• Lunes, 09 de Setiembre 2024
    1. Comparte este articulo en:

Durante la Cumbre de Mujeres Líderes de América Latina y el Caribe 2024 (CUMALC), expertas subrayaron la necesidad de desaprender estereotipos y fomentar políticas que impulsen la competitividad en un entorno global en constante cambio.

El 02 y 03 de este mes se llevó a cabo la Cumbre de Mujeres Líderes de América Latina y el Caribe 2024 (CUMALC), evento organizado por Women CEO, aliado estratégico de Centrum PUCP, la escuela para los buenos negocios.  

“En el Perú, aunque más mujeres se están formando en todos los niveles educativos, su representatividad en carreras de ciencia y tecnología sigue siendo baja. Además, en Lima Metropolitana, las mujeres dedicamos el 40% de nuestro tiempo a actividades no remuneradas, comparado con el 22% de los hombres, una tendencia que también se observa a nivel mundial”, resaltó Beatrice Avolio, directora del Centro de Investigación Liderazgo Socialmente Responsable, Mujer y Equidad de Centrum PUCP, durante su participación en CUMALC. Destacó también que, a nivel global, las mujeres ocupan el 33.5% de los puestos de alta dirección, mientras que, en América Latina, la participación femenina en cargos directivos ha alcanzado el 36%, con Brasil y Argentina liderando estos avances. Sin embargo, persisten desafíos, ya que solo el 20.6% de los puestos en los consejos de administración a nivel global están ocupados por mujeres.

“El liderazgo de las mujeres no solo se traduce en mayores oportunidades de innovación y crecimiento, sino también en un cambio profundo en la cultura organizacional. Invertir en el talento femenino es, sin duda, una de las mejores estrategias para asegurar el futuro de las empresas en un entorno competitivo” comentó Cecilia Flores, fundadora de Women CEO, aliado estratégico de Centrum PUCP.

El liderazgo femenino representa un avance hacia la igualdad de género y también una fuente de crecimiento para las organizaciones. Diversos estudios muestran que las empresas con mujeres en posiciones de liderazgo tienen un desempeño superior. Factores como la resiliencia, la capacidad de tomar decisiones complejas y una visión de futuro son algunos de los principales atributos que las mujeres líderes aportan a las organizaciones, pero es necesario crear estructuras que permitan a las mujeres equilibrar las responsabilidades laborales y familiares, así como fomentar redes de apoyo y alianzas.

“La mujer debe desaprender lo aprendido para romper con los estereotipos y limitaciones que han marcado su desarrollo profesional. Es crucial que redefinamos nuestro rol en el liderazgo, aceptando que no hay un solo camino para alcanzar el éxito,” afirmó Patricia Merino, docente de Centrum PUCP, Consultora Asociada de LHH Perú y Directora de WomenCEO Perú.

La brecha de género sigue siendo un reto importante en Latinoamérica, con una diferencia significativa entre la participación laboral de hombres y mujeres. Según el modelo IDSMH (Índice de Desarrollo Social y de Mujeres en el Hogar), la brecha en educación presenta una ligera ventaja para las mujeres, pero en términos de autonomía y oportunidades aún hay un largo camino por recorrer. Países como Perú han mostrado avances importantes, con un aumento del 33.94% en 1990 al 45.66% en 2022 en la participación de mujeres en la fuerza laboral. Los datos demuestran que la equidad de género en el liderazgo empresarial no es solo un objetivo deseable, sino una necesidad estratégica para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas en un entorno global en constante cambio.

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Centrum News

Centrum PUCP: #1 en Perú en todas sus Maestrías y top 5 MBA según QS 2026, destacando en educación global, reputación e innovación

Fecha: 21/09/2025

Resultados obtenidos reafirma compromiso con la excelencia académica destacándose también en Latinoamérica, gracias a una estrategia centrada en empleabilidad, innovación y presencia internacional. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, ha logrado posicionarse como la Escuela de Negocios número uno del Perú en todas sus Maestrías y top 5 en […]

Centrum News

Centrum PUCP entre los finalistas globales de los AMBA & BGA Excellence Awards 2026, reconocimiento prestigioso de la educación empresarial

Fecha: 19/09/2025

La escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú fue seleccionada como finalista en cuatro categorías institucionales y una individual, compitiendo con las mejores escuelas de negocios del mundo. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), ha sido seleccionada como finalista en los AMBA & BGA Excellence […]

Centrum News

CENTRUM PUCP y la Municipalidad de Surco reciben reconocimiento nacional por transformar mercados locales en espacios modernos y competitivos

Fecha: 19/09/2025

El proyecto Mercados Competitivos de Surco fue distinguido en el Listado de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, organizado por Ciudadanos al Día, en la categoría Promoción del Desarrollo Económico. El proyecto Mercados Competitivos de Surco, desarrollado en alianza entre Centrum PUCP y la Municipalidad de Santiago de Surco, fue reconocido en el Listado de […]

Centrum News

Profesores de Centrum PUCP entre el Top 2% de los mejores investigadores del mundo en Business & Management

Fecha: 18/09/2025

Los profesores May Portuguez (Costa Rica) y Mohamed Mousa (Egipto) fueron reconocidos en el prestigioso ranking elaborado por Stanford University y Elsevier, que distingue a los investigadores con mayor impacto global. Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, celebra con orgullo la distinción de dos de sus profesores en el […]

Noticias Institucionales

Charla Magistral: Actualidad Internacional y Panorama Político

Fecha: 28/08/2025

Programa para Miembros de Directorio (MDD XIII) y Gerencia General (PGG): un espacio de formación ejecutiva y reflexión estratégica que convocó a líderes empresariales del país. En CENTRUM PUCP se realizó la Charla Magistral: Actualidad Internacional y Panorama Político, en el marco del Programa para Miembros de Directorio (MDD XIII) y Gerencia General (PGG), junto […]

Autor: Ruben Guevara

El Rol Estratégico de los Directorios en la Gobernanza Corporativa

Fecha: 28/08/2025

Reflexiones del Dr. Ruben Guevara, Director General de Centrum PUCP En el marco de la reciente Charla Magistral: Actualidad Internacional y Panorama Político, organizada por Centrum PUCP en alianza con ND Executive Search, el Dr. Ruben Guevara, Director General de nuestra escuela de negocios, compartió una reflexión profunda sobre el papel de los directorios en […]

Centrum News

Empresarios destacan tres claves para el desarrollo sostenible: inteligencia artificial, inclusión financiera y adición energética

Fecha: 05/08/2025

En el conversatorio Voices of Top Management, ejecutivos de IBM Perú, Maquinarias S.A. y la Sociedad Peruana de Hidrocarburos coincidieron en que liderar hoy requiere entender la complejidad del entorno y actuar con visión intersectorial. En el marco del conversatorio Voices of Top Management, organizado por Centrum PUCP en alianza con Grupo RPP, destacados líderes […]