- Viernes, 07 de Noviembre 2025
La profesora investigadora May Portuguez-Castro participó activamente en el 13th International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM 2025), realizado en la Universidad de Salamanca, España, donde presentó dos investigaciones sobre inteligencia artificial generativa y empoderamiento digital de mujeres emprendedoras, reafirmando la labor científica e internacional de CENTRUM PUCP.
La profesora investigadora May Portuguez-Castro, representante de Centrum PUCP Graduate Business School, participó en el Congreso Internacional TEEM 2025, organizado por el Research Group in InterAction and eLearning (GRIAL) y el Institute for Educational Science (IUCE) de la Universidad de Salamanca, España, del 21 al 24 de octubre de 2025.
El evento reunió a académicos de distintos países para discutir los avances en innovación educativa, ecosistemas tecnológicos y multiculturalidad, destacando tendencias emergentes como la inteligencia artificial generativa aplicada a procesos formativos, metodologías activas para el pensamiento complejo, inclusión digital y nuevas dinámicas colaborativas en educación superior.
En este marco, la profesora Portuguez-Castro presentó dos investigaciones con enfoque innovador y colaborativo:
- From the Digital Divide to Digital Empowerment: Transformative Training for Women Entrepreneurs in Peru, estudio desarrollado junto a la profesora Julianna Paola Ramírez Lozano (Centrum PUCP), que analiza cómo la formación situada en el programa Mujer que tu negocio crezca más y la adopción tecnológica empoderan a mujeres emprendedoras en contextos vulnerables, reduciendo la brecha digital y fortaleciendo competencias para la inclusión económica.
- Beyond Chatbots: Role-Based Generative AI to Enhance Complex Thinking in Master’s-Level Business Projects, investigación en colaboración con Davis Velarde (Tecnológico de Monterrey), que explora el uso de agentes de inteligencia artificial multirol para promover pensamiento complejo, análisis de evidencia y diseño de soluciones sostenibles en proyectos de MBA.
Ambas ponencias fueron reconocidas por su carácter aplicado y su aporte al desarrollo de competencias y pensamiento complejo en la educación superior, alineándose con las tendencias globales en transformación digital y uso responsable de tecnologías emergentes.
La participación de Centrum PUCP en TEEM 2025 contribuye a fortalecer redes académicas con universidades europeas, visibilizar la investigación latinoamericana y posicionar a la Escuela en los debates internacionales sobre innovación educativa, inteligencia artificial y sostenibilidad.
Con esta participación, la profesora May Portuguez-Castro reafirma su compromiso con la producción científica, la innov
Conoce más sobre el evento aquí. https://2025.teemconference.eu/