• Jueves, 03 de Noviembre 2022
    1. Comparte este articulo en:

Hospital ya brinda tratamiento ambulatorio. Recaudación de fondos es constante para la construcción de nueva infraestructura.

Con la creación de proyectos sostenibles y adquisición de servicios, Centrum PUCP y Vida Wasi buscan que aportes financieros de empresas peruanas aceleren la construcción del hospital de cáncer infantil en Cusco.

Más de 1500 niños por año son afectados por cáncer en el país y el tratamiento especializado existe solo en Lima, situación que afecta directamente a pacientes de bajos recursos económicos.

VidaWasi, es el primer proyecto de hospital de cáncer infantil en el Perú que ya brinda tratamiento ambulatorio de bajo costo a lugareños, sin embargo, aún tiene pendiente la instalación de un edificio de cirugía pediátrica oncológica. La recaudación de fondos es constante.

El terreno de 15 hectáreas de Vida Wasi cuenta con dos locales; el Hospital en construcción, y un centro cultural que es alquilado para solventar gastos que origina el nosocomio.

Esta vez egresados de Centrum PUCP, firmaron una alianza para brindarle proyectos e ideas sostenibles en diferentes materias a Vida Wasi, que aportaran ingresos económicos en la construcción del nosocomio.

La alianza le garantiza a Vida Wasi el alquiler del local cultural para eventos de estudiantes y empresarios hasta fin de año.

Además, un gran porcentaje de ellos se quedan como voluntarios profesionales, aportando con proyectos que le generen al hospital ingresos propios. A su vez los profesionales aprenden de un nuevo sistema de negocios humanitario.

Percy Marquina, director general de Centrum PUCP, invitó a todos los empresarios del Perú a aportar adquiriendo servicios de VidaWasi e invirtiendo en proyectos sostenibles con talento humano o ideas para hacer posible la construcción del hospital.

Encuentra la noticia de La República aquí.

  1. Comparte este articulo en:

Noticias Relacionadas

Centrum en Medios

Perú emprendedor: ¿Cuántos emprendedores son formales y en qué rubros? Mujeres lideran más los nuevos negocios

Fecha: 19/05/2023

Katherina Kuschel, docente de Centrum PUCP y coautora del estudio ‘Contexto económico y cultural de las emprendedoras en América Latina’, explica que la evidencia sugiere que en América Latina las mujeres comienzan a emprender porque lo perciben como una forma de conciliar trabajo y vida familiar, eso les da algo de autonomía económica. La informalidad […]

Centrum en Medios

Desempleo en más de la mitad de mujeres de Lima Metropolitana se registró en el primer trimestre del año

Fecha: 19/05/2023

María José Gómez, directora de la Fundación Forge Perú, advierte la necesidad de desarrollar políticas que promuevan la igualdad salarial y eliminen la discriminación de género en el ámbito laboral. En el Perú, las mujeres siguen enfrentando diversas barreras y desigualdades que dificultan su participación plena y equitativa en el mercado laboral. En ese sentido, […]

Centrum en Medios

Criterios ESG: un nuevo ADN organizacional que gana terreno en Perú

Fecha: 19/05/2023

Julia Sobrevilla, directora de Sostenibilidad e Imagen Institucional en Centrum PUCP, explica que la adopción de los criterios ESG ayuda a que las compañías accedan a financiamiento, debido a que varias de las entidades que lo otorgan lo consideran de suma importancia para generar un impacto positivo en la sociedad. Las organizaciones evolucionan y cambian […]

Autor: Sandro Sánchez

¿Qué se aprende en un MBA?

Fecha: 05/05/2023

Sandro Sánchez, Director deProgramas MBA y MADEN de Centrum PUCP Los MBA han evolucionado a la par de los cambios sociales,  económicos, tecnológicos, políticos, convirtiéndose en un catalizador de estos cambios para formar líderes de negocios con las capacidades necesarias para afrontar los retos del futuro. El desarrollo de capacidades como el pensamiento crítico, el […]