• Martes, 20 de Junio 2023
    1. Comparte este articulo en:

Perú se ubica en el puesto 55 de 64 países evaluados y presenta ligeros avances en la eficiencia del Gobierno, mientras que, retrocede en los pilares Desempeño Económico e Infraestructura.

Centrum PUCP, la escuela para los buenos negocios de la Pontificia Universidad del Perú (PUCP) y el Institute of Management Development (IMD) de Suiza presentaron los resultados del Ranking de Competitividad Mundial 2023. En esta edición, Perú se ubica en el puesto 55 de 64 países, bajando una posición en el ranking general en comparación del año 2022, pero se mantiene como el segundo país más competitivo de la región.

“Perú se mantiene como el segundo país más competitivo de la región, detrás de Chile quien lidera la lista”.

El Ranking de Competitividad Mundial es una herramienta que evalúa la competitividad de 64 países mediante la medición de cuatro pilares: desempeño económico, eficiencia del gobierno, eficiencia comercial e infraestructura. 

Desempeño peruano por pilares

Según apunta el ranking, el capítulo peruano muestra de manera evidente los efectos de la crisis económica, sanitaria y política. Según el último reporte, Perú obtuvo un puntaje general de 48.1 Es decir que, con respecto al año pasado, Perú cae 1.5 puntos y retrocede una posición. 

Respecto a la eficiencia del Gobierno, Perú mejoró su posición del 2022 y ascendió del puesto 52 al 50 en el ranking. A pesar de mostrar mejoras en la posición, se revela un retroceso en los factores de finanzas públicas y marco social, lo cual implicaría la necesidad de nuestro país de tener un enfoque más amplio y sostenido para fortalecer la competitividad nacional. 

Del lado del pilar de eficiencia de los negocios, el puntaje registrado es de 28.6 y la posición relativa es de 53 dentro de 64 economías. Este impacto refleja la necesidad de abordar los factores que influyen en este aspecto para promover un entorno empresarial más eficiente y competitivo. 

Por el lado del desempeño económico, Perú ha experimentado un retroceso significativo, bajando del puesto 40 al 53, lo cual implica una caída de trece posiciones en comparación con el año anterior. Esta calificación se debe a los escasos avances en los ámbitos del comercio internacional y empleo. Estos resultados subrayan la importancia de continuar fortaleciendo la atracción de inversiones y mantener una estabilidad de precios adecuada. Estas acciones contribuirán a mejorar la posición competitiva de Perú en el escenario global y a fomentar un crecimiento económico sostenible y equitativo en el país, tan necesario.

Por último, el pilar de infraestructura tampoco ha experimentado mejoras y, por el contrario, se observa una tendencia negativa con un retroceso al puesto 60 de 64 países, solo alcanzando un puntaje de 18.3. Lo cual demuestra una tarea pendiente en el desarrollo y mejora de la infraestructura física, como carreteras, transporte, energía y telecomunicaciones, para impulsar la competitividad del país. 

“Los desafíos que el ranking revela en cada pilar requieren una planificación estratégica a largo plazo y una coordinación efectiva entre los distintos niveles de gobierno y los sectores involucrados. Solo a través de acciones concretas y sostenidas podremos mejorar la posición de Perú para la competitividad y el desarrollo del país”, indicó Luis Del Carpio, director de la oficina de Transferencia de la Información (OTRI) de Centrum PUCP.

Latinoamérica en el Ranking 2023

Chile sigue liderando el Ranking en el puesto 44, detrás está, Perú en el puesto 55 y le sigue México quien también retrocedió una posición, situándose ahora en el puesto 56. Colombia se sitúa en el puesto 58 del Ranking a pesar de haber registrado mejoras en el puntaje y, por último, Brasil, Argentina y Venezuela en la cola de la lista.

“Los países a la cabeza del ranking demuestran gran habilidad para navegar en entornos impredecibles, lo cual requiere agilidad y adaptabilidad. Por nuestro lado, debemos seguir trabajando en fortalecer nuestro marco institucional y tener un consistente desempeño económico que genere confianza empresarial a nivel internacional”, comentó Luis Del Carpio.

Nota: Los valores en negrita corresponden a los puntajes registrados y los valores en (.) indican la posición alcanzada en la edición 2023.

Resultados generales del Ranking de Competitividad Mundial

La primera posición la tiene Dinamarca con el puntaje máximo y manteniendo el liderazgo en los factores eficiencia empresarial e infraestructura. La segunda posición la obtiene Irlanda con un fuerte ascenso desde el séptimo lugar debido a sus sólidos logros en el desempeño económico. Suiza sigue siendo el primero en eficiencia e infraestructura del gobierno, sin embargo, para este 2023 descendió al tercer puesto.

