• Miercoles, 18 de Agosto 2021
    1. Comparte este articulo en:

Centrum PUCP, la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas PUCP y Women CEO Perú, buscando transformar personas en agentes de cambio con impacto positivo en la sociedad, se unen para ofrecer un programa único en el mercado para servidoras públicas.

Frente a la creciente demanda de las profesionales del Sector Público dentro de una gestión eficiente del Estado, basado en valores humanistas y fortaleciendo el liderazgo de las mujeres en los espacios de toma de decisiones, Centrum PUCP lanzó al mercado el programa “Liderazgo para la Gestión Pública: Women In Public” en alianza con la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas PUCP y Women CEO Perú, buscando cubrir los planes de capacitación del sector público en concordancia con la Política Nacional de Igualdad de Género (D.S. 0018-2019-MIMP) y los comités de género sectoriales, de empoderamiento y liderazgo de las mujeres en el Sector Público.

Al 2019, el Sector Público cuenta con 1 millón 454 mil servidores, de los cuales 47% son mujeres, es decir, prácticamente 5 de cada 10 servidores son mujeres. En relación con el nivel educativo, persiste el predominio de las servidoras públicas con educación superior completa (75%) y en los últimos años, se registra un crecimiento significativo de la participación de las servidoras que cuentan con educación superior universitaria, destacando que el 15% de ellas tienen estudios de maestría/doctorado, según el informe “La Mujer en el Servicio Civil Peruano 2021” de SERVIR.

El pasado 10 de agosto se inauguró la primera promoción del programa de triple certificación “Liderazgo para la Gestión Pública: Women In Public”, con la participación de 24 alumnas servidoras del sector público y un destacado grupo de profesores expertos en el tema.”

En el estudio sobre la “Gestión y Distribución del Tiempo de las Mujeres y Hombres en el Perú”, realizado por Centrum PUCP muestra que las mujeres, en promedio, reportan una mayor intensidad en su jornada laboral en comparación con los hombres (diariamente su jornada supera en 1.3 horas a la de los hombres) y destinan una mayor proporción de su tiempo (21.4% versus el 11.1% de los hombres) a la realización de actividades que no le reditúan ingresos. Además, el tiempo invertido en actividades personales es ligeramente mayor en mujeres que hombres (10.48 horas versus las 10.45 horas, respectivamente), por lo que se podría inferir que las mujeres están invirtiendo más tiempo en su aprendizaje y estudios, así como en actividades recreativas, entre otros.
Frente a estos resultados, Clara Rosselló, Directora de Programas de Educación Ejecutiva de Centrum PUCP, la escuela para los buenos negocios, expresó que “en estos momentos en que se requiere mayor profesionalismo del Sector Público, inauguramos el pasado 10 de agosto el programa de triple certificación “Liderazgo para la Gestión Pública: Women In Public”, con la participación de alumnas servidoras del sector público y un destacado grupo de profesores expertos en el tema. Este programa único en el mercado busca diseñar estrategias de gestión pública de alto nivel, concordante con el desarrollo de un liderazgo estratégico enfocado en visibilizar a la mujer directiva del Sector Público con conciencia de género y desarrollar tácticas de gestión pública eficiente, basada en la ética y valores humanistas que permitan identificar problemáticas nacionales que en la actualidad requieren atención por parte del Estado bajo la perspectiva de género y que permita medir la efectividad de los procesos administrativos en la gestión pública, optimizando el servicio y con mayor productividad”.

Este programa es único en el mercado y se lanza en asociación entre CENTRUM PUCP, Women CEO Perú y La Escuela de Gobierno y Políticas Públicas PUCP.”

Flavio Ausejo, Director de Educación Continua (DEC) de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP, destaca que “estamos comprometidos con la formación de profesionales capaces de responder a las demandas de la población, desde la posición de servidores y servidoras públicas. El trabajo en el Estado, exige además del conocimiento sobre los temas públicos y los sistemas administrativos, considerar diversos enfoques como el territorial, el intercultural, el de género, entre otros, y en ese sentido las habilidades, capacidades y competencias que deben desarrollar los y las profesionales involucran diversos tipos de contenidos conceptuales, y en particular contenidos procedimentales y actitudinales. La diversidad del Perú, que es uno de sus principales activos, requiere entonces de múltiples talentos que desde la academia buscamos desarrollar en los participantes. En ese sentido, la posición de la mujer como protagonista en la acción estatal desde los niveles operativos hasta los más altos niveles de decisión es cada vez mayor en el Estado peruano. Esta tendencia debe crecer y consolidarse, y este programa es parte de este esfuerzo”.

El programa atenderá una creciente demanda de las profesionales del Sector Público dentro una gestión eficiente del Estado, basado en valores humanistas y fortaleciendo el liderazgo de las mujeres en los espacios de toma de decisiones.”

