• Martes, 01 de Abril 2025
    1. Comparte este articulo en:
  • Desde 2020, Perú muestra un declive constante en el progreso social, alcanzando en 2024 su peor posición histórica (puesto 84) con 67.61 puntos. Este resultado refleja problemas estructurales profundos que las políticas públicas recientes no han logrado resolver.
  • La dimensión de Necesidades Básicas Humanas (puesto 101) presenta importantes rezagos. Dentro de esta, seguridad personal (puesto 114), acceso al agua potable y saneamiento (puesto 104) son los indicadores más críticos.
  • A nivel global, el progreso social enfrenta un fuerte estancamiento desde el 2020, influenciado por problemas persistentes en los sistemas de salud, creciente desigualdad educativa y retroceso en libertades civiles.

El último Índice de Progreso Social Mundial (IPSM) 2025, publicado por el Social Progress Imperative en asociación con Centrum PUCP y la ONG Hombro a Hombro, muestra que Perú continúa su caída, situándose en el puesto 84 de 170 países evaluados, con una puntuación de 67.6 sobre 100 puntos.

El último Índice de Progreso Social Mundial (IPSM) 2025, publicado por el Social Progress Imperative en asociación con Centrum PUCP y la ONG Hombro a Hombro, revela que Perú ha alcanzado su peor posición histórica, situándose en el puesto 84 de 170 países evaluados, con una puntuación de 67.6 sobre 100 puntos.

Este declive constante desde 2020, tras alcanzar su puntaje más alto en 2019 (68.30 puntos, puesto 68), refleja problemas estructurales profundos en las políticas públicas. Desde entonces, particularmente tras la crisis sanitaria global de 2020, Perú ha experimentado una pérdida constante de posiciones, cayendo 16 lugares en cinco años.

“Este resultado es un llamado de atención a todos los organismos públicos y privados. No debemos ignorar este retroceso, es importante priorizar estrategias que garanticen una mejora sostenible en la calidad de vida de los ciudadanos. El progreso social debe ser el eje central de las políticas de desarrollo en nuestro país”, indicó Beatrice Avolio, Directora General (e) de Centrum PUCP.

Por su parte, Luis Del Carpio Castro, director de Programas de Centrum PUCP, señala que “Las políticas públicas recientes se han centrado principalmente en la recuperación económica y el control de la inflación, dejando atrás aspectos clave del desarrollo social como la seguridad ciudadana, la calidad de los servicios básicos y la estabilidad institucional. Para revertir esta preocupante tendencia, es vital equilibrar la recuperación económica con políticas efectivas orientadas al bienestar social”.

Los resultados del índice exigen acciones inmediatas y un llamado a trabajar en colaboración entre los diferentes sectores, con el fin de revertir esta tendencia y poder mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.

Preocupante estancamiento global

Tras una década de mejora constante, el progreso social mundial muestra signos claros de desaceleración desde 2020, con un puntaje promedio global en 2024 de 64.02, reflejando apenas un aumento de 5 puntos desde 2011.

Las principales causas de este retroceso incluyen crisis en sistemas sanitarios, desigualdades educativas crecientes, limitaciones a la libertad de expresión y desinformación, así como crisis ambientales y políticas en varias regiones. Actualmente, la mayoría de la población mundial (86%) vive en países cuyo progreso social está estancado o en retroceso.

Chile mantiene liderazgo regional

En América Latina, Chile continúa liderando con un puntaje de 79.49 (puesto 36 global), seguido de cerca por Uruguay (puesto 38 con 79.26 puntos) y Costa Rica (puesto 39 con 79.02 puntos). En contraste, Venezuela permanece al final de la región, ocupando el puesto 110 con 58.33 puntos, revelando serias deficiencias en su desarrollo social.

Sobre el IPSM

El IPSM es desarrollado por el Social Progress Imperative (SPI) y es un modelo que facilita la comprensión de cómo viven las personas en todo el mundo, comparando quiénes se están quedando rezagados y cómo acelerar el progreso de estos. Para determinar el nivel del progreso social de Perú, el índice se trabaja en asociación con Centrum PUCP, Soluciones Empresariales contra la Pobreza y el Grupo Impulsor SPI Perú. El índice se analiza a partir de tres dimensiones: (a) Necesidades Básicas Humanas, (b) Fundamentos del Bienestar y (c) Oportunidad. El IPSM mide la capacidad que tiene una sociedad para satisfacer las necesidades básicas de sus ciudadanos, de contar con infraestructura e instrumentos para poder mejorar la calidad de vida y de crear oportunidades para que todos tengan la posibilidad de lograr su pleno potencial. Considera 57 indicadores sociales y ambientales, agrupados en 12 factores y, después, en tres dimensiones (Figura 3).

Anexos

Figura 1. Evolución del Índice del Progreso Social del Perú: 2011 – 2024.

Tabla1
Resultados 2024 de los países de la Alianza del Pacífico: Resultado General, Dimensiones y Componentes


Figura 3. Modelo del Índice del Progreso Social Mundial.

Fuente: Tomado del Social Progress Index

Figura 5. Resultados Generales del IPSM 2025.

