• Martes, 27 de Setiembre 2022
    1. Comparte este articulo en:

A pesar de ello, Perú todavía se encuentra en el grupo de países con progreso social medio alto, registrando 70.7 puntos (en una escala de 0 a 100 puntos), pasando del puesto 61 al 67 de 169 países evaluados.
El resultado más débil para Perú se encuentra en la dimensión Necesidades Humanas Básicas (puesto 94). En cambio, alcanza mejores posiciones en Fundamentos del Bienestar (puesto 65) y Oportunidad (puesto 65).
Por su parte, en promedio, el mundo ha mejorado ligeramente su progreso social; sin embargo, el ritmo del avance es más lento.

Según los resultados del Índice de Progreso Social Mundial (IPSM) 2022; desarrollado por el Social Progress Index en asociación con Centrum PUCP, Hombro a Hombro y el Grupo Impulsor SPI Perú; nuestro país cae seis posiciones y se ubica en el puesto 67 de 169 países, registrando 70.7 puntos (en una escala de 0 a 100 puntos). Esta caída se registra desde el 2020 debido a que aún se sienten los efectos de la pandemia por la COVID-19.

“A pesar de estos resultados, nuestro país todavía se mantiene en el grupo de países con progreso social medio alto, debido a indicadores que explican las dimensiones de Fundamentos del Bienestar y Oportunidad como suscripciones de telefonía móvil (donde alcanza el primer puesto), libertad académica (noveno puesto) y años esperados de educación terciaria (puesto 25). En ese sentido, consideramos importante que los agentes de cambio tanto sociales, económicos y políticos tengan acceso a esta información para tomar mejores decisiones a favor de la mejora del progreso social en nuestro país”, señaló Luis del Carpio, director especialista de la Maestría en Gerencia del Desarrollo Competitivo Regional, Centrum PUCP.

Perú ha descendido en términos de progreso social.

Si analizamos los puntajes y los puestos alcanzados en el periodo 2011 – 2022, se encuentra que Perú no presenta un avance importante (Figura 1). Si calculamos el promedio de los últimos 12 años, se determina que nuestro país se ubica en el puesto 61 con 71.30 puntos.

Asimismo, se registra una caída en los puntajes desde el 2020, lo cual se traduce en un retroceso en el ranking general: desciende al puesto 61 en 2021 y al 67 en 2022. Cabe mencionar que los puestos son relativos; es decir, no es suficiente con avanzar, sino que se tiene mejorar a una mayor velocidad que los demás países.

En promedio, el mundo está mejorando, pero el progreso es lento.

Según los últimos resultados del IPSM 2022, en promedio, el mundo aumentó solo 0.37 puntos con respecto al año anterior. Si comparamos con el puntaje obtenido en 2017, existe una diferencia positiva de 3.45 puntos y en el periodo 2017-2022 el puntaje aumentó solo 1.95, lo cual significa que se está creciendo a un ritmo más lento. Por ello, existe el riesgo de que el progreso social retroceda en 2023.

Este progreso desacelerado en el puntaje promedio mundial es explicado principalmente por los efectos del COVID-19. Se suma a ello, los riesgos del cambio climático, la turbulencia económica y el cambio político, lo cual amenaza con que, en el próximo año, el progreso social del mundo comience a disminuir por primera vez en la historia del índice.

Los resultados generales 2022 presentan desigualdad en el progreso social. De los 169 países evaluados, 39 se encuentran en los niveles medio alto y 38 en el nivel alto. Mientras que, solo se registran 20 países con un nivel muy alto de progreso social (Figura 2).

En Sudamérica, Chile lidera el índice de progreso social.

De la región, Chile sigue en una mejor posición que los demás países y se encuentra en el grupo de los países con progreso social de nivel alto. Se ubica en el puesto 36 con 80.78 puntos. En el mismo grupo, también aparecen Uruguay (puesto 38 con 80.27 puntos) y Argentina (puesto 41 con 78.64 puntos) (Tabla 1).

En el siguiente grupo de los países con progreso social nivel medio alto, se encuentra Perú ocupando el puesto 67 con 70.70 puntos (en una escala de 0 a 100 puntos), junto con algunos países latinoamericanos: Ecuador (puesto 60 con 71.75 puntos), Brasil (puesto 62 con 71.26 puntos), México (puesto 66 con 70.84 puntos), Colombia (puesto 70 con 69.83 puntos) y Paraguay (puesto 76 con 68.96 puntos).

Sobre el IPSM

El IPSM es desarrollado por el Social Progress Imperative (SPI) y es un modelo que facilita la comprensión de cómo viven las personas en todo el mundo, comparando quiénes se están quedando rezagados y cómo acelerar el progreso de estos. Para determinar el nivel del progreso social de Perú, el índice se trabaja en asociación con Centrum PUCP, Soluciones Empresariales contra la Pobreza y el Grupo Impulsor SPI Perú. El índice se analiza a partir de tres dimensiones: (a) Necesidades Básicas Humanas, (b) Fundamentos del Bienestar y (c) Oportunidad.

