• Miercoles, 10 de Agosto 2022
    1. Comparte este articulo en:

El Perú mejoró 20 posiciones en el pilar Desempeño Económico del Ranking de Competitividad Mundial 2022. Sin embargo, los resultados no son alentadores, pues indican un estancamiento en puntaje y posición.

Hoy no es suficiente con crecer económicamente, sino que resulta fundamental ser competitivos. Y una manera de pensar sobre qué hace un país para ser competitivo es considerar la capacidad de generar prosperidad al usar todos sus recursos disponibles y competencias.

En pilar infraestructura, solo superó a Sudáfrica, Botsuana, Mongolia y Venezuela. Sobre el pilar Desempeño Económico -que estudia el desempeño de cinco temas: economía doméstica, comercio internacional, inversión internacional, empleo y precios- el país mejoró 20 posiciones.”

Hoy en día no es suficiente con crecer económicamente sino que resulta fundamental ser competitivos. Una manera de pensar sobre qué hace un país para ser competitivo, es considerar la capacidad de generar prosperidad al usar todos sus recursos disponibles y competencias. Bajo esta premisa, el Perú se ubica en el puesto 54 de 63 países en el último Ranking de Competitividad Mundial 2022, elaborado por el Institute Management Development (IMD) de Suiza en Asociación con Centrum PUCP. Esto significa una mejora de cuatro posiciones.

Este avance se da sólo por el pilar de desempeño económico, producto de un efecto rebote en las tasas de crecimiento de variables consideradas como el PBI, empleo, exportaciones, entre otras. Por ello, estos resultados para nuestro país no son alentadores, pues indican un estancamiento en puntaje y posición. Con respecto al pilar Desempeño Económico, evaluado en el Ranking, el Perú mejoró 20 posiciones ubicándonos en el puesto 40 con 52.6 puntos en una escala de cero a 100 puntos, encontrándonos por encima de países de la región como Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Venezuela.

Por otro lado, con respecto al pilar Eficiencia del Gobierno, el cual mide el grado de las políticas gubernamentales y si estas son adecuadas para la competitividad en el país, el Perú se ubicó en el puesto 52, es decir, cayó cuatro posiciones. Entre las principales debilidades para el país en este Pilar, está el número de días necesarios para iniciar un negocio, soborno y corrupción, spread bancario, entre otros.

Con respecto al Pilar Eficiencia del Negocio Perú se estancó en el puesto 53. Entre los criterios que presentan un peor desempeño, se encuentran atraer y retener talentos, pequeñas y medianas empresas, productividad laboral, uso herramientas y tecnologías digitales, y prácticas de auditoría y contabilidad.

El Pilar Infraestructura, se mide a través de: Infraestructura básica, tecnológica, científica, salud y ambiente, y educación. El país ocupó el puesto 59, superando a Sudáfrica, Botsuana, Mongolia y Venezuela. Si bien mejoró una posición respecto al 2021, algunos puntos críticos registrados son el acceso al agua, infraestructura de distribución, variables que son medidas por la percepción de los encuestados, infraestructura sanitaria, entre otras.

Descarga el artículo completo publicado en el Diario Gestión aquí.

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Centrum News

Centrum PUCP: #1 en Perú en todas sus Maestrías y top 5 MBA según QS 2026, destacando en educación global, reputación e innovación

Fecha: 21/09/2025

Resultados obtenidos reafirma compromiso con la excelencia académica destacándose también en Latinoamérica, gracias a una estrategia centrada en empleabilidad, innovación y presencia internacional. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, ha logrado posicionarse como la Escuela de Negocios número uno del Perú en todas sus Maestrías y top 5 en […]

Centrum News

Centrum PUCP entre los finalistas globales de los AMBA & BGA Excellence Awards 2026, reconocimiento prestigioso de la educación empresarial

Fecha: 19/09/2025

La escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú fue seleccionada como finalista en cuatro categorías institucionales y una individual, compitiendo con las mejores escuelas de negocios del mundo. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), ha sido seleccionada como finalista en los AMBA & BGA Excellence […]

Centrum News

CENTRUM PUCP y la Municipalidad de Surco reciben reconocimiento nacional por transformar mercados locales en espacios modernos y competitivos

Fecha: 19/09/2025

El proyecto Mercados Competitivos de Surco fue distinguido en el Listado de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, organizado por Ciudadanos al Día, en la categoría Promoción del Desarrollo Económico. El proyecto Mercados Competitivos de Surco, desarrollado en alianza entre Centrum PUCP y la Municipalidad de Santiago de Surco, fue reconocido en el Listado de […]

Centrum News

Profesores de Centrum PUCP entre el Top 2% de los mejores investigadores del mundo en Business & Management

Fecha: 18/09/2025

Los profesores May Portuguez (Costa Rica) y Mohamed Mousa (Egipto) fueron reconocidos en el prestigioso ranking elaborado por Stanford University y Elsevier, que distingue a los investigadores con mayor impacto global. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, celebra con orgullo la distinción de dos de sus profesores en el […]

Noticias Institucionales

Charla Magistral: Actualidad Internacional y Panorama Político

Fecha: 28/08/2025

Programa para Miembros de Directorio (MDD XIII) y Gerencia General (PGG): un espacio de formación ejecutiva y reflexión estratégica que convocó a líderes empresariales del país. En CENTRUM PUCP se realizó la Charla Magistral: Actualidad Internacional y Panorama Político, en el marco del Programa para Miembros de Directorio (MDD XIII) y Gerencia General (PGG), junto […]

Autor: Ruben Guevara

El Rol Estratégico de los Directorios en la Gobernanza Corporativa

Fecha: 28/08/2025

Reflexiones del Dr. Ruben Guevara, Director General de Centrum PUCP En el marco de la reciente Charla Magistral: Actualidad Internacional y Panorama Político, organizada por Centrum PUCP en alianza con ND Executive Search, el Dr. Ruben Guevara, Director General de nuestra escuela de negocios, compartió una reflexión profunda sobre el papel de los directorios en […]

Centrum News

Empresarios destacan tres claves para el desarrollo sostenible: inteligencia artificial, inclusión financiera y adición energética

Fecha: 05/08/2025

En el conversatorio Voices of Top Management, ejecutivos de IBM Perú, Maquinarias S.A. y la Sociedad Peruana de Hidrocarburos coincidieron en que liderar hoy requiere entender la complejidad del entorno y actuar con visión intersectorial. En el marco del conversatorio Voices of Top Management, organizado por Centrum PUCP en alianza con Grupo RPP, destacados líderes […]