Según el estudio, los países con los mejores puntajes en el 2022 fueron en gran medida los primeros en abrir sus economías después de la pandemia mundial y son los mismos que han caído para este 2023, teniendo a Suecia y Finlandia como ejemplos. Sin embargo, a pesar de la compleja interacción de la inflación, el riesgo geopolítico y la fragmentación política, el escenario de la competitividad mundial sigue siendo dinámico, especialmente en Europa.

Resultados Generales del Ranking de Competitividad Mundial 2023

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Noticias Institucionales

Experiencia PUCP: Alianzas que Transforman

Fecha: 23/10/2025

La Dirección de Educación Continua (DEC), Centrum PUCP y la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP realizaron un encuentro que impulsó el liderazgo, la innovación y la colaboración interinstitucional. El jueves 23 de octubre, se realizó la Experiencia PUCP: Alianzas que Transforman, un encuentro coorganizado por la Dirección de Educación Continua (DEC), […]

Noticias Institucionales

Excelencia académica y liderazgo global: Ceremonia de inducción Beta Gamma Sigma 2025

Fecha: 23/10/2025

Centrum PUCP celebró la incorporación de nuevos miembros a la sociedad honorífica internacional que reconoce el mérito y la excelencia académica. El jueves 23 de octubre, Centrum PUCP fue escenario de la Ceremonia de Inducción Beta Gamma Sigma (BGS) 2025, un evento académico de prestigio internacional que distingue a los mejores estudiantes de nuestra Escuela […]

Noticias Institucionales

Construyendo el futuro: innovación y sostenibilidad en un mundo incierto

Fecha: 23/10/2025

Docentes del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de Centrum PUCP presentan investigaciones sobre digitalización, seguridad y sostenibilidad en el ICI PUCP 2025 En el marco del Encuentro Anual de Investigación, Creación e Innovación PUCP 2025 (ICI PUCP 2025), el Centro de Investigación para la Sostenibilidad y la Innovación Social de Centrum PUCP organizó la […]

Noticias Institucionales

Innovación educativa en acción: Docentes de CENTRUM PUCP impulsan el aprendizaje con propósito e inteligencia artificial

Fecha: 20/10/2025

Innovación educativa en acción: Docentes de CENTRUM PUCP impulsan el aprendizaje con propósito e inteligencia artificial Los profesores Giulio Marchena y Sandro Sánchez destacan en el Fondo Concursable para la Innovación en la Docencia Universitaria 2024, promovido por la Dirección Académica del Profesorado (DAP) de la PUCP. La innovación en la enseñanza es un pilar […]

Noticias Institucionales

Docentes de Centrum PUCP reciben el Reconocimiento a la Investigación PUCP 2024

Fecha: 20/10/2025

Excelencia académica que impulsa la producción científica de alto impacto. El Vicerrectorado de Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) otorgó el Reconocimiento a la Investigación PUCP 2024 (RI 2024) a los docentes que destacaron por sus publicaciones académicas en revistas de alto impacto y relevancia internacional. Este reconocimiento tiene como propósito valorar […]

Noticias Institucionales

Mujer, que tu negocio crezca más: 38 emprendedoras culminan su formación en liderazgo y sostenibilidad empresarial

Fecha: 17/10/2025

Un programa que impulsa la transformación y el empoderamiento femenino con impacto positivo. En el auditorio de Centrum PUCP, se celebró la ceremonia de graduación del Programa “Mujer, que tu negocio crezca más”, una iniciativa que reafirma el compromiso de Centrum PUCP y Caja Arequipa con la formación integral, el liderazgo femenino y la sostenibilidad. […]

Noticias Institucionales

Clausura del Programa Mercados Competitivos de Surco: alianza que impulsa el desarrollo local sostenible

Fecha: 16/10/2025

Centrum PUCP y la Municipalidad de Santiago de Surco reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del emprendimiento local durante la clausura de la segunda edición del programa Mercados Competitivos de Surco, una iniciativa que promueve la modernización y sostenibilidad de los mercados distritales. Con el propósito de impulsar el desarrollo económico y social de los […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP y ND – Executive Search clausuran la XIV edición del Programa de Certificación para Miembros de Directorio (MDD)

Fecha: 16/10/2025

Con una ceremonia que reunió a autoridades, gerentes, directores, docentes y ejecutivos, Centrum PUCP y ND – Executive Search clausuraron la XIV edición del Programa de Certificación para Miembros de Directorio (MDD), reafirmando su compromiso con la formación de líderes éticos y estratégicos para la alta dirección empresarial. Celebramos la ceremonia de clausura de la […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP y ND – Executive Search impulsan una nueva generación de líderes con propósito: lanzamiento del podcast Inside the Board

Fecha: 16/10/2025

En alianza con ND – Executive Search, Centrum PUCP desarrolla el Programa de Certificación para Miembros de Directorio (MDD), una iniciativa que forma líderes capaces de ejercer su rol con ética, responsabilidad y visión estratégica. En este marco, la Dirección de Educación Ejecutiva presentó el nuevo podcast Inside the Board, un espacio de reflexión sobre […]