El IPSM mide la capacidad que tiene una sociedad para satisfacer las necesidades básicas de sus ciudadanos, de contar con infraestructura e instrumentos para poder mejorar la calidad de vida y de crear oportunidades para que todos tengan la posibilidad de lograr su pleno potencial. Considera 60 indicadores sociales y ambientales, agrupados en 12 factores y, después, en tres dimensiones (Figura 3).

Anexos

Figura 1. Evolución del Índice del Progreso Social del Perú: 2011 – 2022.

Tabla 1
Resultados 2022 de los países de la Alianza del Pacífico: Resultado General, Dimensiones y Componentes

Figura 2. Resultados Generales del Índice del Progreso Social Mundial 2022.

Figura 3. Modelo del Índice del Progreso Social Mundial 2022.
Fuente: Tomado del Social Progress Index 2022

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Noticias Institucionales

Centrum PUCP y el Instituto de Docencia Universitaria (IDU PUCP) y impulsan el uso de IA en la revisión académica

Fecha: 31/10/2025

Centrum PUCP, a través de la Dirección de Asuntos Académicos y Calidad, y en colaboración con el Instituto de Docencia Universitaria (IDU PUCP), llevó a cabo el taller “Notebook LM para la revisión de trabajos académicos”, con el objetivo de fortalecer la innovación pedagógica y explorar nuevas formas de aplicar la inteligencia artificial (IA) en […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP, única escuela de negocios del Perú finalista del Premio a la Innovación Curricular 2025 de la Graduate Business Curriculum Roundtable

Fecha: 31/10/2025

Centrum PUCP fue reconocida como finalista internacional del 2025 Innovator Award, otorgado por la Graduate Business Curriculum Roundtable (GBCR) y patrocinado por Liaison BusinessCAS. Este galardón es uno de los más prestigiosos en el ámbito de la innovación curricular en la educación de posgrado en negocios, y distingue a las instituciones que lideran la transformación […]

Noticias Institucionales

Impacto Positivo fortalece a proveedores MYPE del Grupo Credicorp

Fecha: 30/10/2025

En alianza con BCPAula, el área de Impacto Positivo de Centrum PUCP desarrolla talleres especializados para los proveedores MYPE del Grupo Credicorp, promoviendo su crecimiento empresarial y sostenibilidad a través de herramientas prácticas y formación de alto impacto. Cuando la academia y la empresa trabajan juntas, el conocimiento se convierte en motor de desarrollo. A […]

Noticias Institucionales

Integración y diversidad: estudiantes internacionales de la PUCP y Centrum PUCP fortalecen sus competencias interculturales 

Fecha: 30/10/2025

Centrum PUCP y la PUCP realizaron una jornada de integración entre estudiantes nacionales e internacionales, promoviendo el diálogo, el aprendizaje mutuo y la formación global. Estudiantes internacionales de la PUCP y de Centrum PUCP se reunieron para vivir una experiencia de integración lúdica y significativa. La dinámica fue liderada por Fernanda Falcone, jefa de Relaciones […]

Noticias Institucionales

Reconocimiento a la Excelencia Académica Centrum PUCP 2024

Fecha: 24/10/2025

En Centrum PUCP se llevó a cabo la Ceremonia de Premiación Docente del Departamento Académico de Posgrado en Negocios y Educación Ejecutiva (DAPN y EE) 2024, un espacio que celebra la dedicación, compromiso y liderazgo académico de nuestros profesores en los diferentes programas de grado y no grado. El evento estuvo presidido por el Dr. […]

Noticias Institucionales

Experiencia PUCP: Alianzas que Transforman

Fecha: 23/10/2025

La Dirección de Educación Continua (DEC), Centrum PUCP y la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP realizaron un encuentro que impulsó el liderazgo, la innovación y la colaboración interinstitucional. El jueves 23 de octubre, se realizó la Experiencia PUCP: Alianzas que Transforman, un encuentro coorganizado por la Dirección de Educación Continua (DEC), […]

Noticias Institucionales

Excelencia académica y liderazgo global: Ceremonia de inducción Beta Gamma Sigma 2025

Fecha: 23/10/2025

Centrum PUCP celebró la incorporación de nuevos miembros a la sociedad honorífica internacional que reconoce el mérito y la excelencia académica. El jueves 23 de octubre, Centrum PUCP fue escenario de la Ceremonia de Inducción Beta Gamma Sigma (BGS) 2025, un evento académico de prestigio internacional que distingue a los mejores estudiantes de nuestra Escuela […]