Descarga el estudio aquí:

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Kelly Rojas

Profesora Kelly Rojas Valdez publica el Manual para el Tesista: Guía del Estilo APA (7.ª edición) editado por CENTRUM Publishing

Fecha: 16/10/2025

La nueva publicación de CENTRUM Publishing ofrece una guía práctica y actualizada sobre el uso del estilo APA (7.ª edición), diseñada por la profesora Kelly Rojas Valdez para fortalecer la calidad, el rigor y la ética en la redacción académica y científica. Con el propósito de apoyar a estudiantes, docentes e investigadores en la elaboración […]

Noticias Institucionales

Clausura del Programa Mercados Competitivos de Surco: alianza que impulsa el desarrollo local sostenible

Fecha: 16/10/2025

Centrum PUCP y la Municipalidad de Santiago de Surco reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del emprendimiento local durante la clausura de la segunda edición del programa Mercados Competitivos de Surco, una iniciativa que promueve la modernización y sostenibilidad de los mercados distritales. Con el propósito de impulsar el desarrollo económico y social de los […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP y ND – Executive Search clausuran la XIV edición del Programa de Certificación para Miembros de Directorio (MDD)

Fecha: 16/10/2025

Con una ceremonia que reunió a autoridades, gerentes, directores, docentes y ejecutivos, Centrum PUCP y ND – Executive Search clausuraron la XIV edición del Programa de Certificación para Miembros de Directorio (MDD), reafirmando su compromiso con la formación de líderes éticos y estratégicos para la alta dirección empresarial. Celebramos la ceremonia de clausura de la […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP y ND – Executive Search impulsan una nueva generación de líderes con propósito: lanzamiento del podcast Inside the Board

Fecha: 16/10/2025

En alianza con ND – Executive Search, Centrum PUCP desarrolla el Programa de Certificación para Miembros de Directorio (MDD), una iniciativa que forma líderes capaces de ejercer su rol con ética, responsabilidad y visión estratégica. En este marco, la Dirección de Educación Ejecutiva presentó el nuevo podcast Inside the Board, un espacio de reflexión sobre […]

Giulio Marchena

La PUCP impulsa la educación global a través de Coursera: felicitamos al profesor Giulio Marchena por su nuevo curso internacional

Fecha: 14/10/2025

El Instituto de Docencia Universitaria (IDU) lidera la producción y publicación de los cursos PUCP en Coursera, una de las plataformas educativas más importantes del mundo. Entre las nuevas propuestas, destaca el curso del profesor Giulio Marchena, docente de Centrum PUCP, que lleva el conocimiento y la innovación educativa de nuestra Universidad a miles de […]

Logros que Inspiran

Profesor Mohammad Khalilzadeh figura entre el 2 % de los científicos más influyentes del mundo

Fecha: 13/10/2025

Reconocido por el ranking 2025 de Stanford–Elsevier, el profesor Mohammad Khalilzadeh consolida su liderazgo académico en investigación de operaciones, gestión de proyectos y sostenibilidad, con impacto global. El profesor Mohammad Khalilzadeh, docente investigador del Departamento de Posgrado en Negocios de Centrum PUCP, ha sido distinguido en el ranking global 2025 de los mejores científicos, elaborado […]

Noticias Institucionales

La Comunidad Centrum PUCP corrió unida hacia el bienestar integral

Fecha: 10/10/2025

La Carrera CENTRUM Runners 2025, organizada por Centrum PUCP a través de Centrum Alumni, reunió a estudiantes, egresados, docentes y colaboradores en una jornada deportiva que celebró la vida saludable, el espíritu de equipo y el equilibrio entre mente y cuerpo. Más de una competencia, la Carrera CENTRUM Runners 2025 se convirtió en un encuentro […]

Logros que Inspiran

Docentes de Centrum PUCP y la Universidad de La Sabana fortalecen la internacionalización académica a través de experiencias COIL

Fecha: 09/10/2025

Más de 135 estudiantes participaron en talleres, masterclass y proyectos colaborativos internacionales que impulsan la sostenibilidad, la innovación y la formación de líderes globales. Durante el 2025, más de 135 estudiantes de programas de maestría de Centrum PUCP, la Universidad de La Sabana y la Universidad Industrial de Santander participaron en una serie de actividades […]

Logros que Inspiran

Profesora Andrea Lazarte fortalece la colaboración académica internacional como profesora visitante en la University of Victoria (Canadá)

Fecha: 07/10/2025

Durante su estancia en la Peter Gustavson School of Business (Canadá), representó a Centrum PUCP en espacios de investigación, liderazgo global y sostenibilidad. Como parte de la colaboración entre Centrum PUCP y la Peter Gustavson School of Business de la University of Victoria (Canadá), la profesora Andrea Lazarte realiza una estancia académica como profesora visitante, […]

Noticias Institucionales

Semana Internacional ALADEN – Innovability Week: CENTRUM PUCP consolida su liderazgo en internacionalización

Fecha: 06/10/2025

Del 29 de septiembre al 3 de octubre, Centrum PUCP fue sede de la Semana Internacional ALADEN – Innovability Week, un espacio de aprendizaje global que reunió a participantes internacionales, docentes y estudiantes en torno a la innovación, la sostenibilidad y el liderazgo colaborativo. Centrum PUCP volvió a ser sede de la Semana Internacional ALADEN […]