perú se suma a la lista de naciones que busca expandir su base tributaria hacia las empresas que ofrecen productos y servicios digitales, la duda más común es si el precio de estos subirá y qué implica para las familias que consumen estos servicios.

Dado que es la responsabilidad de la empresa, estas deciden cómo distribuir la carga tributaria.”.

Quizás la mejor manera de entender cómo impactará la entrada en vigor de esta medida es comprendiendo cómo los impuestos afectan los productos de bienes que consumimos a diario. En específico, el impuesto general a las ventas o IGV es el tributo recaudado por el Estado cuando se adquiere un bien o cuando una empresa presta un servicio. Esto quiere decir que, cuando vamos a una tienda, cualquier compra o venta que realicemos, está sujeta a este impuesto. Pero, ¿cómo lo pagamos? Usualmente, en cada transacción, el IGV está comprendido en el precio de venta final, el cual nace como una obligación a la empresa que proporciona el producto o servicio. Dado que es la responsabilidad de la empresa, estas deciden cómo distribuir la carga tributaria. En algunos casos, las empresas absorben parte de este impuesto reduciendo sus beneficios, en otros casos, trasladan el costo tributario al consumidor, mediante el aumento de sus precios. Sin embargo, como este se busca aplicar al sector digital, poco conocemos aún de cómo se distribuirá la carga del impuesto entre la compañía y el consumidor. 

La experiencia internacional indica que, por ejemplo, Netflix incrementó sus precios en un valor casi equivalente al impuesto en los países que implementaron mecanismos de tributación, por lo que en Perú podría ser un caso similar, al igual que con otros servicios de consumo digital.

Artículo publicado en Radio Programas del Perú.

AUTOR

Percy Marquina

percy.marquina@pucp.edu.pe

Es profesor principal de programas de posgrado e investigador principal en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es miembro del Directorio de la EM Normandie Business School y de ESDES (Francia), así como de otras instituciones peruanas e internacionales de prestigio. Además, es evaluador para acreditaciones EQUIS, AACSB y AMBA. Actualmente, se desempeña como coordinador de Proyectos de Desarrollo Sostenible y RSE para LATAM en la Cátedra UNESCO.

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Autor: Percy Marquina

Maestro: Labor que Trasciende

Fecha: 06/07/2023

El Perú no llegará a ser el país que soñamos si no hay un gran cambio en la educación, uno que reconozca de manera efectiva el irreemplazable papel del maestro. Algunos días después de que, en 1957, Albert Camus recibiera la noticia de que se le había concedido el Premio Nobel, el novelista y filósofo […]

Autor: Percy Marquina

Readaptando la educación de negocios

Fecha: 28/06/2023

Se viene integrando a los currículos de estudio gerencial la innovación, la internacionalización y el emprendimiento para afrontar los desafíos de hoy. La educación en las escuelas de negocio ha evolucionado enormemente desde que se comenzó a enseñar los principios de economía de Adam Smith, la cual requería de un supuesto fundamental: el ceteris paribus, […]

Autor: Percy Marquina

Creando instituciones con impacto positivo

Fecha: 28/06/2023

Para generar este impacto positivo, las empresas deben de cumplir con ser, pensar, querer, hacer, lograr y trascender. Una de las preguntas de mayor relevancia hoy es: ¿cuál es el rol que debe ejercer una empresa en la sociedad?  Y aunque todas cuentan con una misión que responde al giro del negocio en el que […]

Autor: Percy Marquina

La experiencia del consumidor es tarea de todos

Fecha: 27/06/2023

La experiencia del consumidor depende de la colaboración entre los empleados dentro de una organización, pero más importante, depende de sus líderes. En los últimos tres años, el consumidor tuvo que aprender a interactuar a través de diferentes canales con las empresas. Ya no solo interactúan con alguien en un call center o con un […]

Autor: Percy Marquina

Cómo acortar la brecha de competencias

Fecha: 24/06/2023

Sobre el impacto de las empresas de buscar más alternativas para complementar la capacitación de sus trabajadores o de entrenar a talentos a adquirir más competencias. Las empresas han venido utilizando los MOOCs (cursos online masivos) como una de las principales herramientas para entrenar a sus empleados en competencias que requerían para sus labores. Sin […]

Autor: Percy Marquina

Sostenibilidad no es igual a “ser verde”

Fecha: 23/06/2023

Para que una empresa pueda alcanzar la sostenibilidad, debe incorporarla en su dirección estratégica, estableciendo metas alineadas con la misión de la organización. Los movimientos ambientalistas se han vuelto cada vez más comunes a medida que el cambio climático ha tenido efectos cada vez más impactantes, captando así la atención mundial. Sin embargo, si hemos […]

Autor: Percy Marquina

Ofreciendo valor a sus empleados

Fecha: 02/06/2023

Sobre las empresas que deben pensar proactivamente en promover un ambiente de retroalimentación y compañerismo. El bienestar personal y la salud mental son dos aspectos que las personas comenzaron a valorar más desde que aprendimos que todo podía cambiar repentinamente con las consecuencias de eventos como el cambio climático, una pandemia o una guerra. Esta […]

Autor: Percy Marquina

La importancia de la equidad

Fecha: 02/06/2023

Para ser una empresa justa, los gerentes deben comenzar por preguntarse si tienen políticas o iniciativas que promuevan la equidad salarial. Las condiciones y el ambiente laboral se encuentran entre los principales factores que atraen o retienen al talento. Entre ellas, la diversidad, equidad e inclusión es uno de los componentes que son importantes no […]

Autor: Percy Marquina

La inseguridad informática de los bots

Fecha: 19/05/2023

Enseñar a nuestros trabajadores sobre la inteligencia artificial sin poner en riesgo la seguridad informática. Las herramientas como ChatGPT son basadas en el machine learning, esto quiere decir que utiliza la información en cada uso para poder expandir su base de conocimientos y responder utilizando respuestas pasadas en su próximo resultado. He ahí el detalle: […]

Autor: Percy Marquina

Solicitando un ascenso laboral

Fecha: 19/05/2023

Comencemos a reflexionar sobre qué es lo que buscamos y nuestros logros Pedir un ascenso es una de las conversaciones más difíciles de tener. Tenemos temor a ser percibidos como egocéntricos o que no estamos satisfechos. Nos sentimos vulnerables y sin control de la situación, pues nos sometemos a la decisión de nuestros jefes y […]