• Martes, 27 de Junio 2023
    1. Comparte este articulo en:

Según el estudio elaborado por Centrum PUCP, Women CEO y PwC, los sectores de AFPs, bancos y financieras son los que mantienen una mayor presencia de mujeres en directorios.

El II estudio sobre mujeres en directorio de las empresas del mercado de valores, realizado por Centrum PUCP en colaboración con Women CEO y Price Waterhouse Coopers (PwC), revela que en Perú solo existe un 12,8% de presencia femenina en cargos directivos en empresas que listan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Esto sucede a pesar de que el país experimentó un aumento en la tasa de participación laboral femenina a nivel mundial en 2022. Además, el estudio revela que el 48% de empresas de la BVL reportaron durante el 2022 que contaban con al menos una directora, versus el 33,3% reportado en el 2012, demostrando un aumento de solo 14,7% en 10 años. Un avance positivo, pero lento. 

“En los últimos 10 años, el porcentaje de empresas que listan en la BVL y que cuentan con mujeres en sus directorios se ha incrementado en 5 puntos porcentuales (de 7.4 a 12.3) y el avance en la participación de mujeres en la presidencia de directorios solo ha aumentado de 6 a 14”. 

En ese sentido, el estudio sobre mujeres miembros de directorio analiza la participación femenina en cargos de responsabilidad de las empresas que se encuentran registradas en la BVL, ahondando en el grado de diversidad que tienen los directorios, así como en el nivel de participación de directoras independientes, mujeres gerentas generales y presidentas de directorio.

Los datos del estudio apuntan a que el avance en la participación de mujeres en la presidencia de directorios ha aumentado de 6 en 2012 a 14 en 2022. Por otro lado, la cantidad de mujeres gerentas generales aumentó de 10 en 2012 a 20 en 2022. También se experimentó un aumento en la cantidad de directoras (77,8% entre 2012 y 2022), así como en el número de directoras independientes (63%).

“Las principales carreras de las mujeres miembros de directorios son Economía, Derecho y Administración de Empresas”.

La importancia de este estudio radica en subrayar la necesidad de contar con la participación de mujeres de trayectoria en puestos directivos y al mismo tiempo, visibilizar el comportamiento empresarial peruano en la materia. “Desde el mundo empresarial, la tarea es comprender la situación real de las mujeres en todos los niveles de jerarquía de las organizaciones y ayudar a la toma de decisiones para la formulación de estrategias e iniciativas concretas para promover la representación igualitaria en los directorios”, indicó Luis Del Carpio, director de la Oficina de Transferencia de la Información (OTRI) de Centrum PUCP.

Perfil profesional de las mujeres miembros de los directorios en Perú

De acuerdo con el estudio, las directivas de las empresas listadas en la BVL tienen principalmente las carreras de Economía, Derecho y Administración de Empresas. Sumado a ello, el 26% de las mujeres en puestos directivos cuentan con al menos 10 años de experiencia y, en cuanto a habilidades técnicas, destacan en conocimiento de factores Ambientales Sociales y de Gobernanza (ASG) y gestión de riesgos, superando a los hombres en habilidades blandas con pensamiento innovador y comunicación efectiva. 

Cabe señalar que los sectores de AFPs y bancos con financieras tienen mayor presencia de mujeres en directorios, con un porcentaje de participación femenina en sus directorios del 27% y 17% respectivamente, frente a otros sectores como tecnología, servicios digitales, farmacéutica, energía y educación, estos últimos con una media del 8% de participación.

Por su parte, Juana Mollo, Socia Líder de Outsourcing, Líder de Human Capital y Líder de Diversidad e Inclusión de PwC, señala que “la representación adecuada de las mujeres en los directorios es clave. Hay considerable evidencia, además, de que cuando las mujeres están incluidas en ellos, las empresas generan rendimientos promedio más altos sobre el capital, menor apalancamiento, mayor crecimiento y mejor gobernanza corporativa”.

