• Jueves, 29 de Junio 2023
    1. Comparte este articulo en:

Centrum PUCP participó en la creación del modelo de indicadores ESG con el que las instituciones universitarias podrán conocer su nivel de desempeño en la dimensión de la responsabilidad social universitaria.

En las últimas décadas, las universidades han puesto énfasis en su intervención en asuntos ambientales y económicos y su rol como formadoras de líderes, sin embargo, no contaban con una metodología eficiente para medir su desempeño en las dimensiones ambiental, social y de gobernanza, usando los indicadores ESG que se sumen a las funciones de formación, investigación o transferencia del conocimiento.

Ante ello, Centrum PUCP recibió la invitación de MetaRed S, la Red de Redes de Responsabilidad Social y Sostenibilidad Universitaria de varios países Iberoamericanos, promovida desde Universia y Santander, para participar en la elaboración del estudio “Modelo de Indicadores ESG para Universidades” para ser puesto a disposición de las universidades que busquen implementar los indicadores ESG en su gestión y por lo tanto su aporte a la sostenibilidad de su entorno.

Se busca integrar principios de responsabilidad social en las actividades de enseñanza e investigación, así como en su relación con las comunidades.

Como resultado, se definió el “Modelo de Indicadores ESG para Universidades”, el cual permitirá realizar una medición de la responsabilidad social universitaria llevada a cabo por una institución en la divulgación e implementación de prácticas ambientales, sociales y de gobernanza. El modelo está compuesto por un mecanismo de autodiagnóstico para que cada universidad conozca su rendimiento en cada una de las dimensiones e indicadores que abarca la sostenibilidad y viene siendo difundido en el ámbito académico para que llegue a la mayor cantidad de universidades que quieran incorporar esta metodología en su gestión.

Percy Marquina, director general de Centrum PUCP, quien forma parte del equipo de investigadores que elaboró el modelo, destacó que: “es importante implementar acciones de ESG para tener una óptima responsabilidad social universitaria enfocada en la reflexión que cada institución de educación superior debe realizar sobre su relación con su entorno. Cualquiera de nuestras acciones genera impactos positivos o negativos en nuestra relación con grupos de interés o stakeholders”.

Con este documento, el cual ha seguido una metodología basada en la investigación científica, el desarrollo de escalas, encuestas a universidades y la validación de expertos; las universidades que busquen implementar los indicadores ESG en su gestión podrán medir sus esfuerzos por integrar los principios de responsabilidad social en sus actividades de enseñanza e investigación.

Descarga el estudio completo aquí:

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Noticias Institucionales

Semana Internacional ALADEN – Innovability Week: CENTRUM PUCP consolida su liderazgo en internacionalización

Fecha: 06/10/2025

Del 29 de septiembre al 3 de octubre, Centrum PUCP fue sede de la Semana Internacional ALADEN – Innovability Week, un espacio de aprendizaje global que reunió a participantes internacionales, docentes y estudiantes en torno a la innovación, la sostenibilidad y el liderazgo colaborativo. Centrum PUCP volvió a ser sede de la Semana Internacional ALADEN […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP es reacreditada por AMBA & BGA por cinco años

Fecha: 06/10/2025

Las organizaciones internacionales AMBA y BGA ratifican la excelencia académica, la calidad global y el compromiso con la mejora continua de la Escuela de Negocios. Este reconocimiento que ostenta menos del 1% de las escuelas de negocios a nivel global. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú ha sido reacreditada […]

Centrum News

Centrum PUCP: #1 en Perú en todas sus Maestrías y top 5 MBA según QS 2026, destacando en educación global, reputación e innovación

Fecha: 21/09/2025

Resultados obtenidos reafirma compromiso con la excelencia académica destacándose también en Latinoamérica, gracias a una estrategia centrada en empleabilidad, innovación y presencia internacional. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, ha logrado posicionarse como la Escuela de Negocios número uno del Perú en todas sus Maestrías y top 5 en […]

Centrum News

Centrum PUCP entre los finalistas globales de los AMBA & BGA Excellence Awards 2026, reconocimiento prestigioso de la educación empresarial

Fecha: 19/09/2025

La escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú fue seleccionada como finalista en cuatro categorías institucionales y una individual, compitiendo con las mejores escuelas de negocios del mundo. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), ha sido seleccionada como finalista en los AMBA & BGA Excellence […]

Centrum News

CENTRUM PUCP y la Municipalidad de Surco reciben reconocimiento nacional por transformar mercados locales en espacios modernos y competitivos

Fecha: 19/09/2025

El proyecto Mercados Competitivos de Surco fue distinguido en el Listado de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, organizado por Ciudadanos al Día, en la categoría Promoción del Desarrollo Económico. El proyecto Mercados Competitivos de Surco, desarrollado en alianza entre Centrum PUCP y la Municipalidad de Santiago de Surco, fue reconocido en el Listado de […]

Centrum News

Profesores de Centrum PUCP entre el Top 2% de los mejores investigadores del mundo en Business & Management

Fecha: 18/09/2025

Los profesores May Portuguez (Costa Rica) y Mohamed Mousa (Egipto) fueron reconocidos en el prestigioso ranking elaborado por Stanford University y Elsevier, que distingue a los investigadores con mayor impacto global. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, celebra con orgullo la distinción de dos de sus profesores en el […]