• Lunes, 05 de Diciembre 2022
    1. Comparte este articulo en:

Es necesario saber en qué se está invirtiendo

Una vez más, el mundo de las criptomonedas vuelve a los titulares ante la caída de FTX, una de las más grandes plataformas de compraventa de criptomonedas. La noticia cobró notoriedad cuando Finance, otra gran plataforma digital, decidió retirar su oferta de adquisición al descubrirse que FTX había utilizado fondos para realizar préstamos de alto riesgo en el fondo de cobertura del grupo.

La revelación hizo que uno de los inversionistas mayoritarios anunciará su retiro de fondos, lo que incitó a que todos sus clientes hicieran lo mismo, hasta que la compañía hubo de declararse en bancarrota al cabo de pocos días. La noticia ha generado que las criptomonedas pierdan alrededor de un 25% de su valor, pero, más allá, ha generado dudas sobre el estado de las criptomonedas, la seguridad de nuestras inversiones y, para ciertos otros, si la caída en su valor significa una oportunidad de inversión.

Para empezar, debemos entender que las criptomonedas se volvieron un centro de atención cuando la pandemia comenzó, pues los temores sobre la estabilidad de tales divisas llevaron a incrementar su valor en tanto la gente buscaba una alternativa dónde invertir o guardar su dinero. Consecuentes eventos como el metaverso de Facebook, declaraciones de Elon Musk o el anuncio de El Salvador aceptando la bitcoin como divisa empujaron su precio a su nivel más alto a fines del año pasado.

Sin embargo, una de las enseñanzas más importantes de Benjamín Graham, autor de El inversionista inteligente, fue que no debemos invertir en algo que no conocemos. Por lo tanto, aquel que está interesado en invertir en criptomonedas debe saber que el mercado de tales activos, a diferencia del tradicional, no tiene regulación que proteja al inversionista. Por ejemplo, en el Perú, si un banco se declara en bancarrota, el Fondo de Seguro de Depósito (FSD) protege los fondos de sus clientes por un monto máximo, lo cual no sucede en las inversiones en criptomonedas, que ya ha producido enormes pérdidas a inversionistas curiosos que se subían al tren de la especulación. Pero la caída de FTX podría ser peor que anteriores acontecimientos con impacto en su valor.

No podemos predecir si las criptomonedas recuperarán pronto su valor o cuándo lo harán, pero podemos informarnos para tomar decisiones basadas en hechos antes que en rumores que impulsen la especulación.

Lee el artículo publicado en RPP aquí.

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Centrum en Medios

Perú emprendedor: ¿Cuántos emprendedores son formales y en qué rubros? Mujeres lideran más los nuevos negocios

Fecha: 19/05/2023

Katherina Kuschel, docente de Centrum PUCP y coautora del estudio ‘Contexto económico y cultural de las emprendedoras en América Latina’, explica que la evidencia sugiere que en América Latina las mujeres comienzan a emprender porque lo perciben como una forma de conciliar trabajo y vida familiar, eso les da algo de autonomía económica. La informalidad […]

Centrum en Medios

Desempleo en más de la mitad de mujeres de Lima Metropolitana se registró en el primer trimestre del año

Fecha: 19/05/2023

María José Gómez, directora de la Fundación Forge Perú, advierte la necesidad de desarrollar políticas que promuevan la igualdad salarial y eliminen la discriminación de género en el ámbito laboral. En el Perú, las mujeres siguen enfrentando diversas barreras y desigualdades que dificultan su participación plena y equitativa en el mercado laboral. En ese sentido, […]

Centrum en Medios

Criterios ESG: un nuevo ADN organizacional que gana terreno en Perú

Fecha: 19/05/2023

Julia Sobrevilla, directora de Sostenibilidad e Imagen Institucional en Centrum PUCP, explica que la adopción de los criterios ESG ayuda a que las compañías accedan a financiamiento, debido a que varias de las entidades que lo otorgan lo consideran de suma importancia para generar un impacto positivo en la sociedad. Las organizaciones evolucionan y cambian […]

Autor: Sandro Sánchez

¿Qué se aprende en un MBA?

Fecha: 05/05/2023

Sandro Sánchez, Director deProgramas MBA y MADEN de Centrum PUCP Los MBA han evolucionado a la par de los cambios sociales,  económicos, tecnológicos, políticos, convirtiéndose en un catalizador de estos cambios para formar líderes de negocios con las capacidades necesarias para afrontar los retos del futuro. El desarrollo de capacidades como el pensamiento crítico, el […]