Cecilia Flores, presidenta de Women Ceo Perú destaca que “estamos sorprendidos por el tímido avance en la participación de mujeres en directorios de las empresas mercado de valores. Creíamos que los resultados serían mejores, pero la evidencia muestra los grandes retos socio culturales aún por vencer. Debido a ello, reforzamos nuestra meta aspiracional del 30% al 2030 Camino a la Paridad, que no se limita a directorios, sino que se aplica a todo espacio donde se toman decisiones en organizaciones del sector privado como público”.

Participación laboral femenina

De acuerdo con el Open Data del Banco Mundial del 2022, Perú reportó la mayor tasa de participación laboral femenina de la región (66,07%), evidenciando una recuperación notoria luego de la drástica contracción de 13.12 puntos porcentuales en el año 2020 a raíz de la pandemia (la mayor caída reportada en la región). Por otro lado, en América Latina se ha experimentado el mayor aumento en el porcentaje de mujeres en alta dirección, con un incremento de ocho puntos porcentuales con relación al año 2019, principalmente por el mayor ingreso de directores independientes. 

“Lamentablemente el aumento de la fuerza laboral en el caso de Perú se ha gestado dentro de un contexto precario para el empleo, el cual mantiene condiciones de informalidad que golpearon de manera significativa a las mujeres provocando un retroceso sin precedentes en la igualdad de género en el trabajo”, puntualizó Luis Del Carpio de Centrum PUCP.

Para conocer el estudio completo descarga en el siguiente link y/o QR

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Noticias Institucionales

Clausura del Programa Mercados Competitivos de Surco: alianza que impulsa el desarrollo local sostenible

Fecha: 16/10/2025

Centrum PUCP y la Municipalidad de Santiago de Surco reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del emprendimiento local durante la clausura de la segunda edición del programa Mercados Competitivos de Surco, una iniciativa que promueve la modernización y sostenibilidad de los mercados distritales. Con el propósito de impulsar el desarrollo económico y social de los […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP y ND – Executive Search clausuran la XIV edición del Programa de Certificación para Miembros de Directorio (MDD)

Fecha: 16/10/2025

Con una ceremonia que reunió a autoridades, gerentes, directores, docentes y ejecutivos, Centrum PUCP y ND – Executive Search clausuraron la XIV edición del Programa de Certificación para Miembros de Directorio (MDD), reafirmando su compromiso con la formación de líderes éticos y estratégicos para la alta dirección empresarial. Celebramos la ceremonia de clausura de la […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP y ND – Executive Search impulsan una nueva generación de líderes con propósito: lanzamiento del podcast Inside the Board

Fecha: 16/10/2025

En alianza con ND – Executive Search, Centrum PUCP desarrolla el Programa de Certificación para Miembros de Directorio (MDD), una iniciativa que forma líderes capaces de ejercer su rol con ética, responsabilidad y visión estratégica. En este marco, la Dirección de Educación Ejecutiva presentó el nuevo podcast Inside the Board, un espacio de reflexión sobre […]

Noticias Institucionales

La Comunidad Centrum PUCP corrió unida hacia el bienestar integral

Fecha: 10/10/2025

La Carrera CENTRUM Runners 2025, organizada por Centrum PUCP a través de Centrum Alumni, reunió a estudiantes, egresados, docentes y colaboradores en una jornada deportiva que celebró la vida saludable, el espíritu de equipo y el equilibrio entre mente y cuerpo. Más de una competencia, la Carrera CENTRUM Runners 2025 se convirtió en un encuentro […]

Noticias Institucionales

Semana Internacional ALADEN – Innovability Week: CENTRUM PUCP consolida su liderazgo en internacionalización

Fecha: 06/10/2025

Del 29 de septiembre al 3 de octubre, Centrum PUCP fue sede de la Semana Internacional ALADEN – Innovability Week, un espacio de aprendizaje global que reunió a participantes internacionales, docentes y estudiantes en torno a la innovación, la sostenibilidad y el liderazgo colaborativo. Centrum PUCP volvió a ser sede de la Semana Internacional ALADEN […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP es reacreditada por AMBA & BGA por cinco años

Fecha: 06/10/2025

Las organizaciones internacionales AMBA y BGA ratifican la excelencia académica, la calidad global y el compromiso con la mejora continua de la Escuela de Negocios. Este reconocimiento que ostenta menos del 1% de las escuelas de negocios a nivel global. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú ha sido reacreditada […]