• Jueves, 27 de Octubre 2022
    1. Comparte este articulo en:

Docentes de Centrum PUCP participaron en el XXI Congreso Internacional: “Nuevos retos en política económica, empresas y gestión” con enfoque internacional en la ciudad de Wieliczka en Polonia del 21 al 25 de octubre, presentando sus investigaciones.
En Congreso Internacional, Centrum PUCP, busca destacar su internacionalización académica y de investigación, así como afianzar sus relaciones y alianzas internacionales.

Ante la creciente turbulencia del entorno de una organización y sus procesos de globalización que obligan a las organizaciones a buscar nuevas formas de triunfar en el mercado mundial. Esto se aplica no solo a las organizaciones enfocadas en la rentabilidad, sino también a aquellas cuyas metas son sociales buscando el impacto positivo en la sociedad, docentes de Centrum PUCP participaron en el XXI Congreso Internacional “Nuevos retos en política económica, empresas y gestión” realizado en Polonia y organizado por el Institute of Economics, Polish Academy of Sciences Mayor of the City and Commune of Wieliczka y Cognitione Foundation & Network Analysis Laboratory, donde fuimos invitados como institución para presentar nuestras investigaciones con visión país y proyección global.

El Congreso Internacional estuvo dirigido a científicos, investigadores, diplomáticos, representantes de gobiernos y empresarios de diferentes partes del mundo, quienes diagnosticaron los problemas y desafíos actuales que se atraviesa en el mundo relacionados con los problemas económicos contemporáneos en materia de gestión y finanzas. Solo una visión integral (desde una perspectiva macro y micro) e interdisciplinaria de los problemas relacionados con la gestión de organizaciones con y sin fines de lucro nos brinda la oportunidad de comprender completamente su funcionamiento en el entorno global.

Percy Marquina, director general de Centrum PUCP, participó en el panel inaugural del Congreso Internacional destacando: “nuestro enfoque como escuela de negocios es promover los buenos negocios, con rentabilidad e impacto positivo en la sociedad, enfocados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Formamos en negocios para un mundo mejor. De esta manera promovemos nuestra internacionalización académica y de investigación y nuestras alianzas internacionales en beneficio de nuestra comunidad y del país”.

El XXI Congreso Internacional “Nuevos retos en política económica, empresas y gestión”, se realizó desde el 21 al 25 de octubre en la ciudad de Wieliczka en Polonia y tuvo como objetivos: la presentación y difusión de resultados de investigación e implementaciones comerciales de investigadores y científicos a nivel mundial, la integración del entorno de la ciencia y la práctica empresarial, y la creación de un marco para la discusión y la transferencia de conocimientos.

Entre algunos de los expertos e investigadores de talla mundial que participaron en el Congreso Internacional estuvieron: Rozann W. Saaty, Creative Decision Foundation, EE.UU.; Dr. Percy Marquina, Director General de Centrum PUCP; John Saaty, CEO and Co-Founder – Decision Lens, EE.UU.; Prof. Marian Gorynia, Polish Economic Society, Poland; Dr. Enrique Mu, Carlow University, EE.UU.; Dariusz Latoszek, Ministry of Economic Development and Technology, Poland; Kazimierz Murzyn, CEO, Klaster LifeScience, Kraków.

Este importante Congreso Internacional donde fue invitado Centrum PUCP y tuvo una destacada participación, estuvo patrocinado por la Embajada de Polonia en Perú y la Embajada del Perú en Polonia, el Instituto de Economía, la Academia Polaca de Ciencias, la Alcaldía de la Ciudad, la Comuna de Wieliczka y Cognitione Foundation & Network Analysis Laboratory.

“Desde Centrum PUCP, escuela de negocio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, buscamos promover nuestro claim de marca a nivel mundial “redefiniendo los buenos negocios”, transformando personas en agentes de cambio con impacto positivo en la sociedad, formando en negocios para un mundo mejor. Asimismo, promovemos las investigaciones que se generan por nuestros docentes”, destacó Percy Marquina, Director General de Centrum PUCP.

