• Martes, 02 de Noviembre 2021
    1. Comparte este articulo en:

El programa virtual y gratuito busca capacitar a miles de bodegueros peruanos en habilidades de gestión, marketing y herramientas virtuales.

El programa social “Mejorando mi bodega” de Industrias San Miguel (ISM) ha sido distinguida por la Fundación Corresponsables, organizado junto a CENTRUM PUCP y Mibanco. El reconocimiento fue parte de la Categoría Especial Coronavirus, y resalta el esfuerzo solidario de las organizaciones para hacer frente a la pandemia.

“Estamos orgullosos de haber sido reconocidos de la mano de dos instituciones que comparten nuestra misma pasión por capacitar a los microempresarios del Perú. Sabemos que estos son la base de nuestra economía, y esperamos poder seguir brindándole oportunidades año a año”, expresó Eduardo Venegas, Jefe de Comunicación de ISM Perú y Chile.

La edición del programa de este año tuvo como objetivo capacitar hasta 30,000 bodegueros y contó con 2 etapas: la primera inició el 2 de septiembre y consta de 37 webinars dictados por docentes de CENTRUM PUCP. En su segunda fase, que inició recientemente en octubre de este mismo año, el programa de formación para emprendedores está compuesto de 9 cursos en los que se espera poder certificar a 300 bodegueros. Las clases abordan temas como marketing, administración, y cómo aprovechar las herramientas digitales para generar mayores ventas.

La gala de premiación de este año reconoció por décimo segunda vez a las empresas e instituciones de España y Latinoamérica que se distinguen por sus acciones a nivel de sostenibilidad, responsabilidad social y objetivos de desarrollo sostenible. “Mejorando Mi Bodega” fue aplaudido por un comité técnico y jurado compuesto por más de 70 académicos de 11 países de habla hispana.

Artículo publicado en el Diario Perú 21.

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Centrum en Medios

Perú emprendedor: ¿Cuántos emprendedores son formales y en qué rubros? Mujeres lideran más los nuevos negocios

Fecha: 19/05/2023

Katherina Kuschel, docente de Centrum PUCP y coautora del estudio ‘Contexto económico y cultural de las emprendedoras en América Latina’, explica que la evidencia sugiere que en América Latina las mujeres comienzan a emprender porque lo perciben como una forma de conciliar trabajo y vida familiar, eso les da algo de autonomía económica. La informalidad […]

Centrum en Medios

Desempleo en más de la mitad de mujeres de Lima Metropolitana se registró en el primer trimestre del año

Fecha: 19/05/2023

María José Gómez, directora de la Fundación Forge Perú, advierte la necesidad de desarrollar políticas que promuevan la igualdad salarial y eliminen la discriminación de género en el ámbito laboral. En el Perú, las mujeres siguen enfrentando diversas barreras y desigualdades que dificultan su participación plena y equitativa en el mercado laboral. En ese sentido, […]

Centrum en Medios

Criterios ESG: un nuevo ADN organizacional que gana terreno en Perú

Fecha: 19/05/2023

Julia Sobrevilla, directora de Sostenibilidad e Imagen Institucional en Centrum PUCP, explica que la adopción de los criterios ESG ayuda a que las compañías accedan a financiamiento, debido a que varias de las entidades que lo otorgan lo consideran de suma importancia para generar un impacto positivo en la sociedad. Las organizaciones evolucionan y cambian […]

Autor: Sandro Sánchez

¿Qué se aprende en un MBA?

Fecha: 05/05/2023

Sandro Sánchez, Director deProgramas MBA y MADEN de Centrum PUCP Los MBA han evolucionado a la par de los cambios sociales,  económicos, tecnológicos, políticos, convirtiéndose en un catalizador de estos cambios para formar líderes de negocios con las capacidades necesarias para afrontar los retos del futuro. El desarrollo de capacidades como el pensamiento crítico, el […]