• Miercoles, 10 de Marzo 2021
    1. Comparte este articulo en:
  • Investigación busca promover la participación, ingreso, permanencia y desarrollo de la mujer en la ciencia, tecnología e innovación, a través del debate y la reflexión.
  • Centro de Investigación en Liderazgo Socialmente Responsable, Mujer y Equidad Centrum PUCP participaron en Investigación de Concytec.

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) publicó en la plataforma digital única del Estado Peruano el documento de gestión “Líneas Orientadoras para la Promoción de la Mujer en la Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CTI)” elaborado por el Comité Pro Mujer en Ciencia Tecnología e Innovación (CPMCTI), presidido por Beatrice Avolio, Jefa del Departamento de Posgrado en Negocios de  Centrum PUCP, que busca promover el debate y la reflexión para mejorar las políticas e instrumentos que permitan combatir la “discriminación estructural de las mujeres” dentro del campo de la Ciencia Tecnología e Investigación.

Beatrice Avolio, presidenta del Comité Pro Mujer del Concytec (2020) y Directora del Centro de Investigación en Liderazgo Socialmente Responsable, Mujer y Equidad Centrum PUCP destacó que este documento de gestión es un aporte de política pública producto de las investigaciones realizadas en CTI que buscan la mayor inclusión y participación de las mujeres. También participó en la investigación como colaboradora Técnica, la profesora Carmen Del Río del Centro de la Mujer de Centrum PUCP.

Beatrice Avolio destacó: “El Perú no es ajeno a esta situación. Según los datos de la publicación se observa que, si bien se ha presentado en los últimos años un aumento de la matrícula femenina en las universidades, esto no se corresponde necesariamente con su participación en áreas vinculadas a la CTI. Las áreas de la CTI siguen siendo consideradas como carreras predominantemente masculinas, mientras que en las áreas de ciencias administrativas y comerciales, así como en las de ciencias económicas y contables, predomina la presencia femenina. Lo mismo sucede en el campo de la docencia universitaria, en el espacio laboral y en el área de la investigación. La baja representación de mujeres en carreras de CTI es un tema muy relevante en las políticas públicas, tanto por razones económicas como por razones de equidad social.

Para descargar el estudio completo hacer clic aquí:

DESCARGAR EL ESTUDIO COMPLETO
  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Noticias Institucionales

Charla Magistral: Actualidad Internacional y Panorama Político

Fecha: 28/08/2025

Programa para Miembros de Directorio (MDD XIII) y Gerencia General (PGG): un espacio de formación ejecutiva y reflexión estratégica que convocó a líderes empresariales del país. En CENTRUM PUCP se realizó la Charla Magistral: Actualidad Internacional y Panorama Político, en el marco del Programa para Miembros de Directorio (MDD XIII) y Gerencia General (PGG), junto […]

Autor: Ruben Guevara

El Rol Estratégico de los Directorios en la Gobernanza Corporativa

Fecha: 28/08/2025

Reflexiones del Dr. Ruben Guevara, Director General de Centrum PUCP En el marco de la reciente Charla Magistral: Actualidad Internacional y Panorama Político, organizada por Centrum PUCP en alianza con ND Executive Search, el Dr. Ruben Guevara, Director General de nuestra escuela de negocios, compartió una reflexión profunda sobre el papel de los directorios en […]

Noticias Institucionales

Profesor Ruben Guevara asume la Dirección General de Centrum PUCP

Fecha: 01/08/2025

Con una trayectoria internacional en organismos multilaterales, dirección estratégica y desarrollo sostenible, el Dr. Guevara asume el reto de fortalecer la excelencia educativa, impulsar alianzas con el sector empresarial y liderar una gestión centrada en las personas. La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) anunció el nombramiento del profesor Ruben Guevara como nuevo director general […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP es premiado por sus programas que promueven el intercambio cultural

Fecha: 20/12/2024

En la primera edición de los PUCP Internationalization Awards (PIA), un evento que celebró los logros más destacados en la internacionalización dentro de esta casa de estudios, Centrum PUCP fue premiado en la categoría “Inspiring Intercultural Exchange” por sus programas innovadores que fortalecen el intercambio cultural y construyen puentes entre comunidades globales, beneficiando tanto a […]

Noticias Institucionales

Más de 50 directores y técnicos de UGELs participaron de un taller para fortalecer sus competencias de gestión

Fecha: 18/12/2024

El 4 y 5 de diciembre se llevó un encuentro de participantes del programa UGEL Transforma del Ministerio de Educación, donde Centrum PUCP brinda cursos de capacitación en gestión y liderazgo educativo, en el que participaron 56 representantes de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de diferentes regiones del país, entre directores y miembros […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP recibe la medalla ciudadana por el programa “Mercados Competitivos” de la Municipalidad de Surco

Fecha: 13/12/2024

La Municipalidad de Santiago de Surco otorgó la medalla ciudadana a Centrum PUCP en reconocimiento a su exitosa implementación del programa “Mercados Competitivos de Surco”, una iniciativa que ha tenido un impacto significativo en los mercados del distrito.  Más de 300 dueños y colaboradores de los 30 mercados del distrito adquirieron herramientas clave para optimizar […]

Noticias Institucionales

Programa “Inclusión Pro” promueve la integración de personas con discapacidad al mercado laboral

Fecha: 12/12/2024

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se celebró la graduación del programa “Inclusión Pro”, una iniciativa desarrollada por Centrum PUCP, Essalud, la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la PUCP y Bigmond Group, que benefició a 55 participantes con discapacidad entre 18 y 65 años. Durante su formación, los […]

Noticias Institucionales

Solo seis de 26 regiones muestran avances en competitividad según el Índice de Competitividad Regional del Perú 2024

Fecha: 08/12/2024

El Índice de Competitividad Regional del Perú (ICRP) 2024, elaborado por Centrum PUCP, muestra que solo seis regiones lograron mejorar su competitividad: Moquegua, Arequipa, Madre de Dios, Pasco, Apurímac y Huánuco. Lima Metropolitana lidera el ranking, pero su retroceso en indicadores clave evidencia la urgencia de estrategias efectivas para enfrentar la pobreza, la inflación y […]