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Noticias Institucionales

Charla Magistral: Actualidad Internacional y Panorama Político

Fecha: 28/08/2025

Programa para Miembros de Directorio (MDD XIII) y Gerencia General (PGG): un espacio de formación ejecutiva y reflexión estratégica que convocó a líderes empresariales del país. En CENTRUM PUCP se realizó la Charla Magistral: Actualidad Internacional y Panorama Político, en el marco del Programa para Miembros de Directorio (MDD XIII) y Gerencia General (PGG), junto […]

Autor: Ruben Guevara

El Rol Estratégico de los Directorios en la Gobernanza Corporativa

Fecha: 28/08/2025

Reflexiones del Dr. Ruben Guevara, Director General de Centrum PUCP En el marco de la reciente Charla Magistral: Actualidad Internacional y Panorama Político, organizada por Centrum PUCP en alianza con ND Executive Search, el Dr. Ruben Guevara, Director General de nuestra escuela de negocios, compartió una reflexión profunda sobre el papel de los directorios en […]

Noticias Institucionales

Profesor Ruben Guevara asume la Dirección General de Centrum PUCP

Fecha: 01/08/2025

Con una trayectoria internacional en organismos multilaterales, dirección estratégica y desarrollo sostenible, el Dr. Guevara asume el reto de fortalecer la excelencia educativa, impulsar alianzas con el sector empresarial y liderar una gestión centrada en las personas. La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) anunció el nombramiento del profesor Ruben Guevara como nuevo director general […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP es premiado por sus programas que promueven el intercambio cultural

Fecha: 20/12/2024

En la primera edición de los PUCP Internationalization Awards (PIA), un evento que celebró los logros más destacados en la internacionalización dentro de esta casa de estudios, Centrum PUCP fue premiado en la categoría “Inspiring Intercultural Exchange” por sus programas innovadores que fortalecen el intercambio cultural y construyen puentes entre comunidades globales, beneficiando tanto a […]

Noticias Institucionales

Más de 50 directores y técnicos de UGELs participaron de un taller para fortalecer sus competencias de gestión

Fecha: 18/12/2024

El 4 y 5 de diciembre se llevó un encuentro de participantes del programa UGEL Transforma del Ministerio de Educación, donde Centrum PUCP brinda cursos de capacitación en gestión y liderazgo educativo, en el que participaron 56 representantes de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de diferentes regiones del país, entre directores y miembros […]

Noticias Institucionales

Centrum PUCP recibe la medalla ciudadana por el programa “Mercados Competitivos” de la Municipalidad de Surco

Fecha: 13/12/2024

La Municipalidad de Santiago de Surco otorgó la medalla ciudadana a Centrum PUCP en reconocimiento a su exitosa implementación del programa “Mercados Competitivos de Surco”, una iniciativa que ha tenido un impacto significativo en los mercados del distrito.  Más de 300 dueños y colaboradores de los 30 mercados del distrito adquirieron herramientas clave para optimizar […]

Noticias Institucionales

Programa “Inclusión Pro” promueve la integración de personas con discapacidad al mercado laboral

Fecha: 12/12/2024

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se celebró la graduación del programa “Inclusión Pro”, una iniciativa desarrollada por Centrum PUCP, Essalud, la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la PUCP y Bigmond Group, que benefició a 55 participantes con discapacidad entre 18 y 65 años. Durante su formación, los […]

Noticias Institucionales

Solo seis de 26 regiones muestran avances en competitividad según el Índice de Competitividad Regional del Perú 2024

Fecha: 08/12/2024

El Índice de Competitividad Regional del Perú (ICRP) 2024, elaborado por Centrum PUCP, muestra que solo seis regiones lograron mejorar su competitividad: Moquegua, Arequipa, Madre de Dios, Pasco, Apurímac y Huánuco. Lima Metropolitana lidera el ranking, pero su retroceso en indicadores clave evidencia la urgencia de estrategias efectivas para enfrentar la pobreza, la inflación y […]