• Miercoles, 10 de Marzo 2021
    1. Comparte este articulo en:
  • Investigación busca promover la participación, ingreso, permanencia y desarrollo de la mujer en la ciencia, tecnología e innovación, a través del debate y la reflexión.
  • Centro de Investigación en Liderazgo Socialmente Responsable, Mujer y Equidad Centrum PUCP participaron en Investigación de Concytec.

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) publicó en la plataforma digital única del Estado Peruano el documento de gestión “Líneas Orientadoras para la Promoción de la Mujer en la Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CTI)” elaborado por el Comité Pro Mujer en Ciencia Tecnología e Innovación (CPMCTI), presidido por Beatrice Avolio, Jefa del Departamento de Posgrado en Negocios de  Centrum PUCP, que busca promover el debate y la reflexión para mejorar las políticas e instrumentos que permitan combatir la “discriminación estructural de las mujeres” dentro del campo de la Ciencia Tecnología e Investigación.

Beatrice Avolio, presidenta del Comité Pro Mujer del Concytec (2020) y Directora del Centro de Investigación en Liderazgo Socialmente Responsable, Mujer y Equidad Centrum PUCP destacó que este documento de gestión es un aporte de política pública producto de las investigaciones realizadas en CTI que buscan la mayor inclusión y participación de las mujeres. También participó en la investigación como colaboradora Técnica, la profesora Carmen Del Río del Centro de la Mujer de Centrum PUCP.

Beatrice Avolio destacó: “El Perú no es ajeno a esta situación. Según los datos de la publicación se observa que, si bien se ha presentado en los últimos años un aumento de la matrícula femenina en las universidades, esto no se corresponde necesariamente con su participación en áreas vinculadas a la CTI. Las áreas de la CTI siguen siendo consideradas como carreras predominantemente masculinas, mientras que en las áreas de ciencias administrativas y comerciales, así como en las de ciencias económicas y contables, predomina la presencia femenina. Lo mismo sucede en el campo de la docencia universitaria, en el espacio laboral y en el área de la investigación. La baja representación de mujeres en carreras de CTI es un tema muy relevante en las políticas públicas, tanto por razones económicas como por razones de equidad social.

Para descargar el estudio completo hacer clic aquí:

DESCARGAR EL ESTUDIO COMPLETO
  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Centrum News

Centrum PUCP: #1 en Perú en todas sus Maestrías y top 5 MBA según QS 2026, destacando en educación global, reputación e innovación

Fecha: 21/09/2025

Resultados obtenidos reafirma compromiso con la excelencia académica destacándose también en Latinoamérica, gracias a una estrategia centrada en empleabilidad, innovación y presencia internacional. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, ha logrado posicionarse como la Escuela de Negocios número uno del Perú en todas sus Maestrías y top 5 en […]

Centrum News

Centrum PUCP entre los finalistas globales de los AMBA & BGA Excellence Awards 2026, reconocimiento prestigioso de la educación empresarial

Fecha: 19/09/2025

La escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú fue seleccionada como finalista en cuatro categorías institucionales y una individual, compitiendo con las mejores escuelas de negocios del mundo. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), ha sido seleccionada como finalista en los AMBA & BGA Excellence […]

Centrum News

CENTRUM PUCP y la Municipalidad de Surco reciben reconocimiento nacional por transformar mercados locales en espacios modernos y competitivos

Fecha: 19/09/2025

El proyecto Mercados Competitivos de Surco fue distinguido en el Listado de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, organizado por Ciudadanos al Día, en la categoría Promoción del Desarrollo Económico. El proyecto Mercados Competitivos de Surco, desarrollado en alianza entre Centrum PUCP y la Municipalidad de Santiago de Surco, fue reconocido en el Listado de […]

Centrum News

Profesores de Centrum PUCP entre el Top 2% de los mejores investigadores del mundo en Business & Management

Fecha: 18/09/2025

Los profesores May Portuguez (Costa Rica) y Mohamed Mousa (Egipto) fueron reconocidos en el prestigioso ranking elaborado por Stanford University y Elsevier, que distingue a los investigadores con mayor impacto global. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, celebra con orgullo la distinción de dos de sus profesores en el […]

Noticias Institucionales

Charla Magistral: Actualidad Internacional y Panorama Político

Fecha: 28/08/2025

Programa para Miembros de Directorio (MDD XIII) y Gerencia General (PGG): un espacio de formación ejecutiva y reflexión estratégica que convocó a líderes empresariales del país. En CENTRUM PUCP se realizó la Charla Magistral: Actualidad Internacional y Panorama Político, en el marco del Programa para Miembros de Directorio (MDD XIII) y Gerencia General (PGG), junto […]

Autor: Ruben Guevara

El Rol Estratégico de los Directorios en la Gobernanza Corporativa

Fecha: 28/08/2025

Reflexiones del Dr. Ruben Guevara, Director General de Centrum PUCP En el marco de la reciente Charla Magistral: Actualidad Internacional y Panorama Político, organizada por Centrum PUCP en alianza con ND Executive Search, el Dr. Ruben Guevara, Director General de nuestra escuela de negocios, compartió una reflexión profunda sobre el papel de los directorios en […]

Centrum News

Empresarios destacan tres claves para el desarrollo sostenible: inteligencia artificial, inclusión financiera y adición energética

Fecha: 05/08/2025

En el conversatorio Voices of Top Management, ejecutivos de IBM Perú, Maquinarias S.A. y la Sociedad Peruana de Hidrocarburos coincidieron en que liderar hoy requiere entender la complejidad del entorno y actuar con visión intersectorial. En el marco del conversatorio Voices of Top Management, organizado por Centrum PUCP en alianza con Grupo RPP, destacados líderes […]