Por su parte, Cecilia Flores, presidenta y fundadora de Women CEO Perú resalta que “el Programa de Alta Dirección para mujeres del Sector Público, es una aspiración cumplida de la asociación conocida por sus diversas líneas de acción para promover el liderazgo de las mujeres en las organizaciones. Tras 5 años de experiencia con el más robusto portafolio para el liderazgo de las mujeres en las organizaciones privadas, confía en la respuesta asertiva que tendrá el nuevo programa, como consecuencia de su novedosa y completa malla curricular, la participación de expertas y expertos del servicio público que impartirán las clases, la posibilidad de poder llegar a nivel nacional dado su carácter virtual y la generación de un espacio formativo y de intercambio de experiencias solo para mujeres, sin precedentes en el país para las profesionales del sector estatal. Women Ceo Perú está segura que la comunidad de mujeres que contribuyen con el éxito de sus organizaciones a partir de su liderazgo con conciencia de género, se hará extensivo al servicio del Estado, con funcionarias identificadas con los valores sociales y la formación que el Perú espera de la administración pública”.

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Noticias Institucionales

Centrum PUCP presente en el Eduniversal World Convention 2025: Participación de la profesora Sol Sanguinetti

Fecha: 14/11/2025

La participación de Centrum PUCP en el Eduniversal World Convention en India refuerza nuestro liderazgo internacional y consolida nuestra posición como Escuela de Negocios Universal con un fuerte impacto académico más allá de la región. La profesora Sol Sanguinetti, directora de Programas Internacionales de Centrum PUCP, asistió en representación del director general, Dr. Rubén Guevara, […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP ratifica por octavo año consecutivo las Cinco Palmas de Excelencia de Eduniversal y consolida su posición como Escuela de Negocios Universal con fuerte influencia global

Fecha: 14/11/2025

Desde 2017, Centrum PUCP ostenta la máxima distinción de Eduniversal y se reafirma como una Escuela de Negocios Universal con gran influencia global, gracias a su excelencia académica, innovación y liderazgo internacional. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú ha sido nuevamente ratificada con las Cinco Palmas de Excelencia por […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP y Women CEO Perú inauguran el primer Programa de Certificación en Liderazgo para Mujeres en Minería

Fecha: 13/11/2025

Una alianza que reúne a destacadas líderes del sector para impulsar el talento femenino en una industria estratégica para el país. Centrum PUCP Business School, en alianza con Women CEO Perú, inauguró la primera edición del Programa de Certificación en Liderazgo para Mujeres en Minería, una propuesta formativa pionera en el país diseñada para fortalecer […]

Noticias Institucionales

Desaceleración en la costa y dinamismo en la sierra: así cambió el progreso social del Perú en 2025

Fecha: 13/11/2025

El Índice de Progreso Social Regional del Perú (IPSRP) 2025, elaborado por Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en alianza con la organización estadounidense Social Progress Imperative, revela un punto de inflexión crítico en el desarrollo social del país. En un contexto de debilitamiento institucional estatal y demandas […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP Business School se une a la FOME Alliance

Fecha: 12/11/2025

Centrum PUCP es la primera escuela de negocios latinoamericana en unirse a la alianza de aprendizaje digital. Centrum PUCP Business School, el centro de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), es el nuevo miembro de la Future of Management Education Alliance (FOME Alliance), una red global de instituciones académicas comprometidas con la […]

Noticias Institucionales

Se constituye el Consejo Directivo de Centrum PUCP: una nueva etapa en la integración institucional con la PUCP

Fecha: 07/11/2025

El Consejo Universitario de la PUCP dispuso la creación del Consejo Directivo de Centrum PUCP, una instancia clave para fortalecer la gobernanza, la toma de decisiones estratégicas y la articulación entre la Escuela y la Universidad. El Consejo Universitario de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) aprobó, mediante la Resolución No. 083/2025, la constitución […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP entre los mejores del mundo en sostenibilidad en el Ranking Better World MBA 2025

Fecha: 07/11/2025

Centrum PUCP mantiene la posición 8 a nivel mundial en el Better World MBA Ranking 2025 de Corporate Knights, consolidándose como la escuela de negocios más sostenible del Perú y de Latinoamérica. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, reafirma así su liderazgo internacional en sostenibilidad al mantenerse entre los […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP fortalece su presencia global en la FOME Alliance con nuevos representantes en comités estratégicos internacionales

Fecha: 07/11/2025

Profesores y directivos de CENTRUM PUCP se integran a los comités y grupos de trabajo de la FOME Alliance (Future of Management Education), una red global que reúne a destacadas escuelas de negocios comprometidas con transformar la educación en gestión mediante la innovación, la colaboración y la excelencia académica. Centrum PUCP, escuela de negocios de […]